TÍTULO; DEJO LA ACADEMIA Y ME VOY DEL CINE CON UNA MANO ADELANTE Y OTRA DETRAS,.
Enrique González Macho
Enrique González Macho (Santander, Cantabria, 1947) es un productor y distribuidor de cine español, desde 2011 presidente de la Academia de Cine Española.
Estudió en el Liceo Francés de Madrid y comenzó las carreras de arquitectura y económicas.1 En 1976 adquirió la productora Alta Films,1 además es propietario de la cadena de cines Renoir, con presencia en seis ciudades españolas, y del portal Filmin.2El 10 de abril de 2011 fue elegido presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, frente a Bigas Luna.2
En 1998 le fue entregado el Premio Nacional de Cinematografía, tambíen fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y Letras por parte del gobierno de Francia, en reconocimiento a su apoyo a la cinematografía europea.2
En la 56.ª edición de la Seminci, fue galardonado con la Espiga de Honor.3
Presidencia de la Academia de Cine
Sustituyó en el cargo al director Álex de la Iglesia que abandonó el puesto por desacuerdos sobre la "Ley Sinde" con Ángeles González-Sinde, hija del fundador de la Academia y entonces ministra de Cultura. González-Macho expresó su apoyo a dicha ley desde la presentación de su candidatura, en la que declaró que el modelo actual de cine en España está "obsoleto" pero que sin embargo, “Internet sigue teniendo una función parasitaria”. También afirmó que el papel de la Academia no debía ser político.4El 14 de diciembre de 2011, en un desayuno organizado por el Foro de la Nueva Cultura, criticó duramente al presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero. González-Macho calificó de "sangrante" que el PSOE no aprobase la ley Sinde "por el temor a la reacción de algunos delincuentes en internet" y añadió que "si esa es la forma de gobernar, pues quiten ustedes los impuestos y el IVA, que es una medida muy populista y también da muchos votos".5 6
En su discurso de la gala de Goya de 2012 declaró que "Internet no es una alternativa ni sustituto, ni tan siquiera un complemento al enorme esfuerzo económico que supone producir cine".7 Su visión de internet y la industria fue criticada posteriormente por la asociación de consumidores FACUA y la Asociación de Internautas.
No quiere fotografías frente a alguna de las salas que ha cerrado: de
casi doscientas quedan apenas cuarenta. Tampoco ha subido a la segunda
planta de su oficina madrileña, desde donde Alta Films llevaba más de
treinta años distribuyendo el mejor cine independiente y de autor que se
ha visto en este país. Enrique González Macho está cansado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario