viernes, 7 de junio de 2013

EL HORMIGUERO ANA PASTOR,./ CALLEJEROS ,La gente no quiere venir al barrio" / ANDREI PEJIC LO ENSEÑA CASI TODO,.

TÍTULO:   EL HORMIGUERO   ANA PASTOR,.
 
ANA PASTOR EN EL HORMIGUERO

foto---Ana Pastor: 'De Guindos es un ministro que da la cara siempre'

Ana Pastor ha charlado con Pablo Motos sobre 'El Objetivo', su nuevo programa que estrenó el pasado domingo en La Sexta en el que nos descubre las verdades y mentiras de los políticos de nuestro país. La periodista nos descubre las curiosidades del estreno y cuenta las mejores anécdotas en El Hormiguero.

Ana Pastor estrenó el pasado domingo, 'El Objetivo', su nuevo programa en La Sexta. La periodista ha comentado en El Hormiguero que la intención de su programa es decubrir con datos las verdades y mentiras de nuestros políticos. La periodista le ha dado su opinión a Pablo Motos sobre la burbuja inmobiliaria y la crisis y ha confesado que pidió no depender jerarquicamente de su marido para poder presentar el programa.
Ana Pastor ha querido hablar en El Hormiguero sobre la entrevista de Gloria Lomana a José María Aznar en Antena 3. La periodista nos ha dado su impresión sobre las subvenciones de las bebidas alcohólicas en el Congreso de los Diputado y le ha contado a Pablo Motos que en el próximo programa de 'El Objetivo'entrevistarña a De Guindos. Trancas y Barrancas han jugado con Ana Pastor al Supercuestionario de la periodista.

TÍTULO: CALLEJEROS ,La gente no quiere venir al barrio"

Un grupo de personas pasea por la calle San Francisco. La Calle Sanfrancisco en Bilbao se ha convertido en un foco de droga,.

Desánimo en San Francisco

Los vecinos se muestran "cansados" de la exclusión social que sufre el barrio, foto,.
Bilbao. El desánimo se ha instalado en el barrio de San Francisco. Los vecinos están hartos de que sus calles se hayan convertido en un foco de exclusión social y delincuencia. Pero no todo es negativo. También reconocen que ha habido mejoras urbanísticas y de seguridad. El "cansancio entre la ciudadanía" y el desánimo han sido dos de los factores más destacables del Estudio de Situación Participativo de Convivencia que ha elaborado el Ayuntamiento de Bilbao sobre Bilbao La Vieja, Zabala y San Francisco. El concejal Sabin Anuzita reconoce que esa conclusión les ha "sorprendido", pero anunció que elaborarán programas para que "la gente vuelvan a ilusionarse".
"La ciudadanía está cansada, quiere más seguridad, más tranquilidad y comodidad". Estas son algunas de las conclusiones que destacó ayer Yolanda Muñoz, una de la responsables del informe que ha elaborado la fundación Gizagune para el Ayuntamiento de la capital vizcaina. Y este hartazgo de la población se demuestra en el cierto pasotismo que han mostrado en San Francisco a la hora de responder a la preguntas "abiertas" que los encuestadores les hicieron durante el trabajo de campo. "Fueron bastantes ocasiones", dijo Yolanda, "en las que los encuestados respondieron con un no sabe, no contesta". A pesar de esa falta de interés, los miembros de Gizagune han conseguido hacer una "fotografía" bastante real de la "situación de convivencia" de Bilbao La Vieja, Zabala y San Francisco dentro del programa Imagina tu barrio".
En total, el equipo de Gizagune realizó 983 encuestas, lo que supone un 5,71% de la población de los tres barrios. Además de las encuestas personales, la Fundación mantuvo foros de participación con representantes de diversos sectores del ámbito social.
Convivencia En cuanto a los problemas de convivencia, el informe revela que en Bilbao La Vieja la mayoría (58%) de sus vecinos cree que es buena, mientras que el 5%, piensa que es mala, y el 35%, regular. En San Francisco, sin embargo, los resultados no son tan positivos. El 35,7% de los vecinos cataloga la convivencia de mala y el 41,7%, de regular. En este barrio, precisamente, es donde salen los resultados más preocupantes. Aunque sus vecinos reconocen que se ha producido una mejora "importante" en las infraestructuras, detectan problemas relacionados con la exclusión social y la pobreza. Están "cansados" de que en sus calles se produzcan situaciones incívicas, de delincuencia o consumo de drogas.
Por otra parte, valoran positivamente que se hayan instalado cámaras de seguridad en el barrio, pero la mayoría de los vecinos tiene la "percepción" de que es necesaria una "mayor coordinación" entre los cuerpos policiales. Una de la propuestas de solución que destacan los vecinos es, precisamente, potenciar la coordinación "entre las instituciones y las diferentes policías". La responsable del estudio también quiso resaltar las potencialidades que han resaltado los vecinos de Bilbao La Vieja, Zabala y San Francisco. A saber, "el sentimiento de pertenencia al barrio y la cultura de barrio". Sin embargo, esos aspectos positivos no solapan el hartazgo de muchos de sus vecinos.
Sabin Anuzita, concejal del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, se mostró soprendido por el desánimo de los vecinos, pero también esperanzado de que "a base de trabajo podamos volver a ilusionar a la gente para que participe en la rehabilitación" de una de las zonas más emblemáticas de la capital vizcaina. "Esta es la base", dijo Anuzita refiriéndose al estudio de Gizagune, "para que podamos seguir construyendo el futuro de esos barrios".


TÍTULO:  ANDREI PEJIC LO ENSEÑA CASI TODO,.

Andrej Pejic lo enseña casi todo
 Andrej Pejic lo enseña casi todo

Aunque su misión habitual consiste en mostrar ropa, los fotógrafos de moda ya habían desnudado alguna vez a-foto,. Andrej Pejic, pero se trataba,.

Aunque su misión habitual consiste en mostrar ropa, los fotógrafos de moda ya habían desnudado alguna vez a Andrej Pejic, pero se trataba de tomas laterales en las que se contemplaba el perfil de su cuerpo, más femenino que andrógino.

Ahora, el modelo nacido en Bosnia y criado en Australia ha aceptado girarse unos cuantos grados ante las cámaras del prestigioso Mario Testino, que lo ha retratado de frente para la edición de junio de la 'Vogue' brasileña, un número especial dedicado «a los diferentes biotipos». Eso sí, la mano derecha de Pejic se sitúa en un lugar estratégico, como corresponde a un protagonista acostumbrado a jugar con el equívoco y la indefinición. «Profesionalmente, he dejado mi género abierto a la interpretación artística», declaró en una ocasión.
Andrej Pejic, de 21 años, le debe mucho a 'Vogue'. Fue la edición francesa de la revista, cuando la dirigía Carine Roitfeld, la que catapultó su fama al ataviarlo con ropa femenina de Fendi. Empezó ahí un juego de identidades sexuales que le permite cubrir todo el espectro de la moda, incluso de manera simultánea: en enero, la versión serbia de 'Elle' publicó un reportaje en el que Pejic aparecía por duplicado en las fotos, vestido de hombre y de mujer, seduciéndose a sí mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario