domingo, 2 de diciembre de 2012

EXPROCEDA SERÁ LA MONEDA,./ NUEVO IMPULSO A LA COOPERACIÓN ESTRATÉGICA

TÍTULO: EXPROCEDA SERÁ LA MONEDA,:

Treinta ejemplos del despilfarro español · 'Exproceda', la nueva moneda social de Extremadura · El Gobierno reniega de las estimaciones de ...

Fabra ofrece suelo público a coste cero









El objetivo es atraer inversiones, tanto nacionales como extranjeras, poniendo a disposición de las empresas más de 4 millones de metros cuadrados.

El presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, anunció este miércoles la aprobación de una "nueva fórmula de comercialización" que permite la cesión de suelo público empresarial a las compañías a coste cero.

Durante su intervención ante los medios de comunicación, tras la reunión de la Cumbre Regional de Cooperación Sajonia Anhalt-Comunitat Valenciana, Fabra aseguró que esta modalidad permitirá la cesión de terrenos por parte de la Generalitat, con la finalidad de que la empresa realice las construcciones, pudiendo utilizar las mismas hasta la expiración del término del contrato.

Al respecto, ha recordado los más de 4 millones de metros cuadrados disponibles de suelo industrial de altas prestaciones y calidad con los que cuenta la Comunidad Valenciana están a disposición de los empresarios que quieran venir a instalarse y que pueden generar actividad económica y empleo. Esta superficie está distribuida en cinco parques empresariales de las tres provincias.

"Van a contar con todo el apoyo de la Generalitat que tiene como objetivo generar el escenario adecuado para que empresas y empresarios porque invertir en la Comunitat Valenciana es una apuesta segura de futuro", aseguró Fabra.

España es el séptimo país de la OCDE con una legislación más favorable a la inversión extranjera y con un régimen fiscal de los más ventajosos de Europa y que la Comunidad es una región seria que ofrece importantes ventajas para la inversión extranjera y donde las empresas alemanas pueden encontrar grandes oportunidades de negocio.

Además, la Comunidad cuenta con infraestructuras de primer orden como el puerto de Valencia, el primero de todo el Mediterráneo, y un sistema de innovación competitivo con 14 institutos tecnológicos y 5 parques científicos.

TÍTULO: NUEVO IMPULSO A LA COOPERACIÓN ESTRATÉGICA

Alberto Fabra se ha referido a las "buenas relaciones" entre la Comunidad Valenciana y el Estado alemán de Sajonia-Anhalt, que se remontan a más de una década, en la que ambas regiones han aprovechado y combinado esfuerzos para el crecimiento mutuo.

En este sentido, ha recordado que desde hace más de diez años los gobiernos de ambas regiones vienen cooperando a través de proyectos europeos en ámbitos estratégicos como son la formación, la internacionalización, la movilidad y el empleo, así como en la gestión de residuos, la automoción y el turismo o la innovación.

El presidente Fabra también ha informado que ambas regiones han tratado su colaboración en la implantación definitiva del Sistema Dual Alemán de Formación Profesional en la Comunidad. "Un modelo para combatir el desempleo juvenil y ofrecer a los jóvenes posibilidades reales de incorporarse al mercado laboral de manera estable, como ya ocurre en Alemania y cuyos datos son los mejores de Europa, pues su tasa de paro juvenil es del 8%, la más baja de Europa".

Por otra parte, el máximo responsable del Consell ha indicado que la Comunidad Valenciana y la Región de Sajonia Anhalt también van a abrir nuevas líneas de colaboración con el objetivo de establecer sinergias positivas en las áreas medioambientales.

El jefe del Consell ha ofrecido toda la red de recursos públicos de la Generalitat a la región de Sajonia Anhalt con el objetivo de explorar todas las posibilidades de cooperación que existen. Además, ha mostrado su convencimiento que de las conclusiones que se extraigan de este encuentro permitirán definir "acciones concretas de colaboración y abrir nuevos caminos para el futuro".






No hay comentarios:

Publicar un comentario