domingo, 9 de diciembre de 2012

El hormiguero El Señor Barragán es un elegante ejecutivo,./ LA SONRISA ESTA EN EL CIELO CON EL PERICH HUMORISTA,.

TÍTULO: El hormiguero El Señor Barragán es un elegante ejecutivo,.

El Sr. Barragan popular humorista que se hizo conocido en los 90 en el programa No te rías que es peor! (los mas jóvenes no sabran ni de que hablo), se ha quitado el disfraz, tras 25 años escondido en el, y lo hizo en el programa de Pablo Motos en el Hormiguero de Cuatro, ahí el mítico Barragan se convirtió en Jose Maria Rubio, que momentazo!Ayer noche, en el programa de Cuatro El hormiguero, el humorista conocido como el Señor Barragán descubrió su verdadera personalidad, al actor que hay debajo, tras 25 años de secreto.
El humorista sufrió un proceso de metamorfosis, en el que se quitó la bata que lleva en sus actuaciones desde hace 25 años y que compró en el barrio chino de Barcelona por 50 pesetas, amén de su pantalón atado con una cuerda y sus raídos zapatos y camisa.
Debajo del Señor Barragán se descubrió a José María Rubio Barragán.
Antes de transformarse, y todavía con la característica voz de Barragán dijo que el anonimato era muy cómodo porque "así no te insultan por la calle ni te llaman guarro".
Lo último en desaparecer fueron las gafas 'de culo de vaso' y la peluca mugrienta que usa para caracterizar al vagabundo. Justo antes de perderla se persignó y dijo "va por ustedes, va por España".
Debajo del Señor Barragán se descubrió a José María Rubio Barragán, la antítesis de su personaje. Un hombre con pinta de Don Juan maduro, que ejerce como ejecutivo. El humorista le aseguró a Pablo Motos por cómo es lo de ser famoso y aseguró que "hace 25 años que no sé lo que es la puñetera popularidad".

TÍTULO: LA SONRISA ESTA EN EL CIELO CON  EL PERICH HUMORISTA,.

El Perich,.

 Jaume Perich Escala, popularmente conocido como El Perich, fue un escritor, dibujante y humorista catalán. Nació en 1941 en Barcelona y murió en Mataró el 1 de febrero de 1995. Fue también el traductor de series francesas como Astérix el Galo, El Teniente Blueberry, Aquiles Talón, entre otras.

Ya de niño, confeccionaba sus propios tebeos que alquilaba a sus compañeros por 0'50 pesetas la lectura.1
En 1964 entró como redactor de la desaparecida editorial Bruguera. En 1966 publicó su primer cómic en prensa, en diarios como "La Soli", "El Correo Catalán", "La Vanguardia" y "El Periódico de Cataluña". Ayudó a producir la revista Bang!2
En 1971 escribió "Autopista", recopilación de aforismos, frases cortas y juegos de palabras más o menos políticas aparecidas en periódicos y se convirtió en el libro más vendido del año. Luego publicó otros 20 libros de características semejantes, destacando entre ellos los de la serie "Noticias del 5º Canal".
Fue miembro fundador de la célebre revista "Hermano Lobo" (1972). Posteriormente creó y codirigió junto con Manuel Vázquez Montalbán la revista política "Por Favor", también publicó sus trabajos en "Muchas Gracias" y, finalmente, en la revista satírica "El Jueves".
Participó en numerosas exposiciones colectivas de humor en Francia, Italia, Portugal Bélgica, Alemania y la mayoría de países Latinoamericanos.
Falleció el 3 de febrero de 1995 en Mataró, a los 53 años de edad víctima de una hemorragia intestinal.3
En su memoria se creó el Premio Internacional de Humor Gat Perich que se otorga cada año en la localidad ampurdanesa de Llançà (Gerona) y al que asisten la inmensa mayoría de sus amigos y colegas de profesión.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario