domingo, 8 de septiembre de 2013

REVISTA 10 MINUTOS ,.Eva Hidalgo ,Nos critican, pero solo importan las ballenas salvadas»/ QUE TIEMPO TAN FELIZ,.os actores Ana Milán y Fernándo Guillén Cuervo

 
Eva Hidalgo es una bióloga catalana de 23 años enrolada con los Piratas ecológicos de Sea Shepherd, el nombre de la serie que emite ...
 
Eva Hidalgo es una bióloga catalana de 23 años enrolada con los 'Piratas ecológicos' de Sea Shepherd, el nombre de la serie que emite Discovery y que muestra el coraje y la mala leche que se gastan estos ecologistas en defender sus ideales. Solo hay que asistir a su lucha encarnizada contra los balleneros japoneses en aguas de la Antártida. Hidalgo se encuentra en Australia reparando el buque insignia de la ONG, el 'Steve Irwin', de los daños en la reciente campaña, en la que han salvado a 930 ballenas (el cupo completo asignado a los nipones). Lleva diez meses fuera de casa: «Este barco es mi hogar».
-¿Por qué Sea Shepherd?
-Protege los océanos con la acción directa, la forma de actuar con que me identifico. No hay tiempo de esperar a que gobiernos o instituciones hagan algo. Hay que actuar.
-¿Había visto 'Piratas ecológicos' antes de ser uno de ellos?
-Nunca, hasta una noche en mi primer viaje con la organización. La determinación y el éxito de Sea Shepherd en proteger la fauna marina fueron una inspiración; sentí que debía involucrarme.
-¿Está preparada para perder un brazo, una pierna..., la vida?
-Estoy preparada para lo que haga falta, menos para ver cómo estas especies son cazadas ilegalmente y llevadas a la extinción. El único miedo es el de no poder parar la matanza de una ballena. ¡Y ese miedo se convierte en adrenalina, en más fuerza y pasión!
-¿Cómo fabrican las bombas fétidas que lanzan a los japoneses?
-Es un fermento orgánico inofensivo que, además de apestar cualquier cosa con la que entra en contacto, hace que la carne de ballena sea inservible en el mercado.
-¿Su agresividad es a la vez baza y hándicap para atraer apoyos?
-Nuestra misión es asegurarnos de que las criaturas de los océanos están protegidas y nadando libres, sin herir a nadie. Muchos nos critican, pero al final del día solo cuenta cuántas ballenas hemos salvado. Por eso tanta gente nos apoya.
-¿Saber que está siendo grabada para un programa acrecienta la valentía o la imprudencia por lograr más publicidad? ¿No da la sensación de que hay algo de teatro?
-Toda la tripulación es entrenada en sus puestos y nos tomamos lo que hacemos muy seriamente. No somos actrices ni actores, somos activistas. Lo que sale es lo que se filma, el día a día y las acciones.
-¿Ha aparecido en el programa?
-¡Alguna que otra vez!
-¿Cómo es el trato con otras ONG, en concreto con Greenpeace?
-Hemos tenido muchos miembros procedentes de Greenpeace, así que el trato con cualquier persona de cualquier organización es genial. Lo que importa es la fuerza y la pasión de cada individuo, no de dónde vienen. Existen diferentes problemas, diferentes personas a las que concienciar y diferentes soluciones. Todas se complementan, lo importante es no criticar al que lucha por lo mismo que tú.
-¿El momento de más emoción?
-Cuando vi a nuestros barcos, cinco veces más pequeños que los balleneros, que paraban su operación de repostaje. Todo gracias a la valentía y coraje de la tripulación y los capitanes.
-¿Y el más peligroso?
-Este año la flota ballenera ha sido más agresiva que nunca. Nos embistieron con fuerza varias veces, tanta que casi volcaron uno de nuestros buques, el 'Bob Barker'. La misión acarrea peligros, pero gracias a nuestra determinación este año hay 930 ballenas que siguen nadando libres en vez de estar congeladas en algún almacén.
-¿Japón necesita mil ballenas para experimentar?
-No las necesitan. Se trata de una farsa para poder continuar con la tan anacrónica caza ilegal de ballenas que se niegan a abandonar.
-¿Se ha metido en la piel del que se gana la vida de este modo?
-Sí, y no podría dormir si mi trabajo contribuyera a que especies que existen desde hace seis millones de años desaparezcan.
-¿Llegan a cruzarse miradas?
-Sí, a veces son de miedo, otras agresivas, otras indiferentes. Pero vamos contra el Gobierno japonés, no contra las tripulaciones.
-¿Cómo cree que les ven ellos?
-La opinión que me importa es la de las ballenas. ¡Y creo que les caemos bastante bien!

TÍTULO; QUE TIEMPO TAN FELIZ,.

8 Septiembre- ‘¡Qué tiempo tan feliz!’: los actores Ana Milán y Fernándo Guillén Cuervo,.

 Qué tiempo tan feliz!” recibirá en su plató a los actores Ana Milán y Fernándo Guillén Cuervo para hablar sobre su nuevo trabajo al frente de la obra teatral “El diario de Adán y Eva” y sobre el éxito que están cosechando.

La música vendrá de la mano de Pastora Soler, quien nos presenta su nuevo disco en primicia, “Conóceme”; del grupo OBK y de la estrella infantil Lucía Gil. El programa contará con la presencia del presentador Joaquín Prat, coincidiendo con los últimos días de “Campamento de Verano”.
El espectáculo de couplé “Los ojos de Raquel Meyer”, el reportaje de Torito en el Festival de Vitoria, los consejos de belleza de Meli Camacho, el horóscopo de Esperanza Gracia y el ritmo de Los Supersingles completan esta nueva edición de “¡Qué tiempo tan feliz!”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario