Litzy Vanya Domínguez Balderas, nombre completo de Litzy, actriz y cantante mexicana, nacida en la Ciudad de México, un 27 de octubre de 1982.

Biografía
Litzy Vanya Domínguez Balderas, es una cantante y actriz mexicana, nació en la Ciudad de México, el 27 de octubre de 1982.1 Su paso por el mundo del espectáculo comenzaría a escribirse a finales de 1995, cuando, por convencimiento de Paty Sirvent (Ciudad de México, 3 de junio de 1983), su amiga y compañera de estudios, integra lo que meses después sería el grupo "Jeans". Ambas integraron el grupo junto con Angie (María de los Ángeles Tadeil Celliá, 20 de septiembre de 1981, Quilmes, Argentina) y Tabatha Visuet(Ciudad de México, 24 de enero de 1984), estas dos últimas amigas de Sirvent.Jeans
La joven capitalina formó parte de la primera alineación de este grupo juvenil, con el cual grabó el primer álbum llamado simplemente Jeans (en 1996), con el cual lograron tener múltiples reconocimientos y ventas espectáculares en México y Latinoamérica.De este disco se desprendieron los temas "Pepe", "Me pongo mis jeans" y "Nueva generación", entre otros.Salida de Jeans
Debido a que el padre de Litzy no estaba de acuerdo con la forma en la cual se manejaba el grupo por parte del padre de Paty, Alejandro Sirvent, Litzy anuncia su salida de la agrupación en mayo de 1997. Tanto para sus seguidores, como para el resto de las integrantes del grupo, esta fue una sorpresiva noticia que empañaría los logros hechos por el grupo juvenil, y convirtiéndola en la primera ex integrante del grupo.Carrera como solista
Transparente (1998)
Un año después salir de la agrupación, Litzy se lanza como solista, y graba en 1998 su primer álbum en solitario llamado Transparente, bajo la producción de Eduardo Posada, mismo que marcaría un parteaguas en su carrera.A tan sólo 6 meses de su lanzamiento oficial, este álbum logra ventas de más de 200,000 unidades tanto en México como en Latinoamérica, además de que la canción sencillo "No te extraño" competiría fuertemente en los rankings musicales de Europa frente a los máximos exponentes locales del género conocido como "eurodance". Además de que esta mismo tema formaría parte del soundtrack de la película mexicana Sexo, Pudor y Lágrimas.
El éxito se complementó con el lanzamiento del segundo tema "Quisiera ser mayor", una balada que habla de lo difícil que es enamorarse de alguien mayor a tan temprana edad. Esta canción es original de Raúl Ornelas y Luis César Monroy, quienes integran el famoso grupo Tres de Copas.
Más Transparente (2000)
Después del éxito de Transparente, al año siguiente graba el álbum Más Transparente, el cual, al igual que el anterior se convertiría en éxito de ventas.De este álbum, se desprenden los temas "No Hay Palabras", "Yo Vivo Por Ti" y "Espejismo", de los cuales solo el primero sono poco en las radios mientras que los demás pasaron sin pena ni gloria.
La Rosa (2003)
Tardó bastante tiempo en volver a lanzar un disco, en el 2003, lanza su tercera producción como solista, llamada La Rosa, del cual no obtuvo el éxito esperado, debido a que pertenece al género Grupero por lo que solo salió a la venta en Estados Unidos.2Como actriz
DKDA (1999-2000)
A la par de su exitosa carrera como cantante, Litzy también ha destacado en la actuación. Su primera oportunidad se da en abril de 1999, cuando forma parte de la telenovela juvenil DKDA: Sueños de juventud, producida por Televisa, logrando constituir así, uno de los personajes más exitosos de dicha telenovela. Varios meses después, abandona las grabaciones debido a problemas de salud, específicamente por influenza, que contrajo en un viaje promocional de su disco a España, por el cuál su reemplazo es Andrea Torre.Carita de ángel (2000)
Ella era la cantante de la primera comunión en esta telenovela.Serafín (2000-2001)
A principios del año 2001, la intérprete formó parte del soundtrack de la película Serafín. Los temas que interpretó en esta banda sonora fueron "Ángel Escondido" y "Mientras vivas". Cabe señalar que esta fue la versión en cine de la telenovela del mismo nombre.Daniela (2002-2003)
Nuevamente, la joven probó suerte en la actuación, ahora como protagonista estelar del proyecto de la cadena Telemundo, la telenovela Daniela, donde interpreta a una joven que quiere ser bailarina y que por circunstancias ajenas a su destino, emigra hacía un mundo de contrariedades y desventuras. En esta novela comparte créditos con Osvaldo Benavides y Rodrigo de la Rosa. “Sobreviviré”, banda sonora de la telenovela también fue cantada por ella."Regina," un musical para una nación que despierta (2003)
También la actriz participó en teatro. En septiembre del 2003, entró para suplir a Lucero, en el protagónico de la obra teatral: Regina, un musical para una nación que despierta, interpretando a una joven con una historia muy especial.Frijolito (Amarte Así) (2005)
En abril de 2005 con la telenovela de Telemundo, Frijolito, interpretando a "Margarita", una humilde cantante de mariachi que, aunque la adversidad la ha tratado de cegar, ella no logra derrotarse. Además Litzy interpretará el tema principal de la telenovela, lo que aumentará su exposición en el mercado Latino de EU. Amarte así es un éxito mundial, que le ha dado fans desde Marruecos hasta Holanda y de regreso al continente americano.Pecadora (2009-2010)
La actriz protagonizó Pecadora una telenovela hecha por Venevisión. Las locaciones fueron en Miami, donde compartió set con Eduardo Capetillo, Marjorie de Sousa, etc. La novela es transmitida en México por Cadena 3, Colombia por Caracol TV, Estados Unidos por Univisión y Ecuador.* "Quiéreme" (2010-2011)
A partir del día lunes 19 de abril Litzy protagoniza la telenovela "Quiéreme Tonto" en la que interpreta a Julieta Dorelli quien vive un divertido romance a lado de Guillermo Romeo Yahir, la telenovela juvenil con toques de comedia representa su regreso a las pantallas mexicanas, acompañada de un elenco internacional y de la mano de la casa productora TV Azteca.* "Una Maid en Manhattan" (2011-2012)
Litzy protagoniza la telenovela "Una Maid en Manhattan" en la que interpreta a Marisa Luján, una mujer nacida en Michoacán, México, la cual se enamora de un hombre mantenido, mujeriego y sobre todo alcohólico. El mismo embaraza a Luján y tan pronto se entera de lo ocurrido la abandona. Lalo, su hijo, nace con un intelecto superdotado y vivió sus 10 años al lado de Marisa. Su madre decide mudarse a los Estados Unidos, donde se instala en el barrio de Queens y en busca de una mejor vida para su hijo. La michoacana consigue trabajo como "maid" en un hotel de Manhattan, pero lo que no se imaginó es que ahí iba a conocer y enamorarse de una figura importante estadounidense; el hijo del Senador Parker. Mucho menos pensó que ese amor iba a ser correspondido por el mismo. Es una producción de Telemundo (Miami).Reality Shows
Protagonistas de la fama VIP (2004)
Junio del 2004, Litzy se unió a los catorce participantes que formaron parte del Reality de Telemundo, Protagonistas de La Fama VIP. Su talento fue puesto a prueba una vez más en la emisión. Donde después de 11 extenuantes semanas, Litzy resultó ser la elegida por el público como ganadora.Disco de oro (2007)
En 2007, la cantante volvió a México para hacer una de las participantes del concurso de TV Azteca, Disco de oro, en donde compitió con su música al lado de otros talentosos artistas como Beatriz Adriana, Rozenda Bernal, Manoella Torres, Karina, Los Hermanos Carrión, Ángel López (ex vocalista de Son by Four), Nicho Hinojosa, Amaury Gutiérrez, el grupo MDO, Claudio Bermúdez, Charlie Massó, quienes son varios de los intérpretes que buscaron en este concurso volver a conquistar las listas y el público musicales. La ganadora fue Beatriz Adriana, Litzy llegó a dos conciertos de la final, con lo que se despidió musicalmente de los escenarios.Discografía
Álbumes de estudio
- 1998: Transparente
- 2000: Más transparente
- 2003: La Rosa
-
TÍTULO: EL CAFÉ DE LA TARDE CON Jorge Lavat,.
Jorge Lavat Bayona (n. 3 de agosto de 1933 – f. 14 de septiembre de 2011) fue un primer actor mexicano de cine y televisión. Hermano de los también actores Queta Lavat y José Lavat.
Nació en Ciudad de México, siendo hijo de Francisco Lavat Verástegui y Edelmira Bayona Oropeza. Tuvo seis hermanos: Francisco, Paquita, Martha, María Elena y los también actores Queta Lavat y José Lavat. De joven viajó a Tijuana con intenciones de convertirse en piloto de aviación, pero regresó a la capital donde trabajó como recepcionista de hotel. Frecuentemente acompañaba a su hermana Queta a los estudios San Ángel, donde en 1957 empezó como actor de doblaje, prestando su voz para los doblajes de series norteamericanas como Los locos Adams, Los Intocables y El Avispón Verde.1
Su gran oportunidad llegó en 1958 cuando el productor Gregorio Wallerstein lo contrató para la película Las mil y una noches, al lado del gran actor Germán Valdés "Tin Tan" y la actriz María Antonieta Pons.2 Fue parte del grupo de actores que participaron en la primera telenovela hecha en México, Senda prohibida, en 1958. Participó en más de treinta películas, entre las que se encuentran: ¡Ay Jalisco no te rajes!, El escapulario, Flor marchita, La hermanita Dinamita, Secreto de confesión Triángulo, Yesenia y La caravana de la muerte. También participó en las telenovelas Corona de lágrimas, Anita de Montemar, Cruz de amor, Yesenia (telenovela de 1970), La constitución, Hermanos Coraje, Quinceañera, Muchachitas y La vida en el espejo entre muchas otras; así como innumerables obras de teatro. Los últimos 8 años representó el monologo Pena de muerte haciendo presentaciones por toda la república mexicana.
Jorge se casó en 3 ocasiones. La primera vez con Beatriz Romo, no procrearon hijos; con Chuty Rodriguéz tuvo una relación, con quien tuvo dos hijas: Paola y la también actriz Adriana Lavat. Su segundo matrimonio fue con Socorro Burgos con quien tuvo dos hijos más: Valery y Jorge Francisco. Volvió a divorciarse y posteriormente tuvo una relación con Ana María Torres Landa. Por último se casó por tercera ocasión con la destacada actriz Rebeca Manríquez, quien es su viuda.3
Por su hermosa voz también fue reconocido como gran declamador, quedando para la historia dieciocho álbumes con bellas interpretaciones de temas, especialmente románticos. De él recordamos uno ya clásico, la versión en español de Desiderata, infaltable en las colecciones de los buenos conocedores de la canción hablada del mundo hispano-parlante.
Sus últimos trabajos en el cine fueron en El estudiante, Ella y el Candidato y Marcelino pan y vino; y para la televisión, fue en la telenovela de Venevisión y Univisión realizada en Miami Eva Luna en 2011.4
A lo largo de su vida se hizo acredor a innumerables reconocimientos siendo el último la Diosa de Plata de Pecime como Mejor Actor por la película El estudiante.
Su último trabajo fue en el juego Fable III, interpretando a Sir Walter. Jorge Lavat falleció el 14 de septiembre de 2011 a causa de una infección de la columna vertebral, se le operó intentando quitar dolores fuertes en la zona lumbar, de esa operación surgió una infección y requirió dos operaciones más, la última, lo mantuvo en estado de gravedad, con coma inducido, en el Hospital Santaelena de Ciudad de México unos días antes de su fallecimiento.5 En su sepelio lo acompañaron sus dos hermanos José y Queta, tres de sus cuatro hijos Paola, Valery y Jorge Francisco, y su viuda Rebeca Manríquez, además de amigos cercanos del mundo del espectáculo como Eric del Castillo, Jorge Arvizu "El Tata", Karina Duprez y Humberto Elizondo. Fue cremado el viernes 16 del mismo mes y sus cenizas fueron depositadas junto a las de su madre en la Iglesia de la Santa Cruz, como así lo quiso el actor.6
Filmografía
Películas
- Ella y el Candidato (2011) .... Roberto Girault
- Marcelino pan y vino (2010) .... Fray Malo
- El estudiante (2009) .... Chano
- Un Chihuahua de Beverly Hills (2008) .... El Diablo
- Infamia (1991)
- Los guaruras (1985)
- Los malvivientes (1985)
- El billetero (1984)
- Las modelos de desnudos (1983)
- El amor es un juego extraño (1983)
- La caravana de la muerte (1983)
- Los vividores de mujeres (1982)
- La Jorobada (1981)
- La casa prohibida (1981)
- El perdón de la hija de nadie (1980)
- Duro pero seguro (1978) .... Armando
- Sor tequila (1977) .... Ignacio
- Eva ¿qué hace ese hombre en tu cama? (1975) .... César
- Algo es algo dijo el diablo (1974)
- La tigresa (1973) .... Manuel Villafuerte
- Santo y el águila real (1973) .... Manuel Villafuerte
- Besos, besos... y más besos (1973)
- La gatita (1972)
- Triángulo (1972) .... Miguel Escontria
- Sucedió en Jalisco (1972)
- La criada bien criada (1972)
- Dos mujeres y un hombre (1971) .... Mario Christie
- Secreto de confesión (1971) .... Esteban
- Yesenia (1971) .... Osvaldo Leroux
- El ídolo (1971)
- Rosario (1971)
- Las figuras de arena (1970)
- La hermanita Dinamita (1970) .... Dr. Miranda
- El criado malcriado (1969) .... Alejandro
- El aviso inoportuno (1969)
- Las impuras (1969)
- La marcha de Zacatecas (1969)
- Flor marchita (1969) .... Bernardo Molina
- Cuatro hombres marcados (1968)
- El escapulario (1968) .... Capitán
- Domingo salvaje (1967)
- "El rata" (1966)
- La Valentina (1966) .... Erasmo
- Especialista en chamacas (1965)
- ¡Ay Jalisco no te rajes! (1965)
- Los hijos que yo soñé (1965)
- El gallo de oro (1964)
- Napoleoncito (1964)
- Una joven de 16 años (1963)
- Azahares rojos (1961)
- Chicas casaderas (1961)
- Dos corazones y un cielo (1959) .... Representante del auditorio
- El que con niños se acuesta... (1959)
- Las mil y una noches (1958)
Telenovelas
- Eva Luna (2011) .... Julio Arismendi
- La virgen de Guadalupe (2002) .... Agustín Xolotl
- Cara o cruz (2001) .... Melchor Hidalgo
- La vida en el espejo (1999) .... Don Omar
- Perla (1998) .... César
- Muchachitas (1991) .... Guillermo Sánchez-Zúñiga
- Quinceañera (1987) .... Roberto Villanueva
- Monte calvario (1986) .... Armando Montero
- Vivir un poco (1985) .... Antonio
- Amor ajeno (1983) .... Charlie
- El periquillo sangriento (1981)
- Julia (1979)
- Añoranza (1979) .... Alberto
- Acompáñame (1977) .... Doctor
- Mi hermana la Nena (1976) .... Jorge
- El honorable señor Valdez (1973) .... Héctor
- Hermanos Coraje (1972) .... Jerónimo Coraje
- Cristo negro (1971) .... Javier
- La constitución (1970) .... Jaime López
- Yesenia (1970) .... Oswaldo Leroux
- Cuando regreses (1970) .... Eduardo
- De turno con la angustia (1969)
- La familia (1969)
- Una plegaria en el camino (1969)
- Cruz de amor (1968) .... Marcos Belmar
- Cynthia (1968)
- Obsesión (1967)
- El usurpador (1967)
- Deborah (1967)
- Anita de Montemar (1967) .... Héctor
- La sombra del pecado (1966)
- Un grito en la obscuridad (1965)
- Corona de lágrimas (1964) .... Ignacio "Nachito" Chavero
- Senda prohibida (1958)
No hay comentarios:
Publicar un comentario