
Christina Hendricks: «Joan me ha enseñado a vestir»
En el mundo de 'Mad Men' las mujeres van ganando cada vez
más terreno a los hombres. Christina Hendricks (Tennessee, Estados
Unidos, 1975) da vida a Joan Holloway, una secretaria que termina
convirtiéndose en socia de la agencia publicitaria Sterling Cooper
gracias a su habilidad para vender sus encantos femeninos al hombre
adecuado. La sombra de lo que fue en su día el gran publicista Don
Draper amenaza con reaparecer en la sexta temporada de esta serie, que
se estrena esta noche en España (a las 22.00 horas en Canal +).
- Joan se ha quedado rodeada de hombres ahora que Peggy se dedica a otra cosa.
- No puedo entrar en detalles, porque no quiero revelar lo
que va a ocurrir, pero Peggy y su madre van a tener muchas escenas con
Joan. Entre ellas se desarrolla una relación de amor-odio con la que el
público puede identificarse. Esta temporada no va a ser fácil para ella,
pero sabe bien cómo defenderse.
- ¿Se identifica con su personaje?
- Creo que es una mujer motivada y ambiciosa. En ese
sentido, soy como ella. La considero una persona sensible y vulnerable
que valora a sus amigos y sus relaciones. Es trabajadora y profesional,
en todo eso soy exactamente igual.
- Existe una web llamada '¿Qué haría Joan Holloway?'. ¿Cree que es un modelo a seguir?
- Hace tiempo que no entro en esa página, pero la conozco.
Me parece divertido que haya gente que encuentre a mi personaje tan
interesante. Yo, desde luego, he aprendido mucho de ella.
- ¿Cómo qué?
- Lo primero, a vestir. Tiene un instinto natural y una
forma elegante de arreglarse siguiendo la moda del momento. La admiro
por ello. Además, tiene una cualidad maravillosa y sabe siempre cómo
resolver cualquier situación incómoda manteniéndose fiel a sí misma.
Para mí, interpretar a Joan es una religión.
- ¿Y se involucra en su imagen?
- Sí, y le dedico un tiempo impresionante. Cada personaje
tiene un estilo único y han creado un vestuario específico para cada uno
de nosotros. Joan lleva siempre accesorios, el pelo cardado y desde el
momento en que me peinan me siento como ella. Cuando me pongo su ropa me
transporto en el tiempo.
«Extraordinaria química»
- ¿Qué puede adelantar de la relación entre Roger y Joan?
- Roger conoce a esta mujer desde hace mucho tiempo y sabe
lo que hace y cómo lo hace. Joan no es alguien fácil. Entre ellos la
relación es muy interesante porque tienen un hijo en común y eso les une
para siempre. Además, han desarrollado una extraordinaria química. Me
fascinan las escenas de Joan y Roger porque hay tanta complicidad entre
los personajes que cada frase tiene un enorme significado. Creo que es
una de las mejores historias de la serie.
- ¿Le ofrecen muchos papeles del estilo de Joan?
- Antes de interpretar a este personaje me decían que tal
vez no era adecuada para papeles de policía, de médica, de abogada...
Los directores no me veían como una mujer fuerte. Joan me ha abierto
mucho las puertas y ha cambiado mi imagen en Hollywood. Para mí ha sido
un regalo porque los papeles que recibo se los debo a ella. Ya no siento
que tenga que demostrar mi capacidad como actriz porque lo he hecho
durante seis años en esta ficción.
- ¿Le molesta que le pregunten por su cuerpo?
- Sí, y aquí estás preguntándome por ello. Preocuparme por mi peso nunca ha sido una meta en mi vida.
TÍTULO: LA NOVELA LÉSBICA DE LA HIJA DE RONALD REAGAN,.
La novela lésbica de la hija de Ronald Reagan
A
Patti Davis le quedan pocas cosas nuevas por hacer en esta vida para
llamar la atención desde que con 29 años saltase a la fama como la ...
A Patti Davis le quedan pocas cosas nuevas por hacer en
esta vida para llamar la atención desde que con 29 años saltase a la
fama como la hija díscola del entonces presidente Ronald Reagan. Ahora
la oveja negra de la familia vuelve al candelero a sus 60 años nada
menos que como escritora de una novela lésbica. Eso sí, ya se ha
apresurado a dejar las cosas claras: nada de una obra con tintes
autobiográficos, como sucediera con sus anteriores libros.
Ella ni por asomo se reconoce en la protagonista de 'Till
Human Voices Wake Us' ('Hasta que las voces humanas nos despierten'),
cuyo argumento gira en torno a una mujer que, inmersa en la pena de
haber perdido a su marido, se enamora de su cuñada. Su vida sentimental
ha ido por otros derroteros, ya que sus años rebeldes la llevaron a ser
novia de Bernie Leadon (del grupo musical Eagles) e incluso a casarse -y
divorciarse- de su instructor de yoga mientras ni se hablaba con sus
padres. ¡Hasta la vetaron en la Casa Blanca!
Normal, viendo el currículum que atesora Davis, que tomó el
apellido de soltera de Nancy Reagan. A los 15 años ya era adicta a las
anfetaminas y a la cocaína, pasando por un rosario de centros de
desintoxicación. Pero ni por esas cesaban los comentarios contra Reagan y
sus conservadoras ideas políticas. Apoyó públicamente a John Kerry,
hizo sus pinitos como actriz (llegó a participar en algún capítulo de
'Vacaciones en el mar') y echó toda la leña al fuego posando desnuda en
revistas.
Tras varias décadas sin cruzar una palabra con sus padres,
el alzhéimer del expresidente les llevó a reconciliarse en 2004, apenas
unos meses antes de su fallecimiento. Desde entonces se ha convertido en
el mayor apoyo de su madre y ha abanderado las acciones familiares por
la polémica miniserie que emitió la CBS sobre la pareja presidencial.
Ahora ha regresado por la puerta grande con un libro que
solo se vende en formato electrónico, por menos de tres euros, y que
está siendo un éxito. Ya se sabe que el morbo vende...
No hay comentarios:
Publicar un comentario