Madrid 2020 cae eliminada y dice adiós a los Juegos Olímpicos,./ Olimpiadas de ajedrez,.
TÍTULO; Madrid 2020 cae eliminada y dice adiós a los Juegos Olímpicos,.
- La candidatura de Madrid 2020, eliminada en la primera votación
- Madrid empató con Estambul y el desempate benefició a la ciudad turca
- Tokio y Estambul pasan a la votación final del COI en Buenos Aires
- caer eliminada en la primera votación del COI en Buenos Aires.
Tras un empate con Estambul, la capital española se ha despedido de los
Juegos, que irán a la ciudad turca o a Tokio, que llegan a la votación
final. Después de que en la primera ronda de votaciones Madrid y
Estambul empatasen como las menos votadas, se procedió a una ronda de
desempate en la que Estambul obtuvo 49 votos, por 45 de Madrid.
La decepción es absoluta en la delegación de Madrid 2020, que se mostró satisfecha después de la presentación
de la candidatura en la 125 sesión del COI en Buenos Aires. "No nos ha
dejado ni intentarlo" o "no me lo puedo creer", eran algunas de las
frases que los componentes de la delegación española se repetían unos a
otros después.
Se trata de la primera vez que Madrid queda apeada
de la carrera olímpica a primeras de cambio, después de que alcanzase
las rondas finales en los tres intentos anteriores, para los Juegos de
1972, 2012 y 2016. En la votación para 1972, Múnich superó a Madrid en
la final; en 2012, Madrid quedó tercera, por detrás de Londres y
París; para 2016, Madrid cayó ante Rio de Janeiro, sede de los próximos
Juegos.
La noticia ha caído como un jarro de agua fría en la
Puerta de Alcalá madrileña, donde se habían concentrado miles de
personas en apoyo del sueño olímpico. El silencio se apoderó del lugar
preparado para la fiesta. En pocos segundos la multitud ha comenzado a
desalojar las inmediaciones de la Puerta de Alcalá en un silencio casi
sepulcral.
Se da la circunstancia de que Madrid sigue siendo la única gran capital europea que no ha podido organizar una cita de estas características,
ya que Londres (tres veces), París (dos), Atenas (dos), Berlín, Roma,
Moscú, Amsterdam, Estocolmo y Helsinki sí que lo han hecho.
La decisión está tomada
Los
miembros del COI, reunidos en Buenos Aires, han votado después para
elegir la sede de los Juegos entre Tokio y Estambul. Tras anunciar el
presidente del COI, el belga Jacques Rogge, que había una mayoría, la
votación se ha dado por cerrada y el nombre de la ganadora se anunciará
en una ceremonia a las 17.00, hora argentina (22.00 españolas).
-
-
TÍTULO; Olimpiadas de ajedrez,.
Las Olimpiadas de ajedrez son uno de los más importantes eventos ajedrecísticos que se celebran a nivel mundial. Se organizan oficialmente por la FIDE desde 1927
y tienen lugar cada 2 años. La olimpiada de ajedrez es una competición
por equipos, cada uno representando a un país (aunque el país
organizador puede jugar con dos equipos o tres en el caso de que el
número total de equipos sea impar). Además se otorgan medallas
individuales a las mejores actuaciones por tablero. Antiguamente se
celebraba una competición diferente para hombres y mujeres, pero con la
inclusión de mujeres que han participado en las olimpiadas masculinas
(por ejemplo Judit Polgár, con la selección de Hungría), ahora se compite en el torneo abierto y el torneo femenino.
Las olimpiadas de ajedrez tienen una larga y rica historia, y a lo
largo de sus ediciones han participado en ellas los mejores jugadores de
cada época. Son muy famosos, por ejemplo, los épicos duelos entre las
selecciones de EE. UU. y la URSS en el periodo de la guerra fría.
Aunque el ajedrez es reconocido como deporte por el COI y la FIDE forma parte de este organismo, el ajedrez no hace parte del programa de los Juegos Olímpicos.
Si bien se han organizado torneos de exhibición dentro de los Juegos,
desde 2004 se ha buscado que el ajedrez forme parte de éstos como
deporte olímpico.
Competición
Cada federación reconocida por la FIDE
puede inscribir un equipo en cada torneo de la Olimpiada (abierto o
femenino). Cada equipo está compuesto por cinco jugadores, de los cuales
cuatro conforman el equipo y uno es designado suplente (hasta el torneo
de Dresden 2008 había dos jugadores suplentes por equipo).1
Inicialmente los torneos se jugaban mediante el sistema de "todos contra todos", pero debido al incremento de equipos participantes, se optó por jugar mediante el sistema suizo desde 1976; siendo inicialmente clasificados los equipos mediante el promedio del Elo de sus integrantes.
El trofeo para el equipo ganador es la Copa Hamilton-Russell Cup, la
cual fue ofrecida por el magnate inglés Frederick Hamilton-Russell como
el premio de la primera Olimpiada de ajedrez de Londres (1927). La copa
es retenida por el equipo ganador hasta la Olimpiada siguiente. El
trofeo para el equipo ganador del torneo femenino es la copa Vera Menchik, en honor de la primera campeona mundial de ajedrez.
Ediciones de las olimpiadas de ajedrez - torneo abierto
Se indica el año de celebración, el lugar, la cantidad de equipos
intervinientes y los países que ocuparon los tres primeros puestos, con
sus respectivos puntajes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario