TÍTULO: La sonrisa de la Media Luna.
– Cuando
los mercaderes de la Ruta de la Seda llegaban al lugar de la foto, a
través de un desierto que se creía poblado de espíritus y ...
Cuando los mercaderes de la Ruta de la Seda llegaban al
lugar de la foto, a través de un desierto que se creía poblado de
espíritus y demonios, la perspectiva de agua y descanso solía avivarles
la vena poética. En la silueta del oasis acertaban a ver los labios
prometedores de una mujer hermosa, o el perfil de una suculenta raja de
melón, aunque se acabó imponiendo la metáfora más sencilla: lo que
estamos viendo es el Lago de la Media Luna, acurrucado en mitad de las
Dunas Cantarinas, a unos seis kilómetros de la ciudad china de Dunhuang.
Con su pagoda budista y sus árboles de sombra, parece el resto de algún
mundo de leyenda que hubiese sido devorado por la arena.
Pero no es un mito, ni un espejismo en alta definición,
sino un oasis auténtico cuya provisión de agua mermaba desde los años
70. Antes de aquello tenía una profundidad media de unos cinco metros,
pero en los 90 se había reducido a uno, y los turistas que acudían en
sus excursiones a camello se creían ya los últimos testigos de la
maravilla. Esta semana, se ha confirmado que las medidas de urgencia
adoptadas por las autoridades hace siete años han dado su fruto, de modo
que la Media Luna seguirá sonriendo desde su lecho de arena a los
viajeros.
TÍTULO: LA FINCA DE RONDA DONDE DESCANSA UN GENIO BEATRIZ WELLES,.
La finca donde descansa un genio. Beatrice, la hija del cineasta Orson Welles, viajó en mayo de 1987 a Ronda para depositar las cenizas de su padre en un ...
El 10 de mayo de 1924, Beatrice Welles murió repentinamente de ictericia a la ... la emisión causó auténtico pánico en Nueva Jersey, donde, según la obra, .... en el municipio malagueño de Ronda, en la finca de recreo de San Cayetano, .
Orson Welles
Orson Welles | |
---|---|
Orson Welles en 1937 fotografiado por Carl Van Vechten. |
|
Nombre real | George Orson Welles |
Nacimiento | 6 de mayo de 1915 |
Fallecimiento | Los Ángeles, California, EE. UU. 10 de octubre de 1985 (70 años) |
Familia | |
Cónyuge | Paola Mori (1955-1985) Rita Hayworth (1943-1948) Virginia Nicholson (1934-1940) |
Premios | |
Premios Óscar | Mejor guion original 1941 Citizen Kane Óscar Honorífico 1971 Premio a la Trayectoria Profesional |
Festival de Cannes | Palma de Oro 1952 Othello (1952 film) Mejor interpretación masculina 1959 Compulsion |
Ficha en IMDb |
Es considerado uno de los artistas más versátiles del siglo XX en el campo del teatro, la radio y el cine, en los que tuvo excelentes resultados. Alcanzó el éxito a los veintitrés años gracias a la obra radiofónica The War of the Worlds, que causó conmoción en los Estados Unidos cuando muchos oyentes del programa pensaron que se trataba de una retransmisión verdadera de una invasión extraterrestre. Este sensacional debut le valió un contrato para tres películas con el estudio cinematográfico RKO, que le otorgó libertad absoluta en sus realizaciones. A pesar de estos beneficios, sólo uno de sus proyectos previstos pudo ver la luz: Citizen Kane (1941), su película más exitosa.
Su carrera posterior fue obstaculizada por una larga serie de dificultades e inconvenientes que le impidieron seguir trabajando en Hollywood y le obligaron a trasladarse a Europa, donde trabajó como actor para financiar sus producciones. Entre sus muchos proyectos destaca la producción y dirección de películas como Macbeth (1948), Otello (1952), Touch of Evil (1958), El proceso (1962) y F for Fake (1975), entre otros. Su fama creció tras su muerte en 1985 y ahora se le considera uno de los más grandes directores de cine y teatro del siglo XX. En 2002 fue elegido por el British Film Institute como el mejor director de la Historia del cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario