TÍTULO: Kimi Räikkönen se separa de su esposa, según la prensa finlandesa,.
Después de ocho años de matrimonio, el piloto finlandés de Fórmula Uno Kimi Räikkönen, campeón del mundo en 2007, se ha separado de su esposa, Jenni Dahlman-Räikkönen, según aseguran varios medios locales.
Räikkönen y Jenni, una exmodelo finlandesa, se conocieron a finales de
2001 durante un certamen de belleza en el que ella fue coronada Miss
Escandinavia
"Es cierto, viven en distintas direcciones", confirmó el asistente personal de Räikkönen,
Riku Kuvaja, al diario finlandés 'Ilta Sanomat', aunque no quiso dar
más detalles sobre la separación de una de las parejas más mediáticas
del país nórdico.Según esta publicación, la esposa del actual piloto de la escudería Lotus se mudó hace varias semanas a una casa propia en Suiza, país en el que hasta hace poco compartían una lujosa mansión valorada en cerca de 30 millones de euros.
.
Räikkönen y Jenni, una exmodelo finlandesa, se conocieron a finales de 2001 durante un certamen de belleza en el que ella fue coronada Miss Escandinavia, cuando tenía 20 años y Kimi apenas 22.
El flechazo entre la joven pareja fue tan fulminante, según contó Jenni más tarde, que pocos meses después anunciaron su compromiso de boda, aunque el casamiento no se celebró hasta el verano de 2004.
La esposa del actual piloto de la escudería Lotus se mudó hace varias semanas a una casa propia en Suiza
Al principio, la joven esposa solía acompañar a Räikkönen a los grandes premios
siempre que su trabajo de modelo se lo permitía, y era frecuente verla
en el 'motorhome' de la escudería McLaren, donde el piloto finlandés
compitió cinco temporadas. Sin embargo, los dos últimos años la pareja
apenas apareció junta en público, lo que empezó a alimentar los rumores
de una posible crisis conyugal que hoy se ha confirmado.TÍTULO: La preceden Isabel II y Theresa May
Ana Botín, la tercera mujer más poderosa del Reino Unido
La consejera delegada del banco Santander UK, Ana Patricia Botín, es la mujer más poderosa del Reino Unido después de la reina Isabel II y la ministra británica de Interior, Theresa May, según una encuesta divulgada por la BBC.
Las mujeres de la lista tienen poder puesto que ocupan un lugar donde
ejercen control, bien en política, a nivel de dirección o de influencia,
a nivel personal
Un panel de jueces de la Radio 4 de la cadena pública británica BBC
hizo una selección de las cien mujeres consideradas 'más influyentes' o
poderosas del país. De acuerdo con los datos recabados, la autora
británica JK Rowling, artífice de la saga del popular mago juvenil Harry Potter, ocupa la décimo tercera posición y la viceprimera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, se sitúa en vigésimo lugar.En cuarto lugar se sitúa la jueza de la Corte Suprema Brenda Hale, seguida de la presidenta del Grupo Shine, Elisabeth Murdoch. En esta lista se han tenido en cuenta los sectores en los que la mujer no está aún del todo representada, explicó la periodista Eve Pollard, un miembro del panel de jueces.
Por otro lado, pese a su enorme popularidad, el nombre de la nieta política de la soberana británica, la duquesa de Cambridge, no figura en esta clasificación, aunque los jueces han advertido del potencial de Catalina. "Se ha considerado que la mayoría de las mujeres de nuestra lista tienen poder pues han alcanzado un lugar donde ejercen control, bien en política, a nivel de dirección, de influencia, a nivel personal", señaló Pollard.
Esta periodista dijo además que a la hora de elaborar la lista el panel de jueces sintió también que se debería incluir en ella a "mujeres con la habilidad de transformar la forma en la que pensamos sobre nosotras. Inevitablemente, no todo el mundo está de acuerdo al cien por cien con nuestras opciones. (En la lista) Hay algunas omisiones. Por ejemplo, mantuvimos largos debates sobre la duquesa de Cambridge. ¿Es influyente? Enormemente. ¿Es poderosa? Todavía no", advirtió Pollard.
Según cifras divulgadas en 2012 por la BBC, menos de un tercio de los
puestos de trabajo más influyentes del Reino Unido son ocupados por
mujeres
Fuera de las veinte primeras de esa lista de poderosas se sitúan Clare Foges, encargada de escribir los discursos del primer ministro británico, David Cameron, la cantante británica Adele y la presentadora Clare Balding.Según cifras divulgadas en 2012 por la BBC, menos de un tercio de los puestos de trabajo más influyentes del Reino Unido son ocupados por mujeres. En un total de once sectores analizados, las mujeres ocuparon una media del 30,9 % de los puestos que acarreaban más poder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario