jueves, 5 de septiembre de 2013

El Salón del Ovino de Castuera subastará 342 animales de raza merina y 326 ovinos precoces,/; REGIONAL Cabeza del Buey se queda sin la 'cagá de la burra' /LA CAGA DE LA VACA EN CASTUERA,. .

  1. La localidad pacense de Castuera celebrará del 6 al 8 de septiembre la 28 edición del Salón Ovino con la tradicional subasta nacional de ...

    CAMPO

    El Salón del Ovino de Castuera subastará 342 animales de raza merina y 326 ovinos precoces

    La cita se celebra este fin de semana y habrá unas jornadas técnicas en las que se explicará la reforma de la PAC a los ganaderos


    La localidad pacense de Castuera celebrará del 6 al 8 de septiembre la 28 edición del Salón Ovino con la tradicional subasta nacional de ganado selecto de raza merina como uno de los actos destacados, y en la que se subastarán 750 animales, medio centenar más que en la pasada edición.
    La programación de este año fue presentada ayer por el director técnico del Salón del Ovino de Castuera, César Cabanillas, acompañado del diputado provincial de Agricultura y Ganadería de la Diputación de Badajoz, Manuel Moreno, y del alcalde de la localidad, Manuel Paolo Atalaya, recoge Efe.
    Cabanillas señaló que la subasta nacional tendrá lugar el día 8 de septiembre en las instalaciones del Salón Ovino, donde se subastarán 342 animales de raza merina y 326 ovinos precoces.
    La celebración de la subasta es posible este año gracias a la ayuda del Ayuntamiento de la localidad y de la Diputación de Badajoz, ya que desde los Gobiernos regional y central se eliminaron las ayudas para este tipo de actividades.
    Asimismo, habrá unas jornadas técnicas en las que se explicarán a los ganaderos los detalles de la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) en lo que afecta al ganado ovino.
    Este año se alcanza además la decimonovena edición de la Cata-Concurso Denominación de Origen Protegida 'Queso de la Serena', así como el Concurso de Calderetas 'Caldero de Oro', organizado por Corderex.
    Para los más pequeños, habrá un taller en el cual los niños con leche de oveja realizarán platos como natillas o arroz con leche.
    Un asado tradicional vasco
    Una de las novedades más destacadas del Salón en su apartado gastronómico es la elaboración en directo y posterior degustación de un Burduntzi, un asado tradicional vasco.
    También se celebrará el Concurso Nacional Canino 'Especial Pastoreo' y una demostración de perros pastores con la participación de más de 200 ejemplares de distintas razas.

    TÍTULO; REGIONAL

    Cabeza del Buey se queda sin la 'cagá de la burra'Cabeza del Buey se queda sin la 'cagá de la burra'

    La asociación que organiza el juego lo suspende porque el alcalde no les permite hacerlo el Día de Extremadura



    Un alcalde, una burra y una asociación cultural. Esos son los ingredientes de la curiosa polémica que se vive estos días en la localidad de Cabeza del Buey, de 5.300 habitantes y situada en el sureste de la provincia de Badajoz.
    Resumiendo, el colectivo se muestra enfadado con el primer edil porque este no les permite la celebración de un juego que tiene a la burra como protagonista, según asegura.
    En realidad, la historia arranca del año pasado, cuando la asociación cultural Barbuquejo organizó con notable éxito un juego llamado 'La cagá de la vaca', que se ha desarrollado en otras partes del país. En esencia, consiste en delimitar un terreno y parcelarlo en zonas idénticas, que se venden a través de papeletas numeradas. Los beneficios de la rifa iban para el mantenimiento de las actividades de la asociación. El juego propiamente dicho consiste en soltar al animal en ese terreno y esperar a que defeque en una de las parcelas. El poseedor de la papeleta correspondiente se lleva un premio económico.
    Este año Barbuquejo quería repetir la experiencia, pero cambiando al protagonista. En vez de una vaca, el animal sería una burra. Asegura el colectivo que empezaron a organizar el juego el pasado 5 de agosto, una vez obtenido el permiso del concejal delegado de festejos para hacerlo el 8 de septiembre, debido que se juega en un terreno municipal.
    Posteriormente -siempre según esta versión- recibieron una notificación del alcalde -José Antonio Fernández Mora, del PP- en la que le retiraba el permiso del edil porque «el Día de Extremadura lo organiza el Ayuntamiento y no se pueden hacer actividades que solapen a las organizadas por éste».
    Barbuquejo asegura que propuso varias alternativas, como cambiar el evento a la víspera, día 7 de septiembre. Sin embargo, mantiene que la única opción que les daba el Consistorio era hacerlo el día 9. La asociación cree que no les conviene esa fecha y ha suspendido la rifa, por lo que devolverá el importe de las papeletas vendidas.
    La versión del alcalde es ligeramente diferente. Recuerda que la primera fecha que pidió el colectivo fue el 17 de agosto, fiesta local en el pueblo, que se les concedió. Barbuquejo se dio cuenta que el lugar elegido, una explanada frente al centro cultural, iba a quedarse ese día pequeña porque ahí se colocan las atracciones de la feria.
    Posteriormente pidieron el 8 de septiembre, día que el regidor rechazó porque a esa hora se celebraba justo enfrente (en el centro cultural) el acto del Día de Extremadura en el pueblo, con la entrega de medallas.
    Finalmente le fue solicitado la víspera, el día 7, pero antes de que él pudiera contestar (ha estado algunos días ausente por motivos familiares), la asociación retiró su propuesta, asegura el primer edil.
    Añade Fernández que detrás de todo esto hay un trasfondo político, puesto que el presidente de Barbuquejo, José Antonio Nieto, es concejal del PSOE en el pueblo.

    TÍTULO; LA CAGA DE LA VACA EN CASTUERA,.
      
    Compra la papeleta del C.D. Castuera Subastacar, por 5€,
    Cabeza del Buey se queda sin la 'cagá de la burra'
    ¿DONDE CAGARA LA VACA Y GANA 1000€,. EL DÍA 9 SEPTIEMBRE A LAS 12:00 DE LA MAÑANA EN LA PISTA DE  atletismo, etc,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario