
Ni el 'último de la fila' quiso perderse el inicio de la temporada taurina en Olivenza
Como 
el torero al que abandona su coraje, busco yo a tientas burladeros», decía la 
letra de Las hojas que ríen, una canción del mítico grupo ...foto,.
TÍTULO: CANCIÓN -- ''COMO LA CABEZA AL SOMBRERO'.
| Como 
la cabeza al sombrero, como lápiz al papel, como la llave a su agujero, como el tren a la estación, así te quiero yo. Así te quiero yo. Como el pájaro al abismo, como el susurro al rincón, como la bruma quiere al río, como la piel a la piel. Te pertenezco, no lo puedo evitar. Dime aunque mientas que vuelves. Dame aunque mientas tu amor. Somos fuego y escorpión, manantial y desierto, alarido y canción. Te deseo y estás lejos, te deseo... Dame a bocados tu amor. Somos el vértigo y el beso, la saliva y el carmín. Aunque haya océanos bullendo entre los dos, no has estado nunca a salvo. Me perteneces, no lo puedes evitar; Dame aunque mientas tu amor... Tendré a bocados tu amor. Así te quiero yo. Así te quiero yo. Como la metralla a la carne como la carne al cañón, como el cañón a la sangre, como la sangre al alcohol... Así te quiero yo... Me perteneces, no lo puedes evitar. Dime aunque mientas que vuelves. Dame aunque mientas tu amor | 
TÍTULO: EL JULI Y PERERA SUPIERON APROVECHAR EL BUEN TORO QUE LE TOCO A CADA UNO,.
,.No le hicieron tanto daño a las taquillas como se temió 
Cristiano, Messi y sus cuadrillas. Hubo gente pa tó. Era el inicio de temporada 
en ...
No le hicieron tanto daño a las taquillas como se temió Cristiano, 
Messi y sus cuadrillas. Hubo gente 'pa tó'. Era el inicio de temporada en 
Extremadura y el personal respondió para ver un encierro de Garcigrande parejo 
de tipo, no muy ofensivos y que en su mayoría colaboraron al triunfo aunque 
alguno fue desaprovechado.
Abrió la tarde un ejemplar castaño, gordo y gachito de cuerna al que 
Padilla recibió con unas despegadas verónicas. Se pegó dos volteretas el toro y 
se dejó pegar en el caballo sin oponer resistencia. Quitó el de Jerez por 
chicuelinas y se dejó desarmar. Al público brindó la faena sin estar muy claro 
el motivo.
El inicio de faena con la muleta sobre la derecha ya indicó la buena 
condición del toro, pronto al cite, con fijeza y humillada embestida. Padilla le 
ligó una aceptable tanda dándole sitio en los cites. Cuando se pasó al pitón 
izquierdo la cosa cambió. El toro tardeó algo y desarmó al toreo. Fue casi el 
principio del fin. Se colocó el torero al hilo del pitón y hubo más ganas que 
mando en las series.
De nuevo a la zurda el toro ya no obedecía a la muleta. Fueron pases 
sueltos, demasiados punteos, poca ligazón en faena de más a menos finalizada con 
estocada desprendida y tendida a un toro que mereció mejor trato y manejo con 
las telas.
Mezcló dos largas cambiadas, con delantales y verónicas en el recibo 
al cuarto. Ejecutó el tercio de banderillas simplemente con voluntad. 
Nuevamente se hincó de hinojos para el comienzo del último tercio 
logrando seis redondos antes de ponerse vertical para pasar el toro a media 
altura y dedicarse a pedirse música él solito, antes de hincar una tanda de 
naturales sin mando intercalando dos buenos y dos regulares. No le cogió el rimo 
al toro al de Garcigrande que aunque no de excesiva entrega era mal gobernado en 
faena insustancial finalizada con toreo para la galería. Lo mejor fue la 
estocada. Una oreja le concedieron, premio más que suficiente.
Castaño albardao era de capa el primero de 'El Juli' que le bajó las 
manos en el saludo por verónicas. Apretó el toro a tablas en banderillas. Lo 
brindó al cantante Manolo García.
Toro fijo y repetidor al que Julián fue construyendo una faena a más, 
toda ella en los medios, citando largo y embarcando muy adelante para someter al 
toro con el compás muy abierto. Lo llevó muy embebido en la muleta en las series 
de naturales, tomándolo mas en corto en series muy compactas y legadas.
Fue bonita la pelea entre un toro incansable en su repetición y 
pronto al cite. El torero lo llevó siempre prendido a la tela. Las tandas de 
naturales bajando mucho el engaño en series sin fisuras. Toro entregado sin 
cansarse y torero roto, sin dudas, con mando y temple. Faena toda ella en medios 
finalizada con manoletinas y quizás excesivamente técnica. Fue un buen toro bien 
entendido. Cayó baja la estocada de efecto fulminante.
Volvió a reverdecer su quite por lopecinas tras el tercio de varas al 
quinto, un toro de capa melocotón que salió suelto de su encuentro con el 
caballo. Lo brindó al público pero pronto le demostró el de Garcigrande que no 
era toro de brindis al enseñar su descompuesta embestida. Intentó desengañarlo a 
base de consentirle cabezazos y alegrarlo con la voz pero salía del muletazo con 
la cara alta.
Tardeaba por el pitón izquierdo. 'El Juli' lo esperaba con la muleta 
retrasada intentando llevarlo muy tapado paro no corregía los defectos. Se puso 
el toro a calamochear para acabar a cabezazos y sin recorrido. Fue faena de 
porfía sin dejarse ganar la pelea pero sin acabar de someterlo. Murió el 
descastado toro tras dos pinchazos, una estocada caída y un golpe de descabello, 
suerte casi nunca vista a 'El Juli'.
El burraco que le correspondió en primer lugar a Perera no quiso 
pelea en casi ningún momento. Se metió por bajo en el capote, se dolió en 
banderillas, tercio en el que saludó Joselito Gutierrez.
Quieto como un poste comenzó Perera su faena con pase cambiado por la 
espalda aguantando una colada. Le dio distancia citando con la derecha pero 
pronto mostró el toro sus escasas fuerzas, su falta de fijeza, tomando la muleta 
rebrincado y sin ganas. Probó el otro pitón el resultado fue el mismo: embestida 
sosa y de parada caminar. No quería pelea. Faena de voluntad en el torero no 
correspondida por el toro.
Una larga cambiada le recetó de inicio Perera al sexto, seguida de 
cuatro verónicas. Echó el toro las manos por delante. Estuvo mucho tiempo 
encelado en el peto del caballo que manejo J. Doblado. El matador intercaló 
verónicas y tafalleras en el quite, mostrando ya el toro su buena condición.
Pronto embebió el extremeño al toro en la muleta en serie de asentada 
planta en los medios. Largos fueron los muletazos en las tandas sobre la derecha 
rematándolos tras la cadera. Le exigió mucho el torero al toro causa por la que 
hizo más de un amago de rajarse, cosa que el impidió Perera llevándolo muy 
sometido. Mucho le bajó la muleta en los naturales, engaño muy adelantado en el 
cite y el toque exacto en el momento preciso. Faena algo pasada de metraje y 
finalizada con estocada desprendida preludio de las dos orejas que le 
permitieron salir a hombros en compañía de 'El Juli'.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario