Juanmari Corchado Pardo abandonó el lunes la Unidad de
Cuidados Intensivos tras superar con éxito su tercera intervención en
tan solo diez días. El niño extremeño de cinco años, con un hígado
trasplantado el 21 de agosto, tuvo que ser operado de nuevo al detectar
los médicos por los drenajes y una ecografía que tenía abierto el canal
biliar.
«Nos toca esperar, estamos deseando que Juanmari no tenga
que volver a ser sometido a una nueva operación», declaró la madre del
pequeño, Ana Isabel.
Y es que tras salir de la UCI de La Paz, una nueva
preocupación se suma a las ya normales tras una operación de esta
envergadura: Ayer le volvieron a realizar una ecografía y los médicos
han detectado una bolsa de líquido en la zona abdominal, por lo que los
cirujanos la están analizando para ver qué puede ser.
«Ojalá no sea nada y el líquido pueda salir por sí solo en
los drenajes que le están realizando», comentaba la madre del pequeño,
sobre todo después de que los hepatólogos se hayan mostrado esperanzados
y confíen en que la «cápsula de líquido» detectada pueda ser absorbida
por el hígado trasplantado cuando esté a pleno rendimiento, y por los
drenajes. En principio, han descartado operar de nuevo, pero sí harán
un control para observar cualquier variación del líquido.
Desde que el pequeño Juanmari consiguió un hígado
compatible, la familia no se ha separado de él en los 13 días que lleva
en el Hospital. La segunda operación tuvo lugar apenas 24 horas después
de la primera, a causa de una hemorragia interna.
Tras presentar una mejoría, el niño empezó a vomitar y a
sentirse mal. Le subió la fiebre y los médicos diagnosticaron que tenía
una fístula biliar; una conexión anormal entre órganos, vasos sanguíneos
o conductos anatómicos ocasionada por la propia cirugía.
Ahora la familia espera que también se recupere pronto de
esta tercera operación, y pueda empezar a comer y beber normalmente, ya
que ahora no puede hacerlo para que «no se dilate el injerto que le han
puesto en su última intervención».
El pequeño pasó la noche del lunes un poco revuelto, no durmió bien y «estuvo muy inquieto», según ha declarado su madre.
Mensaje de Huecco
Por su parte, el cantante Huecco, que sigue de cerca la
evolución del pequeño de Solana de los Barros, puso un mensaje en su
muro de Facebook tras hacerle una visita en el hospital madrileño de La
Paz.
«Anoche visitamos al peque paisano Juanmari en La Paz, ya
le han bajado a planta. Está genial. Allí estaba haciendo un puzzle el
tío, y dictando a su madre una larga lista de todo lo que quería comer.
Menudo máquina tras tres operaciones. Cuánto nos alegramos».
TÍTULO: Biografía, Soy María Clara Rodríguez Galvis. Politóloga y estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario. Modelo y presentadora.
En este espacio, quiero compartir contigo algo de lo ha sido mi vida.
Nací el 7 de septiembre de 1986. Estoy en la mitad de dos hermanos, María Claudia y Jorge que son mis cómplices. Con papás dedicados y amorosos, mi inspiración y ejemplo a seguir. Mi papá, Jorge Ernesto, fue un militar consagrado, hoy, el mejor papá del universo. Mi mamá, María Claudia, ama de casa y la mejor amiga y consejera del mundo. Una familia por la cual agradezco cada segundo, pues es mi apoyo y polo a tierra en cada sueño que emprendo.
Estudié en varios colegios por toda Colombia a causa del trabajo de mi papá. Mi vida cambiaba y me trasladaba de ciudad o país cada uno o dos años, lo que me enseñó a adaptarme al cambio rápidamente.
Entre esos cambios de vida, había una constante y era mi gusto por dos cosas que en principio no parecían tener relación alguna; por un lado el modelaje y la presentación, y por otro la diplomacia.
En ese entonces, participaba en todos los eventos públicos del colegio y organizaba bailes, desfiles y eventos con mis amigas, al mismo tiempo que disfrutaba participando en debates y exposiciones y me esforzaba para obtener excelentes calificaciones. Ese contraste de alguna manera, reflejaba lo que haría a futuro, una vida entre libros, oficinas, y desfiles, eventos y la TV.
Mi vida Universitaria la recuerdo con una nostalgia hermosa. Allí me llené de conocimiento, de pasión para realizar cada acto en mi vida. Aprendí la importancia de prepararse para cada paso que das. Las dos carreras que decidí estudiar, son hoy un suelo firme con el cual trabajo y me desempeño en otros ámbitos. Son mi motivo de orgullo y mi “As” bajo la manga en cada espacio que llega a mi vida.
En la Universidad del Rosario estoy en proceso de grado de Ciencia Política y de Relaciones Internaciones. Las culmino con orgullo ya que obtuve una beca por desempeño académico que mantuve para las dos carreras, y debido a que me impulsaron a estudiar inglés y francés. Lo aprendido allí me incentivó a asistir a un evento que marcó mi vida; el modelo de Naciones Unidas que realiza la Universidad de Harvard con más de 1.800 participantes alrededor del mundo.
Mientras estudiaba en la universidad, tres cosas maravillosas me ocurrieron a nivel laboral. En primer lugar, trabajé con el área de Mercado y Publicidad de la Universidad, en donde promovía al Rosario delante de cientos de estudiantes indecisos de su futuro académico.
En segundo lugar, ingresé como contratista a Acción Social en la Presidencia de la República. Trabajé como asesora del área de Donaciones. Me encargaba de canalizar donaciones internacionales a entidades que atendían a personas vulnerables en el territorio nacional.
En tercer lugar, llegó a mí la oportunidad de ingresar al mundo del modelaje. La tomé sin pensarlo e inicié participando en diferentes desfiles y siendo imagen de diversas marcas. Pero no fue sino hasta el año 2009, en el que gané el Reinado Nacional del Mar, que me decidí por hacer del mundo de la televisión, algo más que un hobby. Fui llamada a un Casting para presentar Sweet, el dulce sabor del chisme, y fui elegida como presentadora de ese programa.
A lo largo de este tiempo han ocurrido cosas maravillosas, bendiciones que me han regalado Dios y el Universo y que me han hecho un mejor ser humano y una mejor profesional. Oportunidades que se constituyeron en peldaños que escalé con gran esfuerzo y me convirtieron, finalmente, en una presentadora de televisión. Aquí los cuento algunas de esas cosas que han marcado mi vida:
- Participé en el concurso Señorita Bogotá 2007.
- Fui Reina Nacional del Mar 2009.
- Finalista de Chica E! Colombia 2011.
- Presentadora de Sweet, el dulce sabor del chisme desde Noviembre de 2010.
Hoy puedo decir que el contraste entre mis formación académica y lo que me apasiona -la presentación y el modelaje- me hacen más allá de un ser incongruente, alguien preparado para vivir mi sueños de manera responsable. Mi historia me recuerda que tomar riesgos y oportunidades permite que tu vida se convierta en algo mágico y divertido. Ser diferente no te hace raro, te hace único. Hacer lo que te apasiona, te hace feliz, y prepararte para ello, te hace exitoso.
Un abrazo!!!
Actualidad de Poker
La última estocada de Liv Boeree
Adrián Delgado. @MrGhalys | 03 Septiembre 2013
Cuando
hablamos de Liv Boeree sobran las presentaciones. Desde que en 2010
ganara el EPT de Montecarlo y se embolsase un premio de 1,6 millones de
dólares, su imagen ha corrido como la pólvora por todos los medios
especializados hasta convertirse en una de las caras más conocidas de PokerStars.Ahora que ya es casi una eminencia, las reflexiones de la belleza de las mesas suelen tener un peso que ellas jamás habría esperado. Cuando le preguntan por el papel de la mujer en el mundo del poker Liv no lo duda, eso es más cosa del futuro que de un presente inmediato.
“Creo que el entorno social desempeñó un papel muy importante. Siempre se ha motivado mucho menos a las mujeres para que compitan. Afortunadamente, mis padres siempre me han animado y eso es lo que me hace ser quien soy”.
Muchos han insistido en que los hombres y las mujeres desarrollan habilidades diferentes, pero en esto Liv tiene una opinión muy diferente.
“Las mujeres somos muy intuitivas y esta intuición es más emocional que la de los hombres. Pero, por lo demás, no creo que existan muchas diferencias. Si una mujer estudia lo mismo que un hombre, al margen de las difentes aplicaciones prácticas, no tendría por qué haber diferencias evidentes y dependerá más de la persona que del género”.
Muchas mujeres, como por ejemplo Leo Margets, han criticado expresamente los torneos de poker femeninos, ya que tienen un claro componente discriminatorio, pero Liv no le da tanta importancia.
“Aunque la representación femenina debiera ser igual a la masculina, no lo es. Por lo que, si estos torneos hacen que más mujeres se desplacen a jugar torneos presenciales, ya hemos conseguido parte de lo que queremos.
En general pienso que los torneos exclusivamente femeninos son algo positivo aunque también existan algunos contras”.
Sin pelos en la lengua, Liv nunca se niega a abordar los temas más peliagudos. Guapa, amigable, risueña. Boeree marcará un antes y un después en la historia de las mujeres en los torneos de poker. Viendo la entrevista que le concedió a nuestros compañeros, cada vez nos tiene más enamorados. Está dispuesta hasta a bailar un pasodoble.
- See more at: http://www.elpokerdeas.com/noticias/actualidad-poker/pasodoble-liv-boeree-noticia-1687#sthash.CDY96X6d.dpuf
Actualidad de Poker
La última estocada de Liv Boeree
Adrián Delgado. @MrGhalys | 03 Septiembre 2013
Cuando
hablamos de Liv Boeree sobran las presentaciones. Desde que en 2010
ganara el EPT de Montecarlo y se embolsase un premio de 1,6 millones de
dólares, su imagen ha corrido como la pólvora por todos los medios
especializados hasta convertirse en una de las caras más conocidas de PokerStars.Ahora que ya es casi una eminencia, las reflexiones de la belleza de las mesas suelen tener un peso que ellas jamás habría esperado. Cuando le preguntan por el papel de la mujer en el mundo del poker Liv no lo duda, eso es más cosa del futuro que de un presente inmediato.
“Creo que el entorno social desempeñó un papel muy importante. Siempre se ha motivado mucho menos a las mujeres para que compitan. Afortunadamente, mis padres siempre me han animado y eso es lo que me hace ser quien soy”.
Muchos han insistido en que los hombres y las mujeres desarrollan habilidades diferentes, pero en esto Liv tiene una opinión muy diferente.
“Las mujeres somos muy intuitivas y esta intuición es más emocional que la de los hombres. Pero, por lo demás, no creo que existan muchas diferencias. Si una mujer estudia lo mismo que un hombre, al margen de las difentes aplicaciones prácticas, no tendría por qué haber diferencias evidentes y dependerá más de la persona que del género”.
Muchas mujeres, como por ejemplo Leo Margets, han criticado expresamente los torneos de poker femeninos, ya que tienen un claro componente discriminatorio, pero Liv no le da tanta importancia.
“Aunque la representación femenina debiera ser igual a la masculina, no lo es. Por lo que, si estos torneos hacen que más mujeres se desplacen a jugar torneos presenciales, ya hemos conseguido parte de lo que queremos.
En general pienso que los torneos exclusivamente femeninos son algo positivo aunque también existan algunos contras”.
Sin pelos en la lengua, Liv nunca se niega a abordar los temas más peliagudos. Guapa, amigable, risueña. Boeree marcará un antes y un después en la historia de las mujeres en los torneos de poker. Viendo la entrevista que le concedió a nuestros compañeros, cada vez nos tiene más enamorados. Está dispuesta hasta a bailar un pasodoble.
- See more at: http://www.elpokerdeas.com/noticias/actualidad-poker/pasodoble-liv-boeree-noticia-1687#sthash.CDY96X6d.dpuf
No hay comentarios:
Publicar un comentario