jueves, 4 de abril de 2013

QUERÍA SER UNA CHICA NORMAL,. CRISTINA DE BORBÓN Y GRECIA INFANTA DE ESPAÑA,./ COMO ARTISTA YO ELIJO LO MEJOR DENTRO DE LO QUE ME OFRECEN,Kirsten Dunst.-.

TÍTULO: QUERÍA SER UNA CHICA NORMAL,. CRISTINA DE BORBÓN Y GRECIA INFANTA DE ESPAÑA,.

 El juez cita como imputada a la infanta Cristina en el ‘caso Urdangarin’,.

El juez José Castro, que instruye el caso Nóos por apropiación indebida de fondos públicos por parte de Iñaki Urdangarin, yerno del Rey, y su exsocio Diego Torres, ha citado como imputada a la infanta Cristina. La hija del Rey, la ciudadana Cristina Federica de Borbón y Grecia, debe acudir a declarar el 27 de abril en los juzgados de Palma de Mallorca, como copropietaria de Aizóon y directiva de Nóos. El fiscal Pedro Horrach ya ha anunciado que presentará recurso de apelación contra el auto de imputación de la Infanta, según han confirmado fuentes de la Fiscalía Anticorrupción en Baleares. Horrach, al contrario que el juez José Castro, cree no hay indicios suficientes
Inicialmente esta citación, declarada de oficio por el juez sin petición de parte, no está apoyada por la Fiscalía. El juez razona en 19 folios los motivos por los que imputa a la hija del Rey: "Todo parece indicar que estaba consensuado que la única función de doña Cristina y don Carlos García Revenga era la de una utilitarista figuración".
Además, agrega, la Infanta prestaba su consentimiento a que se utilizara "su nombre, tratamiento y cargo" e incluso al hecho de que ella fuera socia copartícipe, junto a Urdangarin, de la entidad mercantil Aizóon.
Por eso, el juez agrega: "Surgen una serie de indicios que hacen dudar" de que [la Infanta] desconociera que su esposo la utilizaba como vocal en el ámbito de influencia de Nóos. "Conviene despejar en cualquiera de los sentidos, antes de finalizar la instrucción de esta pieza, la incógnita", señala el juez. El objetivo, agrega, es que no se perpetúe la duda con un cierre en falso de la investigación. Y, sobre todo, escribe Castro en coincidencia con el Rey en su mensaje navideño: "Evitar el descrédito de la máxima de que la justicia es igual para todos".
Un portavoz de la Casa del Rey, cuestionado sobre la imputación de la Infanta, ha declarado: “No comentamos decisiones judiciales”, informa Natalia Junquera. La Zarzuela asegura que aún no ha visto el auto del juez Castro.
La decisión judicial se produce después de la séptima remesa de correos electronicos aportados por el exsocio del yerno del Rey, Diego Torres, con los que este trataba de demostrar que don Juan Carlos conocía y apoyó los negocios del duque de Palma. Urdangarin trató sin éxito que estos mensajes fueran apartados de la causa, pero el magistrado lo desestimó ayer.
Torres, enfrentado con Urdangarin desde que se abrió la causa judicial contra ambos, lleva casi un año facilitando al juzgado una serie de correos electrónicos que buscan demostrar que la infanta Cristina estaba involucrada en el negocio del Instituto Nóos. Esta estrategia, puesta en marcha el 12 de abril de 2012, ha consistido en facilitar al juez, de manera dosificada, cientos de correos electrónicos que sacó de los ordenadores de la empresa que compartía con Urdangarin.
Entre los documentos facilitados al juzgado por Torres figura un correo electrónico fechado el jueves, 20 de febrero de 2003, cuando su proyecto empresarial empezaba a caminar. En ese correo electrónico, el duque de Palma se dirige a su esposa y le explica: “Aprovecho que estás conectada para enviarte una comunicación de Nóos que tengo pensado enviar. Hay dos versiones. Clientes, colaboradores y amigos. Léelo y dime que piensas please…Ciao”.
Hasta ahora, el magistrado y la Fiscalía había rechazado imputar a la Infanta porque, aunque formó parte de la junta directiva del Instituto Nóos no había participado en la toma de decisiones. Torres lleva casi un año entregando correos electrónicos para demostrar lo contrario.
Nóos era un instituto sin ánimo de lucro creado en 1999 que empezó a tener actividad en 2003, cuando Urdangarin fue nombrado presidente del mismo. Bajo la apariencia de una entidad sin ánimo de lucro, Nóos logró contratos millonarios de los Gobiernos de Baleares y la Comunidad Valenciana, ambos en manos del PP. Esos contratos fueron adjudicados a dedo y nadie controló que el dinero público adjudicado se correspondía con lo realmente gastado, según la investigación judicial. Gran parte de los casi seis millones de euros que Nóos consiguió de las administraciones públicas entre 2004 y 2006 acabó en la caja de empresas privadas con ánimo de lucro que eran propiedad de Urdangarin y de su socio, Diego Torres.
Cuando se hizo cargo del Instituto Nóos, el propio duque de Palma hizo partícipe de su nueva aventura empresarial a decenas de personas en un correo electrónico, incorporado a la causa judicial y que también envió al Rey Juan Carlos, a la Reina y al secretario de la Infanta.


TÍTULO:  COMO ARTISTA YO ELIJO LO MEJOR DENTRO DE LO QUE ME OFRECEN,.Kirsten Dunst.-


«Como artista yo elijo lo mejor dentro de lo que me ofrecen

El legado artístico de cualquier actor de Hollywood informa de su personalidad, de sus ideales, de sus pasiones y sus miedos. Kirsten Dunst, a ...
 
El legado artístico de cualquier actor de Hollywood informa de su personalidad, de sus ideales, de sus pasiones y sus miedos. Kirsten Dunst, a sus 30 años, ha dejado ya muy claro quién es y cómo piensa. No había cumplido los 14 cuando cautivó al publico con 'Entrevista con el vampiro'. Desde entonces ha tocado todos los palos, primero como adolescente atormentada en 'Las vírgenes suicidas', a personajes históricos como María Antonieta, de acción en la trilogía 'Spider Man', de drama en 'Melancolía', o la comedia romántica en 'Olvídate de mí'. Ahora le toca el turno a la ciencia ficción en la película del argentino Juan Solanas 'Un amor entre dos mundos', donde comparte protagonismo con el británico Jim Sturgess.
-¿Cómo definiría la película?
-Creo que es una historia que no se parece a nada que haya visto hasta ahora. Créame que no trato de encasillarme dentro del cine independiente, pero no pude resistirme ante este proyecto.
-El filme muestra dos mundos encontrados.
-En la cinta doy vida a una joven muy ingenua. Es una cinta bellísima donde el director ha creado un mundo loco. El amor entre los protagonistas provoca un efecto dominó. No niego que sigo interpretando a la novia del protagonista, como he hecho otras muchas veces, pero creo que en este caso la perspectiva es más interesante.
-¿Por qué eligió este proyecto?
-Como artista para mí lo importante es dirigir mi propio camino. Decido en qué personajes quiero invertir emocionalmente y con qué artistas quiero trabajar. Soy muy afortunada, porque estoy en una situación en la que me puedo pasar seis meses involucrada en un proyecto que me interesa sin pensar en mi economía. Digamos que tengo libertad creativa.
-¿Suele dejarse influir por el realizador de cada película?
-El director es la pieza clave de cualquier filme. El cine es el medio del director, la televisión es del guionista y el teatro es del actor. A mí no me importa trabajar con directores noveles, porque no me pongo a sus órdenes por su reputación sino porque confío en su talento. Para mí, incluso 'Spider-Man' fue una película independiente a gran escala porque Sam Raimi dirige con ese espíritu.
-¿Está acabado el cine independiente?
-Cada vez se hacen menos películas. No hay tantos proyectos de calidad. Se hacen muchas películas que a mi no me suscitan ningún interés. Como artista yo elijo lo mejor dentro de lo que me ofrecen.
-¿Es este un buen momento para una actriz de Hollywood?
-Para mí al menos sí lo es. Cuando trabajas en Hollywood y eres adolescente tiendes a idealizar ciertos aspectos de tu vida y deseas con ansia crecer. No tengo prisa, estoy disfrutando mucho de esta etapa de mi vida. Quiero aprovechar mi juventud al máximo y quiero reflejar ese sentimiento en todas las películas que interpreto. Sé que hay muchas mujeres viendo mis películas y mi trabajo es un homenaje a todas ellas, por ellas trato de elegir películas interesantes.
-Su próximo filme es 'On the road' (En el camino). ¿Había leído el libro antes?
- Leí 'On the Road' a los 16 años porque era el libro favorito de un chico que me gustaba mucho. Cuando me ofrecieron el papel de Carolyn Cassady lo volví a leer y entendí por qué es una de las mejores novelas de la historia norteamericana.
-¿Cómo es su relación con la fama?
-No me interesa. No presto atención a lo que se dice de mí. Mi vida es mejor así. Algunas actrices viven obsesionadas con la fama. Me duele por ellas.
- ¿Habla así porque creció en esta industria?
- No. La fama puede ayudar a alguien y perjudicar a otro. En mi caso, en unos momentos fue buena, en otros no tanto. Ahora mismo soy feliz tal y como estoy no me cambio por nadie.
-¿Se considera una persona complaciente?
-Me gusta dar a los demás. Si me pides un vaso de agua probablemente te lo doy, pero no esperando nada a cambio. Ya no doy esperando recibir amor, si lo hago es porque quiero.
-¿Cómo mantiene su cuerpo en forma?
-Hago pilates. Es un ejercicio que me gusta mucho. Supongo que en realidad me agrada la profesora, por eso voy con frecuencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario