'La Roja' juega en Telecinco
Acaba de terminar la Liga, pero en once días regresa la
fiebre del fútbol. El 15 de junio, a las 21.00 horas, comienza a rodar
el balón en el estadio nacional de Brasilia. El partido inaugural entre
Brasil y Japón será el punto de arranque de la Copa FIFA
Confederaciones, la cita futbolera de este final de primavera. Telecinco
ha comprado los derechos de emisión del evento deportivo, aunque no ha
querido desvelar cuánto ha pagado. La cadena de Fuencarral emitirá todos
los partidos de esta competición, a excepción del Japón-México y del
Uruguay-Tahití, que pasarán a la pantalla más pequeña de Energy, ya que
coinciden en horario con dos choques de mayor relevancia. Uno de ellos
español.
Mediaset presentó ayer a sus titulares. El equipo
capitaneado por Manu Carreño y Manolo Lama, 'Los Manolos', con el
respaldo de Sara Carbonero, hará la cobertura del torneo, que se
traducirá en 40 horas de emisiones en directo. Podrán verse todos los
encuentros, y también habrá programas previos y posteriores a los
partidos (durarán una hora aproximadamente). En la línea de la cadena,
Mediaset extenderá la marea futbolera por toda la parrilla. 'El
programa de Ana Rosa' será el primero de la jornada en hacer conexiones
en directo con los enviados especiales a Brasil.
Recife, Río de Janeiro y Fortaleza serán los tres puntos
calientes, desde donde se suministrará información para abastecer a los
informativos (Carbonero no estará en el plató, sino en el terreno de
juego) y los programas de tarde de Telecinco y Cuatro.
La «espinita» de Carbonero
Tras caer en la pasada edición ante Estados Unidos (en la
Copa Confederaciones de 2009 disputada en Sudáfrica), 'La Roja'
intentará consolidar su leyenda con una victoria en Brasil que devuelva
la ilusión a la afición. La selección española medirá sus fuerzas con
Uruguay, Tahití y Nigeria. Y, con suerte, España disputará la final en
el Estadio Maracaná de Río de Janeiro, que tendrá lugar el 30 de junio a
medianoche en Telecinco.
El primero en hacer las 'américas' será Manolo Lama porque
es «el que conduce el camión», bromeaba ayer Juanma Castaño, durante la
presentación de la cobertura del torneo. Para Castaño, las competiciones
con 'La Roja' son «como un balneario», después de estar en «tensión»
durante la Liga. «Yo con mi situación familiar no podría ir a Brasil con
mis amigos, y con vosotros sí», comentó entre risas el periodista
deportivo.
Manu Carreño quiso animar a los jugadores de 'La Roja' a
romper la maldición del campeonato, que dice que el que gane esta cita
no puede salir victorioso del siguiente Mundial. Además, Carreño
comienza a notar la presión, ya que será el encargado de narrar el
choque si España llega a la final. Por su parte, Sara Carbonero, reveló
que quiere quitarse «la espinita» de este torneo después de que tuvieran
que volverse antes de tiempo en Sudáfrica 2009. Y, si se puede, revivir
un triunfo que ella ya pudo saborear... precisamente en Sudáfrica
(2010).
TÍTULO: EL HORMIGUERO MERCADO DE FUTURO,.
Mercado de futuros ,REPARTO,.
Largometraje sobre la vida de las cosas: en unos casos, antes de su
existencia (puesta a la venta de viviendas no construidas); en otros, a
punto de ser desechadas (el destino que corren los enseres de una casa
familiar). Pero también interesan las cosas inmateriales, como los
sueños y los símbolos, con los que también se mercadea y que, a veces,
no son más que una forma de autoafirmación: todo está en el mercado,
todo puede cambiar de dueño,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario