Un alcalde, una burra y una asociación cultural. Esos son
los ingredientes de la curiosa polémica que se vive estos días en la
localidad de Cabeza del Buey, de 5.300 habitantes y situada en el
sureste de la provincia de Badajoz.
Resumiendo, el colectivo se muestra enfadado con el primer
edil porque este no les permite la celebración de un juego que tiene a
la burra como protagonista, según asegura.
En realidad, la historia arranca del año pasado, cuando la
asociación cultural Barbuquejo organizó con notable éxito un juego
llamado 'La cagá de la vaca', que se ha desarrollado en otras partes del
país. En esencia, consiste en delimitar un terreno y parcelarlo en
zonas idénticas, que se venden a través de papeletas numeradas. Los
beneficios de la rifa iban para el mantenimiento de las actividades de
la asociación. El juego propiamente dicho consiste en soltar al animal
en ese terreno y esperar a que defeque en una de las parcelas. El
poseedor de la papeleta correspondiente se lleva un premio económico.
Este año Barbuquejo quería repetir la experiencia, pero
cambiando al protagonista. En vez de una vaca, el animal sería una
burra. Asegura el colectivo que empezaron a organizar el juego el pasado
5 de agosto, una vez obtenido el permiso del concejal delegado de
festejos para hacerlo el 8 de septiembre, debido que se juega en un
terreno municipal.
Posteriormente -siempre según esta versión- recibieron una
notificación del alcalde -José Antonio Fernández Mora, del PP- en la que
le retiraba el permiso del edil porque «el Día de Extremadura lo
organiza el Ayuntamiento y no se pueden hacer actividades que solapen a
las organizadas por éste».
Barbuquejo asegura que propuso varias alternativas, como
cambiar el evento a la víspera, día 7 de septiembre. Sin embargo,
mantiene que la única opción que les daba el Consistorio era hacerlo el
día 9. La asociación cree que no les conviene esa fecha y ha suspendido
la rifa, por lo que devolverá el importe de las papeletas vendidas.
La versión del alcalde es ligeramente diferente. Recuerda
que la primera fecha que pidió el colectivo fue el 17 de agosto, fiesta
local en el pueblo, que se les concedió. Barbuquejo se dio cuenta que el
lugar elegido, una explanada frente al centro cultural, iba a quedarse
ese día pequeña porque ahí se colocan las atracciones de la feria.
Posteriormente pidieron el 8 de septiembre, día que el
regidor rechazó porque a esa hora se celebraba justo enfrente (en el
centro cultural) el acto del Día de Extremadura en el pueblo, con la
entrega de medallas.
Finalmente le fue solicitado la víspera, el día 7, pero
antes de que él pudiera contestar (ha estado algunos días ausente por
motivos familiares), la asociación retiró su propuesta, asegura el
primer edil.
Añade Fernández que detrás de todo esto hay un trasfondo
político, puesto que el presidente de Barbuquejo, José Antonio Nieto, es
concejal del PSOE en el pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario