
Este privilegiado emplazamiento ya fue elegido por la tribu celta de los vetones por su valor estratégico militar y fácil defensa por los celtas para el establecimiento de un castro celta al que llamaron “Turaca”.
De la dominación romana queda una necrópolis cercana a la Puerta de Coria. En esa época a Trujillo se le dio el nombre de “Turgalium”.
De los tiempos visigodos no queda apenas información.
Los árabes establecen en la población una de sus principales plazas militares defensivas (siglo X) dándole el nombre de “Torgiela". Se trataba de la tribu berebere de los Nafza.
El primer rey castellano en intentar la conquista de la ciudad fue Alfonso VIII en 1186, lo consiguió, pero años más tarde volvió a manos de los almohades.
El 25 de enero de 1232 es conquistada por el rey Fernando III, El Santo, rey de Castilla, con la ayuda de las Órdenes Militares de Santiago, Calatrava y los Templarios dándole el nombre de Truxellum. Según la leyenda la Virgen de la Victoria tuvo un gran papel a la hora de tomar la población, convirtiéndose en la patrona de Trujillo.
Después de la reconquista de la ciudad se estableció en la población la nobleza gracias a los privilegios que otorgaba el Rey a los caballeros participantes en la reconquista. Algunos de estos linajes fueron los de Altamirano, Bejarano, Chaves, Orellana, Pizarro y Añasco.
El rey Alfonso X el Sabio, le concedió el fuero y el rey Juan II le da el título de ciudad “Muy Noble y Muy Leal Ciudad” en 1430.
Durante el siglo XV el recinto amurallado de la antigua villa se queda pequeño, el miedo a las invasiones desaparece y el crecimiento de la población obliga a extender la población fuera de los muros que la guardan.
En los tiempos de la conquista del Continente Americano, siglo XVI, Trujillo jugó un importante papel, algunos de los más importantes descubridores del nuevo mundo nacieron en esta Villa y gracias a las riquezas que traían de regreso se construyeron la mayoría de los monumentos que podemos visitar en la actualidad.
Debido al gran número de trujillanos que partieron hacia el nuevo mundo se conoce a esta población como la “Cuna de Conquistadores”. Algunos de los que participaron en la conquista de América son:
Alfonso de Monroy (¿? - 1545)
Diego García de Paredes “hijo” (1510 – 1563) Hijo del famoso “Sansón Extremeño”. Exploró y fundo Trujillo en Venezuela.
Francisco de Orellana (1470-1550). Explorador del Amazonas.
Francisco Martínez Vegaso (1514 - ¿?)
Francisco Pizarro (1478-1541). Conquistador de Perú.
Gabriel de Ávila (¿? - 1593)
Gaspar de Rodas (1518-1607), Gobernador de Antioquia (Colombia)
Gonzalo de Ocampo
Gonzalo Pizarro (1506-1548)
Hernando de Alarcón (1500 – 1541)
Jerónimo de Loayza (1498 - 1575), arzobispo de Lima
Lucas Martínez Vegaso (¿? – 1567)
Ñuflo de Chaves (1518 – 1568). Fundador de Nueva Asunción y explorador del virreinato del Río de la Plata.
María Escobar, que sembró en Perú las primeras semillas de trigo.
Las guerras con Portugal, los abusos de La Mesta y los Nobles y la invasión de las tropas francesas hicieron que Trujillo entrara en un periodo de decadencia del que actualmente se está recuperando en parte gracias al turismo y al comercio de ganado.
Debido a su magnifico patrimonio, se ha convertido en varias ocasiones en plató de rodaje de películas, como son “La Marrana”, “1492.La conquista del Paraíso” o “La familia de Pascual Duarte”.
Más información turística de Trujillo:




TÍTULO; BALONCESTO, España-60- REP. CHECA-39-,
El alero hace de todo para ganar a la República Checa
Rudy se hace omnipresente
Lidera el triunfo con 14 puntos, ocho rebotes y cuatro robos
La defensa de Ricky colapsa a la Rep. Checa, sin anotar más de ocho minutos
El espeso ataque español no pudo encontrar a Marc, que no anotó hasta el 25'
La actitud del alero fue la mejor noticia de un partido horrible. Se saldó con el segundo triunfo de España en el Europeo. Fue feo. Volvió a faltar fluidez en ataque salvo en contadas ocasiones, un par de contraataques consecutivos en la segunda parte. Todo volvió a orbitar en torno a la defensa. Y ahí se nota mucho si Ricky está en la pista. Su combinación con Rudy hizo recordar sus mejores tiempos en la Penya. Entre los dos acabaron de romper el choque en el último acto con robos y a la carrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario