sábado, 6 de julio de 2013

APELLIDOS DEL REVES,./ MI TIEMPO DE CORREDOR YA HA PASADO,./ QUE TIEMPO TAN FELIZ, NADA QUE PERDER,.

TÍTULO; APELLIDOS DEL REVES,.

Avatar de UsuarioHola, a ver tengo un problemilla, a ver si alguien me sabe decir algo. Resulta que vamos a viajar un par de amigos y yo, y una amiga nuestra nos compro los billetes por internet, la compañia es Ryanair. Resulta que se equivocó en un par de cosas, una que no creo q tenga importancia pero la otra no estoy tan segura.
La que creo q no tendra tanta importancia es q mi primer apellido tiene una "n" doble y solo ha puesto una. Pero a otro amigo mio le ha cambiado el orden de los apellidos, el primero en el lugar del segunda y al reves. Nos cobraran por tener que cambiarlo? Es que solo ha sido un error tipografico, y no sabemos que puede pasar. Contactar con Ryanair es una odisea, he mandado emails a direcciones q ni se si existen porque ninguna la he sacado de la web, porque no la facilita. Asi que voy a tener q ir al aeropuerto, pero si antes de ir alguien me puede contar si le ha pasado algo parecido, que me ayude please!

 LLama a Aena, o al aeropuerto desde el que vas a salir.
También puedes pasarte por una oficina del consumidor, y allí exponerles el tema y q te aclaren donde puedes ponerte en contacto con Raynair.

 He ido al aeropuerto y no me han solucionado nada. Le he preguntado a un chico en facturacion y me ha dcho q seguro que no pasa nada, me lo ha dicho totalmente seguro de si mismo y despues voy apreguntarle a otra señora para asegurarme y me dice que eso no se sabe que me pueden dejar en tierra, que si quiero cambiar el nombre son setenta y tantos euros etc, y con unos modales que vamos... Increible, q por un error tan tonto puedan no dejarnos volar. Lo de Ryanair no tiene nombre.

TÍTULO;  MI TIEMPO DE CORREDOR YA HA PASADO,.

«Mi tiempo de corredor ya ha pasado» «Mi tiempo de corredor ya ha pasado»

Le paraban por la calle para pedir su regreso. Javier Solano (Pamplona, 1953) llevaba tres años sin comentar los encierros de San Fermín por ..

Le paraban por la calle para pedir su regreso. Javier Solano (Pamplona, 1953) llevaba tres años sin comentar los encierros de San Fermín por discrepancias con TVE, después de 22 ediciones seguidas en las que se había convertido en un referente para los madrugadores amantes de la fiesta pamplonica. Solano regresa a partir de mañana a las 8.00 (aunque el programa arranca a las 7.15) para vivir las carreras desde su puesto de comentarista. ¿Y ponerse delante del toro?: «Uff, no me acordaba de lo que corrían».
- Le han echado de menos.
- No paraban de decírmelo por la calle, he tenido bastante presión por parte de la gente y eso ha sido muy gratificante. Yo siempre intento hacer la retransmisión con seriedad y con rigor, lo que no quiere decir aburrimiento. ¡Pero lo hago con mucho respeto! Los corredores se están jugando la vida. Eso también se valora, porque ha habido otras cadenas en las que se ha banalizado la carrera.
- ¿Y en estos tres años, ha vuelto a correr los encierros?
- Sí, he tenido la oportunidad de reencontrarme con lo que eran mis Sanfermines anteriores a la etapa televisiva. El 7 de julio de 2010 volví a la calle en contra de la opinión de mis amigos y familiares. Tenía la necesidad de comprobar si mi tiempo como corredor había pasado o no. Y comprobé que ya había pasado (risas). No me acordaba de cuánto corrían los toros.
- Le toca pasar el testigo a su hijo.
- La última vez que había corrido los encierros, en el 87, mi hijo tenía siete meses. Nunca había tenido la oportunidad de correr con él hasta 2010. Entonces se dio la paradoja de que era mi propio hijo el que me daba los consejos de cómo correr. Fue muy curioso.
- ¿Cómo debe hacerlo un novato?
- Les diría que no corrieran. Es muy difícil correr hoy, comparado a como se corría con los años 70 por la cantidad de gente que participa. Pero si tiene mucho interés le aconsejaría que fuese con alguien de Pamplona que le explicara los tramos, y sobre todo mirar, mirar y mirar. Los enemigos no están delante, vienen por detrás con una violencia tremenda.
- Pero engancha.
- ¡Y tanto! Desde el punto de vista de la lógica un corredor tiene todas las probabilidades de salir perdedor, pero cuando sales indemne sientes una satisfacción tremenda. Es algo muy complejo.
«Cocinero antes que fraile»
- ¿Cómo hace para distinguir a los corredores entre la multitud?
- Yo, personalmente, conozco a muchos. Ten en cuenta de que he sido cocinero antes que fraile y luego como comentarista habré hecho unos 300 encierros y eso te permite conocer hasta los detalles más exhaustivos, incluso saber de qué forma van a reaccionar los toros por su movimiento. Cuando emitimos en directo no hay comentarios, solo sonido ambiente, y aprovecho para aprenderme la carrera con todo detalle para luego comentarla en la repetición. No hace falta contar lo que se ve, lo que tienes que decir es por qué sucede lo que se ve.
- ¿Recuerda su primera carrera?
- Todavía se corría a las siete de la mañana porque no se cambiaba la hora en verano. La primera vez fue con 15 años junto a mi hermano, que tenía 14. En aquella época también era ilegal al ser menores de edad. Ambos fuimos con mi padre y para él sería su último encierro, todo un relevo generacional. Me acuerdo del miedo que sentí y de lo mal que lo pasé. Pero el miedo es lógico y normal, y quien dice que no lo siente o miente o es un inconsciente. ¡Y no sé qué es peor! El miedo nunca se quita.
-¿Novedades para este año en TVE?
- En la web ofrecemos la posibilidad de elección de cámara por parte del usuario. 

 TÍTULO: QUE TIEMPO TAN FELIZ, NADA QUE PERDER,.
Nada que perder

REPARTO--Nada que perder dirigida por Steve Oedekerk y protagonizada por Tim Robbins, Martin Lawrence, John C. McGinley, Kelly Preston, Giancarlo Esposito, Michael .


 La vida de Nick Beam no podría resultar peor. Descubre que ha estado viviendo una mentira y se encuentra al borde de un ataque de nervios. Así que cuando T. Paul, un ratero, intenta robarle, resulta ser la gota que colma el vaso. Sin nada que perder, lo secuestra para darle una lección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario