TÍTULO: Real Alcázar de Sevilla,.
Deja que la muy cantada magia de Sevilla se apodere de ti
mientras, ya caída la noche, recorres las construcciones y jardines
del Real Alcázar envueltos en la oscuridad y el misterio. Quedarás
atrapado de inmediato por la armonía con la que los estilos
almohade, gótico, mudéjar, renacentista y barroco conviven en este
recinto, Patrimonio de la Humanidad desde 1987. En esta visita
tendrás la oportunidad de conocer toda su historia y admirar cada
detalle de su decoración. Porque el paseo nocturno a través de los
palacios, patios y salas de una arquitectura exquisita, el
recorrido por esa maravilla de jardines concebidos cada uno según
los gustos de los sucesivos soberanos, es un auténtico sueño. Y
para que la visita sea verdaderamente excepcional, te hemos
preparado algunas sorpresas que, estamos seguros, harán que
disfrutes aún más de esta inolvidable experiencia.
TÍTULO: El interior de la Cultura te espera, atrévete,.
El Viaje al Interior de la Cultura es una iniciativa exclusiva
que acerca el arte, la literatura, la música, la historia o la
arquitectura de una forma diferente, descubriendo el lado oculto de
las instituciones culturales más importantes de España. Una
oportunidad única para adentrarse por sus imponentes instalaciones
junto a un reducido grupo de afortunados, viviendo una experiencia
fascinante e irrepetible. Además este año, el evento "Una Noche de
Cine en la Ópera" se representará en todos los teatros de ópera que
patrocinamos.
TÍTULO: La Institución,.
En pleno casco histórico de Sevilla, el Real Alcázar es un
magnífico conjunto de palacios que reúne todos los estilos
arquitectónicos que se sucedieron desde el siglo X al XVIII. Tanto
es así, que una visita a este complejo se puede convertir en toda
una clase de historia de España que da comienzo en el Patio del
Yeso: sus yeserías encaladas, restos del Palacio Almohade, poseen
una riqueza artística y testimonial única. Siguiendo la cronología,
siglos adelante Pedro I el Cruel ordenó construir el Palacio que
lleva su nombre, de estilo mudéjar. Aquí destacan el Patio de las
Muñecas, el de las Doncellas o el salón de Embajadores, cubierto
con una magnífica cúpula semiesférica de cedro dorado. Durante el
reinado de Alfonso X se construyó el Palacio Gótico, que guarda una
fantástica colección de tapices. Pero es al llegar a los Jardines
cuando el visitante se rinde ante la maestría de los andalusíes. La
panorámica que se contempla desde el Estanque de Mercurio sobre el
conjunto de jardines y estanques distribuidos en terrazas es
sencillamente grandiosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario