viernes, 5 de abril de 2013

Leticia, entre el motor y la lucha / SIENTO RABIA E IMPORTENCIA AL VER LOS ÁRBOLES INUNDADOS,./


TÍTULO: Leticia, entre el motor y la lucha

Leticia, entre el motor y la lucha
A Leticia Cline su relación con el piloto, ahora en Superbikes, Ben Spies, le dejó fervor por el motociclismo. La modelo estadounidense también es muy afi cionada a la lucha tras sus años como entrevistadora para TNA Wrestling.


TÍTULO: SIENTO RABIA E IMPORTENCIA AL VER LOS ÁRBOLES INUNDADOS,.

«Siento rabia e impotencia al ver los árboles inundados»

Agustín Suarez Sánchez tiene 60 años y es un agricultor a pequeña escala pues está al frente de una explotación modesta. Estudió ...
 
Agustín Suarez Sánchez tiene 60 años y es un agricultor a pequeña escala pues está al frente de una explotación modesta. Estudió Bachillerato en Don Benito, donde nació, aunque actualmente vive en Valdivia donde se dedica a la agricultura. En la actualidad integra la cooperativa Crex que se ubica en la entidad local menor valdiviana.
-¿Cómo llegó a la agricultura?
-Llegue a la agricultura al caer mi padre enfermo, pues me tuve que hacer cargo de su parcela. Para ello tuve que dejar mi empleo que desempeñaba en Mercoguadiana.
-¿Lleva mucha superficie de cultivo?
-Llevo mi parcela que tiene una superficie de unas 4 hectáreas y media, toda de frutales. Tengo ciruelas, melocotón y nectarinas. En la actualidad llevo la explotación yo solo sin el apoyo de familiares.
-¿Cómo se le queda el cuerpo a uno viendo los destrozos que han hecho las inundaciones en el campo tras los últimos desembalses?
-A mí personalmente me ha afectado en la zona de la quebrada. Ver a los árboles inundados te hace sentir impotencia y rabia. No entiendo como no se han abierto antes las compuertas de los pantanos.
-¿Es sacrificada esta profesión?
-Es muy sacrificada y en los últimos años no nos está dejando más que sinsabores.
-¿Cómo es un día normal en su actividad durante el verano?
-Me levanto sobre las seis de la mañana. Paramos media hora a comer y luego seguimos trabajando hasta el anochecer. El campo no tiene horarios y la familia no tiene más remedio que aguantar.
-¿Hay algún cultivo rentable en la actualidad?
-En la actualidad, que yo conozca, ninguno es rentable en estos momentos. En la mayoría de los casos los gastos de producción están incluso por encima de los beneficios.
-La actividad agrícola lo inunda todo en Valdivia ¿no?
-Sin duda, en Valdivia, todo prácticamente depende del campo y más cuando empieza la campaña fuerte del verano. Hay un gran movimiento a raíz de la actividad agrícola
-¿Cuál cree que son los principales problemas que afectan al sector y qué soluciones aportaría?
-El principal problema es el exceso de producción que venden las grandes cadenas. La solución a esto es mala o muy mala, pues ellos ganan más que nosotros, sin trabajar la tierra, y lo quieren todo perfecto.
-¿Es un ejemplo de profesionalización el sector frutícola para el resto de sectores agrarios?
-Sin duda alguna, el sector frutícola es de los sectores más profesionalizados de la comunidad autónoma, y el espejo en el que podrían mirarse otros sectores.
-Mayor mano de obra que generan los frutales no lo genera ningún otro cultivo, ¿no?
-Sin duda es el cultivo que más mano de obra y más jornales genera. Y todo ello sin olvidar que no cuenta ni con subvenciones, ni esta vez tampoco los seguros.
-¿Es importante en este cultivo la renovación varietal?
-Sin duda, cada vez es más importante, aunque hay que aclarar que poner una nueva variedad sale caro, pues vale en torno a los 6.000 euros solo en planta y royalty. Y luego a esperar tres años a que produzca. Si sumamos el resto de gastos, la renovación varietal es muy cara.
-Imagino que pertenecer a una cooperativa es vital para un agricultor hoy en día ¿no?
-Está claro que es esencial. Si no el agricultor a título individual estaría muerto. No hay más salida que estar unidos y más en estos tiempos. Yo en la actualidad pertenezco a Crex y sin duda en ese sentido estoy tranquilo.
-¿Es atractivo hoy en día el campo para los jóvenes?
-Ni mucho menos. Es algo que no les atrae,. Además, pienso que la actual crisis hace que el campo no sea atractivo para ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario