Son jóvenes y tienen talento. Para muchos son rostros populares de la televisión donde Raúl Merida ha sido parte del reparto de Los Protegidos por ejemplo, y a Sara Sálamo podemos reconocerla de series como Toledo o Arrayán. Pero, aunque parezca extraño, para ambos Tres60 es su primera película, una historia de suspense y misterio con un giro final que sorprende y cambia las reglas del juego de forma brillante. Aquí nos hablan brevemente de su experiencia en la película, del rodaje submarino, de su primer proyecto en cine y lo que ha supuesto para ellos, o de lo que supone trabajar junto a leyendas del cine como Geraldine Chaplin o Joaquim de Almeyda. Lo hacen con un cariño enorme por el proyecto y por la experiencia vivida, y sobre todo con muchísimas ganas de repetir. Esperemos que lo consigan en breve, mientras tanto disfrutemos de esta entrevista en exclusiva para Acción.
TÍTULO; EL ULTIMO REY DE ESCOCIA..
El último rey de Escocia (2006) - Reparto,.
El último rey de Escocia dirigida por Kevin Macdonald y protagonizada por Forest Whitaker, James McAvoy, Kerry Washington, Gillian Anderson, Simon ,.
En el año 1970, por caprichos del destino, el joven médico escocés Dr. Nicholas Garrigan (James McAvoy) acaba ejerciendo su profesión en Uganda, un país del que no sabía nada, y allí se ve irreversiblemente unido a un temible personaje: Idi Amin (Forest Whitaker), el reciente nombrado presidente del país africano que comienza a gobernar de forma cruel y sanguinaria. Garrigan comienza a ser el médico personal de un dictador del que se dijo que llegó a practicar el canibalismo.
TÍTULO; ACCIDENTE DE TREN EN COMPOSTELA,.
ES el accidente ferroviario de Santiago de Compostela. ... "Lo que ha pasado en Santiago es que el tren iba por encima de la velocidad con la ...
ES el accidente ferroviario de Santiago de Compostela. ... "Lo que ha pasado en Santiago es que el tren iba por encima de la velocidad con la ...
No obstante, el físico negaba que el principal problema fuera el error humano pese a que en este caso fuera el más determinante. A su juicio, todos los trenes y redes ferroviarias deberían tener ciertos sensores que detectaran la velocidad del vehículo que circula y que se controlara electrónica y automáticamente para evitar este tipo de incidentes. "El problema básico es de diseño", concluía Antonio Ruiz de Elvira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario