sábado, 9 de marzo de 2013

EL ARREBATO PRESENTA SU ÚLTIMO DISCO EN EL LÓPEZ DE AYALA,./ PALABRA DE MACHO CABRÍO,.LEIRE PAJIN,.

TÍTULO: EL ARREBATO PRESENTA SU ÚLTIMO DISCO EN EL LÓPEZ DE AYALA,.

 EL ARREBATO PRESENTA SU ÚLTIMO ...


  1. El Arrebato actúa en el López de Ayala y Arizona Baby en la sala Aftasí


    09/03/2013. El arrebato presenta hoy en el teatro López de Ayala, de Badajoz, a las 21.00 horas, su nuevo disco, 'Campamento Labandón'. "Aquí me tienes" ...foto,.

    MUSICA

    El Arrebato actúa en el López de Ayala y Arizona Baby en la sala Aftasí

    El arrebato presenta hoy en el teatro López de Ayala, de Badajoz, a las 21.00 horas, su nuevo disco, 'Campamento Labandón'. "Aquí me tienes" dice El Arrebato en el single de adelanto del que ya es el séptimo CD en 11 años de consolidada carrera y el primero que publica para Universal Music. ya no quedan entradas. Por otro lado, la banda vallisoletana Arizona Baby presenta su nuevo trabajo 'The truth, the whole and nothing but the truth', en la sala Aftasí, en Badajoz. La voz y guitarra del trío, Javier Vielba, explica que se trata de un trabajo de transición. Es formato reducido de mini álbum que ata cabos con la etapa anterior.
    La intención de la banda es insistir en el estilo y rasgos propios de ella, y ahondar en esas características que definen a Arizona Baby: la constante evolución y búsqueda de la innovación en pro de un sonido propio.

    TÍTULO:  PALABRA DE MACHO CABRÍO,.LEIRE PAJIN,.

     Leire Pajín Iraola (San Sebastián, 16 de septiembre de 1976) es una política socialista española. Ocupó el cargo de ministra de Sanidad entre el 21 de octubre de 2010 y el 22 de diciembre de 2011, y el de vicesecretaria general del PSPV entre el 1 de abril de 2012 y el 4 de julio de ese mismo año, cuando anuncia que deja la política activa para trabajar en la Organización Panamericana de Salud.
     

    Inicios

    Desde su juventud residió en Benidorm,[2] donde cursó el Bachillerato. Licenciada en sociología por la Universidad de Alicante en 1998.[3] Fue presidenta de la Asociación de Estudiantes Campus Jove (1995-1997) y miembro del Claustro y de la Junta de la Facultad de Económicas y Sociología de la Universidad de Alicante (1995-1999). Hija del militante del PSOE de Benidorm José María Pajín, asesor en la Subdelegación del Gobierno en Alicante, y Maite Iraola, ex militante[4] de este partido y concejal en el Ayuntamiento de la localidad.
    Ha ejercido —entre otros cargos en diferentes organizaciones en la órbita del PSOE— como miembro del Comité Federal de las Juventudes Socialistas de España, secretaria de Política Institucional de las Juventudes Socialistas de Benidorm, presidenta de Solidaridad Internacional y miembro del Patronato de la Fundación Jaime Vera.

     Carrera política

    En el año 2000 fue elegida diputada por Alicante. En las elecciones de 2004 renovó su escaño encabezando la lista del PSOE por Alicante. En abril de ese mismo año, deja su acta de diputada, para tomar posesión del cargo de Secretaria de Estado de Cooperación Internacional. En 2008 vuelve a ser candidata por Alicante, esta vez como número dos, tras quien fuera entonces ministro de Sanidad Bernat Soria. Secretaria de Organización del PSOE desde el XXXVII Congreso Federal (4, 5 y 6 de julio de 2008), en sustitución de José Blanco, quien pasó a desempeñar el cargo de vicesecretario general del PSOE.[5]
    Tras su elección como secretaria de Organización del PSOE abandonó el cargo de Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, siendo sucedida en el mismo por Soraya Rodríguez.[6]
    Es Senadora por la Comunidad Valenciana (designada por el parlamento valenciano) desde el día 25 de noviembre de 2009 (tomó posesión el día 1 de diciembre) en sustitución de Juan Andrés Perelló, que renunció tras ser elegido diputado en el Parlamento Europeo. Este nombramiento fue objeto de una gran polémica por el bloqueo del Partido Popular valenciano al mismo durante meses, que llevó a que el PSOE perdiera una votación en el Senado por contar con un senador menos.
    Ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad desde el 21 de octubre de 2010 hasta el 22 de diciembre de 2011.
    Tras el Congreso Nacional del PSPV celebrado en Alicante en 2012 es elegida vicesecretaria general del PSPV en la ejecutiva liderada por Ximo Puig.[7]

     Abandono de la política

    El día 4 de julio de 2012 anuncia públicamente que abandonaría temporalmente la política y, consiguientemente, su escaño en el Congreso de los diputados para dedicarse trabajar en la Organización Panamericana de la Salud (OPS),[8] puesto al que se rumoreaba aspiraba tras la derrota del PSOE en 2011. España es miembro observador de dicha organización, lo que le otorga la posibilidad de colocar a ciertos cargos en dicha institución. Su perfil es altamente político por lo que no se detalló en calidad de qué trabajaría en dicha organización, integrada fundamentalmente por científicos y técnicos expertos. Entre sus tratos con dicha organización está la firma de un convenio entre la OPS y el ministerio de sanidad de España, en octubre de 2011,[9] un mes antes de la derrota electoral del PSOE en las elecciones generales de 2011.
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario