lunes, 2 de septiembre de 2013

LA OTRA LIGA,./ NUESTRO LIMITE ES EL PELIGRO,.

TÍTULO: LA OTRA LIGA,.

FÚTBOL | Primera División

El Atlético pretende seguir liderando la otra liga

Simeone mantiene el bloque que logró la Copa del Rey y devolvió al equipo colchonero a la Liga de Campeones,.
 
El Atlético está más motivado que nunca. Los triunfos cosechados en la temporada pasada, con el título de la Copa del Rey ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu como principal logro, hacen que los rojiblancos sean optimistas y apunten a repetir, al menos, el papel del año pasado.
Simeone ha conseguido unificar el sentimiento atlético en torno a un equipo que cumple con los dogmas colchoneros de compromiso, sacrificio y esfuerzo. Los mismos que le devolvieron a la 'Champions' y que le han convertido en los líderes de la otra liga, la que comienza detrás de Real Madrid y Barcelona.
Es el equipo con más posibilidades de plantar cara a los dos grandes por calidad y por intensidad. De hecho, durante la pasada campaña el Atlético ya ocupó la segunda posición de la tabla durante 22 jornadas consecutivas, y estuvieron por delante de los blancos durante 26.
El primer objetivo es afianzarse en las plazas de la europeas y abandonar la inestabilidad anterior que tantos quebraderos de cabeza suponían para los dirigentes a la hora de cuadrar presupuestos y fichajes.
El torneo de la regularidad es una meta que se escapa a los colchoneros porque, mientras merengues y culés pueden dosificar a sus hombres, el Atlético necesita jugar al máximo cada encuentro para sumar de tres en tres.
Sin embargo, la oportunidad de llegar lejos en Europa es real. Los rojiblancos sueñan con hacer un gran papel en la 'Champions' tras conquistar dos Liga Europa en los últimos cinco años. Los jugadores son conscientes de que el Calderón llevará al equipo en volandas y no ponen techo su participación en la máxima competición del viejo continente.
El bloque se mantiene, pero ha perdido a su estrella. El colombiano Radamel Falcao, que consiguió el 43% de los tantos rojiblancos (28 dianas) en la liga pasada, prefirió los millones del recién ascendido Mónaco, desechando la 'Champions'.
El 'Guaje' por el 'Tigre'
El sustituto del 'Tigre', sin embargo, también tiene pedigrí. Ser el máximo goleador de la historia de la selección española, campeón mundial y europeo es bagaje suficiente como para confiar en David Villa, por mucho que haya dudas razonables tras su grave lesión y la poca presencia en el Barça el pasado año. Pero el 'Guaje' cuenta con algo a su favor, el hambre de demostrar que no está acabado y de que se mantiene entre los mejores arietes del mundo. Además, la relación calidad-precio (5,1 millones a pagar en tres años) juega a su favor.
La pareja formada por el asturiano y Diego Costa es muy atractiva y las defensas rivales deberán estar atentas a unos delanteros especialmente peleones.
Para la retaguardia, Enrique Cerezo se ha hecho a coste cero con el veterano defensa argentino Martín Demichelis, procedente del Málaga. Importante incorporación para reforzar la plantilla ante un año plagado de conpromisos y partidos.
En la pretemporada el balance del Atlético es de cuatro victorias y una derrota. Además el equipo ha demostrado la garra y fortaleza que ya exhibió el año pasado. Los colchoneros están listos para el pistoletazo de salida. El doble partido ante el Barcelona en la Supercopa de España será la primera prueba que medirá el nivel de los del Manzanares en una temporada que se presenta apasionante para la afición atlética.

TÍTULO; NUESTRO LIMITE ES EL PELIGRO,.

«Nuestro límite es el peligro»TELEVISIÓN,.

«Nuestro límite es el peligro»

Pablo Motos regresa esta noche (21.45 horas) a Antena 3 con 'El Hormiguero 3.0' y promete que será la mejor temporada

Las vacaciones de verano llegan a su fin y hasta las hormigas tienen que volver al tajo. 'El Hormiguero 3.0' estrena esta noche (21.45 horas) su tercera temporada en Antena 3 y lo hace con nuevas secciones y colaboradores de la talla de Miguel Bosé y Alejandro Sanz, que se unen a los habituales Anna Simón, Santiago Segura o Mario Vaquerizo, entre otros. Pablo Motos (Requena, Valencia, 1965) incluso le ha hecho una oferta de trabajo a su madre con tal de mejorar lo visto hasta ahora: «Me respondió que si le iba a pagar»
- Ha dicho que esta temporada va a ser la mejor.
- Esa es la intención y con ese ánimo estamos. Si ves la planificación para el próximo mes, asusta. Hay casi más invitados de fuera de España que de dentro, además están sucediendo muchas cosas en el mundo y las queremos traer.
- ¿Le da cada vez más vértigo 'El Hormiguero'?
- El vértigo lo siento antes de cada programa. Cuando empieza una temporada tienes el miedo intacto como si fuera el primero, lo cual no es necesariamente malo.
- ¡Por eso ha fichado a su madre!
- ¡Claro! Para que me ayude, que para eso está. Ella siempre me ha dicho que le llame para cualquier cosa que necesite, y entonces le dije 'mira mamá, te quiero contratar'. Es una mujer muy particular y creo que va a dar juego.
- ¿Y qué le respondió?
- Que si le iba a pagar (risas). '¡Pues claro mamá!' Se reía mucho cuando firmó el contrato.
- Son muchas novedades, ¿qué van a dejar para el año que viene?
- No tengo ni idea. Desde la primera temporada me pasa que creo que no vamos a poder superarla, pero lo mismo deben pensar en el Circo del Sol y cada vez que vas a verlos te quedas maravillado.
- ¿Su equipo le ha parado los pies alguna vez?
- En mi equipo hay dos normas: nada es imposible y el único límite es que haya un peligro demasiado grande y que podamos hacer daño a alguien, que alguna vez ha pasado. El resto lo hacemos. Y es cierto que hay veces que la gente ve que estamos corriendo peligro, pero eso forma parte de 'El Hormiguero'.
- ¿Nadie le dice 'no' a Pablo Motos?
- Eso es un mito, yo soy una persona normal. Lo que pasa es que trabajamos con muchísimo esfuerzo y conseguimos hacer cosas difíciles.
- De momento ya tiene a Miguel Bosé y a Alejandro Sanz en el bote...
- Miguel Bosé y Alejandro Sanz vienen al programa para dar una oportunidad a gente que es muy buena pero que nunca ha salido en televisión, sobre todo ahora que las oportunidades están francamente mal. A lo mejor ha nacido el mejor cantante de nuestra generación y no lo conocemos.
- A veces se gana a los invitados con un regalo. ¿Con qué se ganaría a Rajoy?
- Con la verdad. El mejor obsequio que podría hacerle a Rajoy y al país es preguntarle por la verdad y que me contestase.
- ¿Es cierto que Rajoy le llamó por teléfono?
- Sí, fue una llamada bonita. Yo estaba duchándome y mi mujer me dijo que me estaba llamando Rajoy. Yo creía que era el imitador del programa y resultó ser el auténtico.
- ¿Por qué los políticos no se atreven con 'El Hormiguero'?
- Por los asesores que tienen alrededor, que les hacen tener miedo. En Estados Unidos es inconcebible que un candidato no vaya a los 'shows' para que se vea cómo es en la cercanía. Pero creo que aquí los medios les sacan lo malo, y como pierden más que ganan los asesores deben decirles que no se metan en este tipos de entrevistas. Debe de ser eso porque yo lo intento cada semana, a ver si vienen.
- ¿Cómo lleva el cara a cara con Wyoming?
- Tenemos muy buena relación. Al principio de la temporada tendremos una sorpresa con él, se cambiará a Antena 3 un ratito. Siempre hemos compartido las cosas que nos gustan, el buen vino, el flamenco y los buenos programas.
- ¿Conoce al Pablo Motos chino?
- Vino a entrenarse para hacer 'El Hormiguero' en su país. Me dijo que tenía 29 millones seguidores en el twitter chino. ¡Imagínate! Tiene más seguidores que Lady Gaga. Este no puede ir por la calle en su país, tiene una audiencia de 120 millones de personas. Me contó que tenía que viajar en avión cuando se quería ir de fiesta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario