REAL MADRID-5-LEVANTE-1-,.
El Real Madrid rota ante un Levante con aspiraciones europeas,.
- Mourinho aprovecha el regreso a la Liga para dar descanso a los titulares
- Casillas regresa por primera vez a una convocatoria tras su lesión en enero
- Real Madrid - Levante en vivo este sábado a las 18:00h. en RTVE.es,.
- El Real Madrid
recibirá a un Levante que
quiere meterse en puestos europeos y volver a disfrutar de una experiencia
única, con rotaciones de José Mourinho y la mente puesta en el partido de vuelta
de cuartos de final de Liga de Campeones en Estambul, en el día que Iker
Casillas volvió a ser citado. [Real
Madrid - Levante en vivo este sábado a las 18:00h. en
RTVE.es]
No jugará Iker Casillas, salvo lesión o expulsión de Diego López, pero el capitán volverá a vestirse de corto después de caer lesionado a finales de enero en Mestalla, en una patada fortuita de su compañero Álvaro Arbeloa cuando había recuperado la titularidad tras desatarse el debate de la portería.
Diego López ha mostrado la madurez que le faltó a Antonio Adán y se ha convertido en indiscutible para Mourinho. De él seguirá siendo la portería del Santiago Bernabéu ante el Levante, sintiendo ahora la presión de Casillas, nombrado cinco años consecutivos mejor portero del mundo.
En otras posiciones sí rotará el técnico madridista, que ya de antemano deja fuera de la convocatoria a titulares como Raphael Varane, Fabio Coentrao o Sami Khedira. Y que alineará de inicio a Sergio Ramos y Xabi Alonso porque ambos están sancionados para el partido del próximo martes en Estambul.
Dará minutos en Liga, una competición a la que renunció desde las navidades, a jugadores como Marcelo o Kaká. Con Pepe recuperando su sitio en el centro de la defensa y jugadores como Callejón con necesidad de demostrar más tras quedarse fuera ante el Galatasaray. En ese partido marcaron los dos nueves tras ser cuestionados. Ante el Levante el turno es de Karim Benzema.El Levante llega sin David Navarro
Mientras, el Levante afronta el partido del Santiago Bernabéu con la tranquilidad que le otorga su cómoda situación en la clasificación, décimo con 40 puntos, si bien el choque llega con cierta tensión tras los incidentes entre jugadores de ambos equipos al acabar el duelo de la primera vuelta en Valencia.
El entrenador del Levante, Juan Ignacio Martínez, pierde por sanción a David Navarro, quien se librará del reencuentro con el madridista Cristiano Ronaldo, a quien en el partido en Valencia golpeó en la ceja en un lance del duelo que le provocó una herida.
Además, el técnico valenciano ha prescindido de los defensas Héctor Rodas y Nikos Karampelas, el centrocampista polaco Dudka y el último fichaje del equipo Simao Mate, quien sigue con su puesta a punto. La baja de Navarro estará cubierta por Sergio Ballesteros, que regresa al equipo tras un partido de sanción, y formará la línea defensiva con Chris Lell, Loukas Vyntra y Juanfran García.
En el centro del campo no se esperan cambios, y a pesar de que regresa Nabil El Zhar, Pedro Ríos y Rubén García estará en la banda derecha e izquierda, respectivamente, con Pape Diop y Vicente Iborra en el eje de la línea medular. Finalmente entró en la convocatoria Barkero, tras perderse por lesión los dos últimos partidos de Liga, por lo que se jugará con Míchel Herrero ocupar la media punta con el delantero italiano Robert Acquafresca como referencia ofensiva. - TÍTULO: ME ENCANTA METERME EN JALEOS LA PERIODISTA ELENA
- ORTEGA,
-
Elena Ortega: «Me encanta meterme en jaleos». La periodista nos lleva de visita a los lugares más inhóspitos del planeta con '¿Qué hago yo ... - Se acabaron las fiestas en las playas de Cancún, los empresarios millonarios de Dubai o la vida lujosa de Mónaco. Cuatro le ha dado una vuelta de tuerca al género iniciado por 'Españoles por el mundo' y estrena mañana '¿Qué hago yo aquí?' (a las 21.30 horas). El cuento de hadas de nuestros paisanos en el extranjero cambia de protagonistas. Parados en la peligrosa Ciudad Juárez, un ingeniero en Chernobil o una familia numerosa que sobrevive en plena Siberia. La reportera Elena Ortega (Madrid, 1982) nos llevará de la mano a los lugares donde a poca gente se le ocurre ir de viaje.- Este género tiene mucho recorrido. ¿Cómo nos sorprenderá?- Hemos visitado las zonas más duras del planeta, lugares donde la gente no iría de motu propio. A pesar del riesgo que conlleva vivir en estos sitios nos ha sorprendido que haya gente capaz de crear un hogar, adaptarse y ser feliz.- ¿Dónde lo ha pasado peor?- En México, sobre todo por la tensión y el miedo. Siete de las ciudades más peligrosas del mundo están allí y hemos visitado cuatro: Monterrey, Torreón, Chihuahua y Ciudad Juárez. Te sientes constantemente apuntado, vigilado. Hemos visto seis o siete muertos al día. Cuando llegas al hotel te da todo el bajón y piensas: '¡Madre mía, dónde estoy metida!'- ¿Qué mueve a una persona a trasladarse a un sitio así?- Hemos buscado perfiles poco habituales que te hagan pensar: '¡Este tío está loco!'. Como uno que entrevistamos en México y que estaba allí en paro... ¡en el paro! Pero lo prefería a España porque es más feliz, pese a los tiroteos diarios o a que hayan secuestrado a su vecino tres veces. En Chernobil, por ejemplo, hemos grabado a un ingeniero que trabaja en el reactor que explotó, una zona peligrosa con radiaciones altísimas. Prefiere arriesgar su salud para ayudar a la gente.- ¿Cómo reaccionó su familia?- Fatal, súper preocupados e intranquilos. Me decían: '¿Estás segura, qué necesidad tienes de hacerlo?' Pero ellos saben que me encanta esto, meterme en jaleos. Me hubiera gustado ser corresponsal de guerra.- ¿Siempre lo tuvo tan claro?- De pequeña quería ser granjera (risas). El gusanillo me entró en el instituto y durante la carrera tuve la suerte de hacer prácticas en 'Interviú', junto a los periodistas Manu Marlasca y Luis Rendueles, que son ases de la investigación.«Me infiltré en una secta»- Competirá contra 'Salvados'. Todo un reto, ¿no?- Sí, ¡vaya reto! Además sustituimos al exitoso 'Palabra de Gitano' que iba a la misma hora. Ellos han podido y nosotros vamos a intentar dar la talla.- ¿Recuerda la última vez que dijo 'qué hago yo aquí'?- Trabajando en un reportaje de investigación con cámara oculta. Llevábamos cuatro meses infiltrados en una secta y un día se dieron cuenta de que éramos periodistas. Además, fue en la fiesta en la que nos iban a subir de nivel. ¡Tuvimos que salir corriendo! Y sí... ¡qué narices hacía yo allí! Era muy jovencita.- ¿Toca descanso o se embarca en otra aventura?- Acabamos de terminar y estamos todavía disfrutando de un relax merecido. El último sitio que hemos visitado ha sido el Cinturón de Fuego y solo para llegar allí hemos estado 24 horas de viaje. Es una paliza y ahora vamos a disfrutar de un merecido descanso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario