sábado, 9 de marzo de 2013

DOS BOTELLAS DE VINO Y DOS TOMATES RAJAOS, LA MEJOR FIESTA, EL VIEJINO CANTAOR,POESÍA EL VINO./ LAS REDES SOCIALES TOCAN TECHO EN ESPAÑA,.

TÍTULO: DOS BOTELLAS DE VINO Y DOS TOMATES RAJAOS, LA MEJOR FIESTA, EL VIEJINO CANTAOR,.

Éramos diez hermanos y recuerdo siempre la voz de Camarón sonando en mi casa,.
Creo que me ven como un revolucionario por la caída tan extremeña que tengo,.

POESÍA EL VINO,.
 
VINO color de día,
vino color de noche,
vino con pies de púrpura
o sangre de topacio,
vino,
estrellado hijo
de la tierra,
vino, liso
como una espada de oro,
suave
como un desordenado terciopelo,
vino encaracolado
y suspendido,
amoroso,
marino,
nunca has cabido en una copa,
en un canto, en un hombre,
coral, gregario eres,
y cuando menos, mutuo.
A veces
te nutres de recuerdos
mortales,
en tu ola
vamos de tumba en tumba,
picapedrero de sepulcro helado,
y lloramos
lágrimas transitorias,
pero
tu hermoso
traje de primavera
es diferente,
el corazón sube a las ramas,
el viento mueve el día,
nada queda
dentro de tu alma inmóvil.
El vino
mueve la primavera,
crece como una planta la alegría,
caen muros,
peñascos,
se cierran los abismos,
nace el canto.
Oh tú, jarra de vino, en el desierto
con la sabrosa que amo,
dijo el viejo poeta.
Que el cántaro de vino
al beso del amor sume su beso.

Amor mio, de pronto
tu cadera
es la curva colmada
de la copa,
tu pecho es el racimo,
la luz del alcohol tu cabellera,
las uvas tus pezones,
tu ombligo sello puro
estampado en tu vientre de vasija,
y tu amor la cascada
de vino inextinguible,
la claridad que cae en mis sentidos,
el esplendor terrestre de la vida.

Pero no sólo amor,
beso quemante
o corazón quemado
eres, vino de vida,
sino
amistad de los seres, transparencia,
coro de disciplina,
abundancia de flores.
Amo sobre una mesa,
cuando se habla,
la luz de una botella
de inteligente vino.
Que lo beban,
que recuerden en cada
gota de oro
o copa de topacio
o cuchara de púrpura
que trabajó el otoño
hasta llenar de vino las vasijas
y aprenda el hombre oscuro,
en el ceremonial de su negocio,
a recordar la tierra y sus deberes,
a propagar el cántico del fruto.

TÍTULO:  LAS REDES SOCIALES TOCAN TECHO EN ESPAÑA,.

Noticias sobre LAS REDES SOCIALES TOCAN TECHO ...

Las redes sociales tocan techo en España


  1. Después de años de crecimiento exponencial, la penetración de las redes sociales ha tocado techo en España. Un 67,4% de los internautas ...
    Después de años de crecimiento exponencial, la penetración de las redes sociales ha tocado techo en España. Un 67,4% de los internautas recurren a ellas todos los días, cuando hace un año las frecuentaba el 68,4%. Así se pone de relieve en la encuesta 'Navegantes en la red', patrocinado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), que recaba la opinión de 33.254 internautas. En España, la red social hegemónica es Facebook, usada por el 90,5%, seguida de Twitter (43,9%), Linkedin (30,1%) y Tuenti (19%), cuyos visitantes decrecen, ya que en 2011 el número de seguidores se cifraba en el 25,4%.
    De acuerdo con el estudio, el móvil ya se encuentra a la par que el ordenador como instrumento de acceso a Internet. El 79% de los internautas se conecta a la red a través del celular -cuando en 2011 representaban un 64%-, cifra muy similar a la de quienes acceden por medio de un ordenador de sobremesa (78,8%) y los que recurren al portátil (80,9 %).
    Mensajería instantánea
    Entre las actividades más comunes que se realizan en Internet con el móvil destaca el uso de la mensajería instantánea. No en balde el 74,1% de los usuarios que acceden a Internet a través de esta vía reconoce haberlo utilizado en los últimos 30 días. El fuerte incremento en los dos últimos años obedece al éxito de la aplicación WhatsApp, empleada ya por el 69,4% de los internautas. Otros usos muy extendidos con el móvil constituyen la visualización de vídeos, que aumenta más de 8 puntos en sólo un año (51,3%, en contraste con el 43% de 2011), subir fotos (40,6%, frente al 33,7%) y las consultas y transacciones bancarias, que pasan del 30,8% al 37, 9%.
    En lo que atañe a la tableta, su uso se duplica respecto a 2011: ya es utilizada por el 30,7% de los interrogados. Con todo, los que utilizan este dispositivo más de una hora al día descienden del 43,2% al 31,2%.
    La coexistencia de dispositivos en el hogar alimenta lo que se conoce como multitarea: un tercio de los usuarios se conecta a Internet frecuentemente mientras escucha la radio o ve la televisión. Es relevante que el consumo de televisión y radio a través de la red está creciendo, hasta el punto de que más del 45 % lo había hecho en la última semana. También crece el acceso en exclusiva a las versiones digitales de los medios de comunicación (37,7%).
    de cada cien internautas se conectan a Internet a través del móvil, especialmente para enviar y recibir mensajes, subir vídeos o fotos y realizar transacciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario