jueves, 7 de marzo de 2013

PSG-1-VALENCIA-1- COPA DE EUROPA, PASO EL PSG,/ EL CANAL DE JOSÉ LUIS MORENO:./ PORTADA XL SEMANAL DANIEL DAY--LEWIS,.

TÍTULO: PSG-1-VALENCIA-1- COPA DE EUROPA, PASO EL PSG,.


El adiós europeo del gran capitánAlbelda-foto- vivió su última noche continental en París

El adiós europeo del gran capitán


La eliminación del Valencia en el Parque de los Príncipes conlleva el adiós a Europa con la camiseta del equipo che de su capitán, David Albelda, que disputó los primeros 45 minutos del choque y fue sustituido en el descanso por Éver Banega,.


TÍTULO: EL CANAL DE JOSÉ LUIS MORENO:


El canal de José Luis Moreno

José Luis Moreno (Madrid, 1947) ha borrado todos sus recuerdos de Monchito, Macario y el descarado cuervo Rockefeller, los muñecos con,.
José Luis Moreno (Madrid, 1947) ha borrado todos sus recuerdos de Monchito, Macario y el descarado cuervo Rockefeller, los muñecos con los que saltó a la fama como ventrílocuo. Ahora, volcado en su carrera como productor y tras sufrir hace cinco años aquel asalto en su casa que le dejó malherido, intenta hacer historia con su último proyecto en televisión: crear su propia cadena. Moreno ha adelantado que «probablemente, en los próximos dos meses» tendrá un «canal de televisión propio» de ámbito nacional. Para ello contará con la colaboración de «dos grupos de la comunicación mundial», aunque no desveló sus nombres.
Moreno anunció ayer esta «primicia» durante la presentación del programa del Teatro El Musical de Valencia, que gestiona su productora Crystal Forest. En esta cita ofreció algunas pinceladas de cómo será esta pretensión, saltándose «a la torera» la «confidencialidad» -según sus palabras- de los acuerdos que ya ha firmado.
Solo ha avanzado que tendrá una cobertura nacional, descartando la adquisición de alguna autonómica -muchos ya creían que compraría el Canal 9 valenciano-. Aunque no llegó a aclarar si se emitirá en una plataforma de pago o en abierto, ni en qué frecuencia se podrá sintonizar. Y sobre si rescatará programas de éxito de su otra productora -Alba Adríatica-, como 'La que se avecina' o 'Escenas de matrimonio', tampoco ha dicho ni mu.
Lo que sí tiene claro es que será «de entretenimiento» y con «letras mayúsculas». El objetivo de su nuevo 'hijo' será «enseñar a vivir» al espectador, sin llegar a aleccionar. No quiere con sus programas «enseñar periodismo, arte dramático, a pilotar aviones..., sino una cosa tan básica como es enfrentarte contigo mismo», planteó. Una fórmula que, según dijo, se está utilizando en otros países con buenos resultados por lo que apostó por «copiar» lo mejor de las pequeñas pantallas extranjeras. La parrilla definitiva de su nuevo canal se irá diseñando para salir en septiembre, para lo que aún queda mucho por perfilar. Ya avisa a los espectadores que su cadena no tendrá nada que ver con las grandes del mercado, a las que Moreno tachó de estar «excesivamente politizadas».
Complejo cinematográfico
Los planes de futuro del productor no se quedan ahí. También está interesado en hacerse con el complejo cinematográfico de la Ciudad de la Luz de Alicante, que el Gobierno valenciano puso a la venta el pasado mes de diciembre. Quiere hacer una oferta por estas instalaciones y se ha reunido con grupos de inversiones para poner una cifra encima de la mesa. «Es una joya», una iniciativa «fantástica» y un «motivo de orgullo», señalaba Moreno sobre este macroestudio que consta de 11.000 metros cuadrados de platós, 12 hectáreas de zona de rodaje en exteriores y más de 11.000 metros cuadrados de almacenes, talleres y edificios de producción. El lugar donde se han rodado películas como 'Lo imposible', 'Balada triste de trompeta' y 'No habrá paz para los malvados', entre otras.
Moreno considera que Alicante «tiene unos estudios de cine como no los hay en el resto del mundo». «Nosotros llevamos allí 'Astérix en los Juegos Olímpicos' porque me parecía un crimen que a eso no se le diera vida». Demasiados planes a realizar en poco tiempo, y así es normal que a Moreno, a sus 65 años, le falten horas, como él mismo ha reconocido.


TÍTULOPORTADA  XL SEMANAL DANIEL DAY--LEWIS,.

 Daniel Michael Blake Day-Lewis (nacido el 29 de abril de 1957) es un actor inglés, y posteriormente nacionalizado irlandés en 1993. Es el único actor en la historia en haber ganado tres premios Óscar al mejor actor. Además, recibió dos Globos de oro, cuatro premios BAFTA y tres premios SAG y está considerado por la crítica como uno de los mejores actores de su generación, así como uno de los mejores de toda la historia.
 Reciente ganador del Oscar por este papel, el actor afirma que el truco es creer en la ilusión.
 

Carrera profesional

Su relación con el cine le viene de nacimiento. Su abuelo materno, Sir Michael Balcon, era un importante productor del cine británico, su padre, Cecil Day-Lewis, era poeta de Su Majestad y su madre, Jill Balcon, es una actriz de teatro. Su carrera empezó con una breve aparición en la película Sunday Bloody Sunday en 1971 cuando era un adolescente. Estudió en Greenwich, Londres, y en Sevenoaks School, Kent, y posteriormente arte dramático en el Bristol Old Vic Theatre School.
Su debut como actor adulto fue un papel corto en la multipremiada película Gandhi en 1982. Posteriormente hizo varios papeles en teatro y para series de la BBC hasta que en 1985 se consagró con dos papeles: uno era el de punky londinense y homofobo que mantiene una relación con un antiguo amigo del colegio en Mi hermosa lavandería y el de un dandy llamado Cecil Vyse en Una habitación con vistas en la que trabajó con muchos de los mejores actores ingleses. Luego le vinieron otras películas como La insoportable levedad del ser con Juliette Binoche hasta que en 1989 le ofrecieron el papel de Christy Brown, un artista irlandés discapacitado en Mi pie izquierdo. Este papel fue el que le dio fama y un Óscar entre numerosos premios y nominaciones como la del Globo de Oro.
Con este director, el irlandés Jim Sheridan, colaboró en otras dos ocasiones, en la película En el nombre del padre, en 1993 sobre el tema de Cuatro_de_Guildford acusados injustamente de pertenencia al IRA, con Emma Thompson y por la cual consiguió otra nominación al Óscar además de otras nominaciones y premios, y The Boxer en 1997.
También ha hecho su andadura en Hollywood con películas como el afamado film El último mohicano de Michael Mann de 1992, que le dio un impulso a su ascendente carrera; posteriormente realizó La edad de la inocencia en 1993 de Martin Scorsese, El Crisol de 1996 o Gangs of New York de 2002, también de Scorsese y que le proporcionó su tercera nominación al Óscar por su trabajo como Bill el Carnicero.
Participó en una película dirigida por su mujer Rebecca Miller, hija del dramaturgo Arthur Miller con la que se casó en 1996 y tiene dos hijos. La obra en cuestión es The Ballad of Jake and Rose ("Nunca te dejaré"), la vida de un padre con enfermedad terminal y pasado hippie y su hija en lo que quedó de una comuna creada por aquel movimiento en los ´70.
Entre los proyectos que rechazó destacan: El Señor de los anillos, Shakespeare in Love, Philadelphia, y Solaris, entre otros. Rechazó el papel de Tom Hanks en Philadelphia con el que Hanks ganó su primer Óscar, para centrarse en el rodaje de En el nombre del padre. Fue considerado por Joel Schumacher para tomar el papel de Batman en la película Batman Forever después del abandono de Michael Keaton. Se interesó por interpretar el papel de Vincent Vega en la película Pulp Fiction; finalmente fue John Travolta quien obtuvo el papel.
En 2007 estrenó There Will Be Blood ("Pozos de ambición" en España o "Petróleo Sangriento" en Hispanoamerica), basada en la novela Oil! de Upton Sinclair y dirigida por Paul Thomas Anderson, por la que ganó su segundo Óscar al Mejor actor y el Globo de Oro al Mejor actor en la categoría de Drama. Sus primeras críticas fueron bastante entusiastas, catalogándola incluso como una de las mejores películas de los últimos años. En poco tiempo, esta película llegó a posicionarse en el puesto 144 del top 250 de Internet Movie Database de las mejores películas de la historia del cine.
También protagonizó la película Nine, una adaptación de Otto é mezzo u de Federico Fellini dirigida por Rob Marshall (Chicago, Memorias de una geisha). En la película, Day Lewis interpreta a Guido Contini, un director italiano casado al que le gustan las mujeres. La película tiene un reparto de auténtico lujo: Nicole Kidman (Óscar por Las Horas), Judi Dench (Óscar por Shakespeare in Love), Marion Cotillard (Óscar por La vida en rosa), Kate Hudson (nominada al Óscar a actriz de reparto por Casi famosos), Penélope Cruz (Óscar por Vicky Cristina Barcelona), Sophia Loren (Óscar por Dos mujeres) y Fergie (la polifacética cantante del grupo The Black Eyed Peas). Se estrenó en enero de 2010. En 2012 interpretó al presidente Abraham Lincoln en la película Lincoln de Steven Spielberg, quien lo calificó como uno de "los más grandes actores" en cualquier etapa de la historia del cine. La madrugada del 25 de febrero de 2013 ganó su tercer Óscar por dicha película, convirtiéndose en el primer actor de la historia en ganar tres veces la estatuilla al mejor actor principal.
Entre sus proyectos actuales se encuentra la película Silence, otra vez con el director Martin Scorsese, acompañado por los actores Benicio del Toro y Gael García Bernal.

 Filmografía

No hay comentarios:

Publicar un comentario