domingo, 2 de junio de 2013

LA HORMA DE MI ZAPATO CON LA PERIODISTA ANA PASTOR, SIEMPRE COMPITO CON MI MARIDO,./ QUE TIEMPO TAN FELIZ , EL PADRINO,

TÍTULO: LA HORMA DE MI ZAPATO CON LA PERIODISTA ANA PASTOR, SIEMPRE COMPITO CON MI MARIDO,.

SIEMPRE COMPITO CON MI MARIDO,.LA PERIODISTA ANA PASTOR,foto,.
Faro de Vigo
  1. «Siempre compito con mi marido»
    La Sexta sigue apostando por cenar fuerte el domingo. Jordi Évole y su Salvados cierran la temporada haciendo una radiografía del país, ...
     

    TELEVISION

    «Siempre compito con mi marido»

    La periodista Ana Pastor se estrena en La Sexta con 'El Objetivo' (hoy, a las 21.30 horas), un programa que comprobará con datos «si un político ha dicho algo cierto o no»

    La Sexta sigue apostando por 'cenar' fuerte el domingo. Jordi Évole y su 'Salvados' cierran la temporada haciendo una radiografía del país, aunque el plato fuerte de esta noche será el regreso a la televisión en abierto de Ana Pastor (Madrid, 1977). Nueve meses después de su cese al frente de 'Los desayunos de TVE', la periodista llega con el estreno de 'El Objetivo' (hoy, a las 21.30 horas), un trabajo que compaginará con CNN. En este nuevo programa no tendrá tertulias ni opinión, pero sí vigilará con lupa a los políticos confirmando con los datos la veracidad de sus declaraciones, una labor periodística bautizada 'Fact check'.
    - ¿Está nerviosa con el estreno?
    - Sí, es una sensación que me gusta, creo que tiene que ver con la autoexigencia. Llegamos a una franja en la que hay un programa muy consolidado, 'Salvados', y soy muy fan. Creo que con él se rompió el molde, porque hace algo en lo que yo me considero incapaz: conseguir el 16% de 'share'. Pero no es nuestro límite, ahora queremos estar en la media de la cadena. Vamos a intentar hacer un periodismo de datos en televisión, que es todo un reto, y explicar a la gente las cosas tal y cómo suceden.
    - Menudo recibimiento tuvo.
    - Sí, estoy muy agradecida al cariño de todos los compañeros y, de hecho, una de las mayores cosas que me preocupan es decepcionar, porque no le puedes gustar a todo el mundo. Nuestra intención es hacer un programa con calidad y vamos a intentar hacer lo que podamos. Tengo la suerte de contar con un 'dream team' y lo vamos a dar todo. Que pase lo que sea.
    - ¿Évole y usted son los nuevos gurús de la cadena?
    - No, Évole todavía, yo no (risas). El otro día lo hablaba con él, creo que es una cuestión de identificación. Nosotros preguntamos y tratamos de hacer periodismo para los ciudadanos, algunas veces lo conseguimos y otras no, pero salimos en televisión. Eso no significa que seamos los únicos, hay muchos periodistas en este país que en las ruedas de prensa son incisivos y se ponen pesados cuando no les contestan, porque también creen que el periodismo es para los ciudadanos no para los políticos.
    - ¿A qué políticos ha pedido entrevistar?
    - A varios, pero es mejor esperar (risas), tengo una larga lista como siempre. En el primero no vamos con un político, en el segundo sí. Prefiero no adelantarlo.
    - ¿Regresa a la tele más cañera?
    - Soy la misma persona, cada uno que le ponga el calificativo que quiera. Tengo el mismo concepto de periodismo que hace un año y hago las entrevistas de la misma manera. Que el espectador juzgue. No le digo a nadie lo que tiene que pensar y tampoco me gusta que me lo digan a mí.
    - ¿Y qué es eso del 'Fact check'?
    - Es una de las novedades que aportamos. Es verdad que se ha hecho alguna experiencia en prensa pero, sobre todo, se practica muchísimo en la televisión extranjera. En CNN se hace y funciona. Consiste en una prueba de verificación. Tú tienes los datos y, a partir de ahí, puedes decidir si un político ha dicho algo cierto o no, solo con los datos. Y cuando no podamos demostrarlo pues también lo vamos a decir.
    «Mi hijo, mi mejor programa»
    - En La Sexta coincidirá con su pareja, Antonio García Ferreras. ¿Eso añade presión?
    - No, porque hice una petición a los responsables de Atresmedia (Antena 3 y La Sexta) para no depender de él. No es mi jefe y lo he pedido. Nos parecía poco profesional y, es más, tampoco vamos a compartir espacios porque mi programa se hace en Globomedia, a kilómetros de la redacción de La Sexta. Ni siquiera cohabitamos en el mismo espacio en el trabajo.
    - ¿Y se picarán por la audiencia?
    - ¡Sí! Eso siempre. En casa competimos, da igual la franja y todo. Nosotros competimos, somos periodistas y si puedo levantarle una entrevista lo haré y si puede él también lo hará (risas).
    - Ahora que está pluriempleada, ¿tiene tiempo para la familia?
    - Sí, tengo un niño de dos años que es lo más importante de mi vida. Es mi mejor programa, mi mejor entrevista... ¡Todo! Ahora, en los días de arranque, es cierto que me echa más de menos pero bueno, no me ocurre nada que no le suceda a cualquier mujer trabajadora con niños. Esto de la conciliación muchas veces es un mito... En eso no soy una excepción.
    - ¿Qué pensó cuando TVE invitó a los parados a rezar?
    - No lo vi, pero sí me enteré de la polémica. Todo espectador tiene un mando a distancia con el que decide qué ver. Yo en eso no entro. Tengo allí mucha gente a la que quiero y respeto. Deseo que a la tele pública le vaya bien y que la gente se sienta identificada. Vivo con cierta tristeza, eso sí que lo reconozco, la caída de audiencias.
     
    TÍTULO: QUE TIEMPO TAN FELIZ ,  EL PADRINO, .
    Reparto
    Marlon Brando, Al Pacino, James Caan, Robert Duvall, Diane Keaton, John Cazale, Talia Shire, Richard Castellano, Sterling Hayden, Gianni Russo, Rudy Bond, John Marley, Richard Conte, Al Lettieri, Abe Vigoda, Franco Citti, Lenny Montana, Al Martino, Joe Spinell, Simonetta Stefanelli.
     
     Años 40. Don Vito Corleone (Marlon Brando) es el respetado y temido jefe de una de las cinco familias de la mafia de Nueva York. Tiene cuatro hijos: una chica, Connie (Talia Shire), y tres varones: el impulsivo Sonny (James Caan), el pusilánime Freddie (John Cazale) y Michael (Al Pacino), que no quiere saber nada de los negocios de su padre. Cuando Corleone, siempre aconsejado por su consejero Tom Hagen (Robert Duvall), se niega a intervenir en el negocio de las drogas, el jefe de otra banda ordena su asesinato. Empieza entonces una violenta y cruenta guerra entre las familias mafiosas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario