Ni siquiera ha sido una Liga bipolar, como presagiaban los dos colosos del fútbol español. La 2012-2013 ha sido el monólogo de una Liga ...foto,.
Ni siquiera ha sido una Liga bipolar, como presagiaban los
dos colosos del fútbol español. La 2012-2013 ha sido el monólogo de una
Liga pobre, dominada de principio a fin por un Barça que ha firmado el
récord general de puntos (100) y victorias (32) y particular de goles
(115), pero que ha sido el menos brillante del último lustro. Con la
tempranera renuncia del Real Madrid, que comenzó a tirar la Liga en el
mes de septiembre, la superioridad del Barcelona ha frustrado cualquier
atisbo de emoción en la lucha por el título. El Atlético asomó como
alternativa y se ganó el derecho a soñar, pero Barça y Madrid disponen
de tanta calidad y artillería (Messi y Cristiano) que aunque jueguen
regular, mal o fatal, resulta imposible competir con ellos por la gloria
en el torneo de la regularidad.
Cuando José Mourinho presumía de que la Liga de los récords
era suya, el Barça no solo ha igualado la plusmarca ‘centenaria’, sino
que le ha sacado 15 puntos al Madrid, la mayor diferencia de siempre
desde que se conceden tres por triunfo. También 24 al Atlético, 34 a la
Real Sociedad, que al igual que los rojiblancos ha firmado una campaña
excelente para sus posibilidades, casi el doble al último clasificado
para Europa... Por la parte baja de la tabla también ha sido, junto al
campeonato 2009-2010, el de los 99 puntos azulgrana, el descenso más
barato, porque el Celta se ha salvado con solo 37. Aquí sí que se
mantuvo la incertidumbre hasta la última jornada, con tres de cuatro
equipos en lucha por una permanencia fundamental para la supervivencia
dada la ruina económica que acogota a los clubes de Segunda.
El conjunto vigués ha sido al final uno de los grandes
triunfadores de otra temporada marcada por la desigualdad en el reparto
de los derechos televisivos y las distancias cada vez más acentuadas
entre ricos, que cada vez son menos, y pobres, que comienzan a ser
mayoría en la que antes estaba considerada la mejor Liga del mundo. El
campeonato español ganará la próxima temporada con la llegada del
espectacular Neymar y, con seguridad, también con la de otro jugador
determinante para recuperar la ilusión perdida, Gareth Bale, con lo que
coincidirán en Barça y Madrid cuatro de los futbolistas más grandes del
planeta.
Pérdida de figuras
Sin embargo, la Liga perderá a demasiadas figuras que
prefieren los millones del extranjero a pelear por objetivos deportivos.
La principal, Falcao (28 goles, tras los 46 de Messi y los 34 de
Cristiano), que no jugará en Europa y se ha despedido llorando del
Atlético pero se embolsará 14 millones de euros limpios anuales, sin
impuestos, en el Mónaco. Lo primordial es asegurar su futuro y el de su
familia. También desea marcharse ya Higuaín, a la Juventus, donde sería
compañero y competencia de Fernando Llorente. Y Jesús Navas e Isco al
Manchester City, con Manuel Pellegrini en el banquillo. También, ya
mismo o al término de la próxima campaña, Víctor Valdés, que ha cedido
el ‘Zamora’ al rojiblanco Courtois, guardián de un equipo revitalizado
por el ‘efecto Simeone’ que ahora busca un ‘9’.
Entre los delanteros centro, mientras ‘La Roja’ sigue
echando en falta un ‘killer’, los mejores nacionales han sido Negredo
(25 goles) y Soldado (24), pero al grupo de cabeza se han sumado Piti y
Rubén Castro. Jugadores de dos de los equipos que mejor fútbol han
desplegado en una competición mediocre una vez más en líneas generales.
Dirigidos el Rayo y el Betis por dos técnicos que no dejan de ganar
crédito: Paco Jémez y Pepe Mel. También ha resurgido el Espanyol gracias
a Javier Aguirre, mientras que Marcelo Bielsa no ha dejado de padecer
después de haberse convertido en ídolo del Athletic. Ahora cede su
puesto a Ernesto Valverde, que abandona el Valencia, en manos de Djukic.
En el intercambio de cromos de entrenadores en esta Liga
tampoco tiene cabida ya Philippe Montanier, que regresa al fútbol
francés, al Rennes, después de llevar a la Real Sociedad a la
‘Champions’ diez años después, con eliminatoria previa. A los tres de
arriba, con billete directo, les ha costado bastante menos. Barça y
Madrid no suelen tener rival, porque lo que marca habitualmente la
diferencia en la Liga es el potencial del que se dispone en ataque, y
con Messi y Cristiano se vive en otra dimensión. También con Falcao.
TÍTULO: XABI ALONSO, A CAUSA DE SU PUBALGIA, BEÑAT Y JAVI GARCIA, SIN CONFEDERACIONES,.
Pese a la ausencia por lesión de Xabi, el técnico prefirió a Monreal y Soldado a uno de los medios. ... Xabi Alonso, Javi García y Beñat son los descartes de Del Bosque ... Xabi Alonso como descartes para la Copa Confederaciones. ... Sin embargo, el seleccionador prefirió no cubrir su baja con otro ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario