martes, 4 de junio de 2013

NEYMAR LLEGA COMO ESCUDERO DE MESSI,./ JUAN MORA SE LLEVA EL PREMIO HOY AL TRIUNFADOR DE LA FERIA DE CACERES,.

TÍTULO; NEYMAR LLEGA COMO ESCUDERO DE MESSI,.

Neymar llega como escudero de Messi
Antes de que se hicieran públicas las cifras reales de lo que le ha costado al Barça el fichaje de Neymar, su primer día como azulgrana dejó ...foto,.
 

fÚTBOL

Neymar llega como escudero de Messi

Más de 55.000 aficionados aclaman al brasileño, que presume de hablar más catalán que castellano

Antes de que se hicieran públicas las cifras reales de lo que le ha costado al Barça el fichaje de Neymar, su primer día como azulgrana dejó números mareantes: 334 periodistas pertenecientes a 122 medios de comunicación de 15 países se acreditaron para seguir su presentación; 56.500 aficionados se dieron cita en el Camp Nou para ver sus primeros toques de balón en un día laborable, sin llegar a los 60.000 que recibieron a Ibrahimovic en 2009. Y la cuenta de Twitter del brasileño ascendió en un millón de seguidores en apenas una hora hasta superar la barrera de los siete.
Cuando el vicepresidente deportivo, Josep Maria Bartomeu, aseguró pasadas las 19.15 horas, que la operación se cerró en 57 millones de euros, más dos amistosos (uno en Santos con recaudación para el club brasileño y otro en el Camp Nou), ya había quedado claro el poder de seducción y el magnetismo de una figura mundial con un impacto mediático imparable. Vaya, que visto lo visto, para los apasionados de la mercadotecnia comienza a parecer una cantidad modesta. Firmó hasta 2018, cinco temporadas, y su cláusula será de 190 millones. Una locura.
Neymar llegó con la lección bien aprendida. Obedece a sus asesores y tiene descaro para interpretar sus consejos como un actor. Se arrancó micrófono en mano ante la multitud en catalán, memorizado, sí, de forma robotizada si se quiere, pero ya con más soltura que Cruyff o Messi. Destacó que se defiende mejor en catalán que en castellano y ya propagó a los cuatro vientos, sin necesidad de esperar a la rueda de prensa, que el argentino es el rey y él solo un complemento: «Soy muy feliz y estoy aquí para ayudar a Messi a seguir siendo el mejor».
Sin cresta
Sin su clásica cresta, más contenido en su estética para no dar una imagen de frivolidad, sin dorsal porque sus dos números favoritos 'todavía' tienen dueño (el '11' de Thiago y el '7' de Villa), Neymar insistió una y otra vez en transmitir un mensaje humilde que no hiriera ninguna susceptibilidad. «El número nunca ha sido importante en mi carrera, aún no elegí. Yo he tomado una decisión con el corazón, siempre he tenido el sueño de jugar con Messi, Xavi e Iniesta. Estoy emocionado de poder hacerlo y me cuesta contener las lágrimas», comentó, driblando las preguntas que intentaban enfrentarle al '10' azulgrana, como si aspiraba a conquistar algún Balón de Oro. «Nunca me preocupo de ser el mejor jugador del mundo, además el número uno ya está aquí y se llama Messi». Incluso se negó a escoger una demarcación: «Jugaría hasta de portero».
Reconoció una conversación con Tito Vilanova muy rápida, dijo que espera tenerla pronto con Messi «para abrazarle» y negó haber pasado una revisión médica con el Madrid hace dos años, aunque lo hizo con una pausa sospechosa y contestó de forma muy escueta. «El Barça es el club de mi corazón, lo sigo desde Ronaldinho, pero respeto mucho al Madrid y a Cristiano Ronaldo».
Bartomeu, consultado por la intromisión del Real Madrid y los 150 millones de los que habló Florentino Pérez como el precio real del jugador, reconoció que «es una de las cosas que ha encarecido una operación que estaba prevista en 40 millones y que se cerrará en 57».
«Pero no estamos enfadados por ello, sino muy contentos de tener a Neymar. También influye el hecho de adelantar un año una llegada que estaba prevista para 2014», zanjó. Esquivó referirse a la cantidad de la que habló Florentino y aclaró que el dinero se lo reparten los cuatro propietarios del brasileño.
Zubizarreta, por su parte, ejerció de director deportivo para sacar pecho con el primer informe que tuvo el Barça de Neymar, correspondiente al sudamericano sub-20 de 2011, cuando ya se le señalaba «como uno de los mayores talentos de su edad». Y eso es lo que espera de él un club que necesitaba una cara nueva para volver a competir por la hegemonía mundial.

TÍTULO:  JUAN MORA SE LLEVA EL PREMIO HOY AL TRIUNFADOR DE LA FERIA DE CACERES,.


El pasado domingo, en la plaza de toros de Cáceres, hubo momentos de gran intensidad. Detalles de calidad y de torería que quedarán para ...
 
El pasado domingo, en la plaza de toros de Cáceres, hubo momentos de gran intensidad. Detalles de calidad y de torería que quedarán para siempre en la retina de los aficionados que presenciaron el festejo. Esos instantes fueron protagonizados por el matador extremeño Juan Mora, que ayer fue elegido, por el jurado taurino de HOY, triunfador de la recién concluida feria de San Fernando.
Aunque el placentino tan solo cortó una oreja y no pudo salir a hombros, sus dos faenas, por motivos distintos, bien merecían ser reconocidas y valoradas, según el criterio del jurado de HOY, formado por profesionales y aficionados a la tauromaquia. Juan Mora tuvo una meritoria actuación ante su primero, un toro de Marca que lidió por ambos pitones con arte, torería y empaque. Sin embargo, se precipitó al entrar a matar y se atascó con los aceros por lo que no pudo tocar pelo. No fue nada fácil el segundo de su lote, con cierto peligro y dificultades para la lidia, pero lo supo entender muy bien y hubo pases de bella factura. Paseó un apéndice.
Reunidos en el hotel Ágora de la ciudad de Cáceres, los miembros del jurado optaron por mayoría que Juan Mora merecía ser reconocido como triunfador de la feria de San Fernando a pesar de no ser el vencedor numérico por cantidad de trofeos del serial. El jurado estuvo compuesto por el crítico taurino de HOY, Ambrosio García Polo; el rejoneador Nano Bravo; el aficionado y autor del libro sobre la plaza de toros de Cáceres, César García; el matador de toros Emilio Rey; el aficionado y escritor Antonio Bueno; el aficionado José Marchena y la redactora de la sección taurina de HOY, Estefanía Zarallo.
Los miembros del jurado a su vez, hicieron una valoración general de la feria de San Fernando. Coincidieron en destacar la escasez de público en los tendidos de la 'Era de los Mártires' en ambos festejos. Para ello propusieron ideas, como impulsar la creación de peñas en los distintos barrios de la ciudad y que el Ayuntamiento organice tertulias y conferencias para fomentar la fiesta. Igualmente comentaron la posibilidad de poner en marcha una especie de pago fraccionado de los abonos y que cada aficionado pudiese abonar una pequeña cantidad al mes.
Todos resaltaron que había sido, por tanto, malo en lo económico pero bueno en lo artístico. Y es que, hubo detalles de calidad e importancia en ambos festejos. Con respecto al primero de ellos, el de rejones, comentaron el mal juego de los astados de la ganadería de Manuel Ángel Millares. Los toros mansearon, aunque hubo dos de ellos que permitieron el lucimiento de los rejoneadores. El jurado valoró positivamente la labor de Leonardo Hernández y afirmaron haberse sentido sorprendidos gratamente por el portugués Francisco Palha. Andy Cartagena no tuvo suerte con su lote y su cuadrilla no lidió bien a su primero, dándole excesivos capotazos para colocarlo.
Con respecto a la corrida de toros del domingo, destacaron la gran faena de Juan Mora a su primero, que cuajó una labor de artista con pinceladas de calidad y torería. Se precipitó al matar y perdió los trofeos, pero hubo lances y pases de mucha importancia. Los miembros del jurado resaltaron la frialdad que transmitía el toreo de Daniel Luque, que tampoco tuvo su mejor momento al sufrir un corte de digestión y sentirse indispuesto. Aún así valoraron que es un torero joven en proyección.
Fiel a su estilo
Juan José Padilla tuvo en sus manos los dos mejores astados y estuvo fiel a su estilo, conectando mucho con los tendidos. Cortó tres orejas. La mayoría de los miembros del jurado señaló en el buen juego de los morlacos de la ganadería de José Luis Marca, sobre el todo el segundo de la tarde.
Como anécdota, un miembro del jurado indicó que en las entradas este año no se indicaba que eran para acceder a la plaza de Cáceres.
Un detalle que tendrá que tomar en cuenta la empresa Torosanda, si es que decide continuar con la gestión de la 'Era de los Mártires'. Su contrato termina este año y tendrán que decidir si piden la prórroga para gestionar el coso dos años más o no, momento en el que el Ayuntamiento, propietario de la plaza, optará por convocar otro concurso o autogestionar los festejos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario