jueves, 4 de abril de 2013

LA CHICA DEL JUEVES TARDE UN BOMBON, A Raquel le gusta practicar surf ,./ El actor vibró junto a Van Nistelrooy en La Rosaleda Antonio Banderas: "Es muy bonito vivir esto"/ IGN España / Fotogalería de la actriz tejana Longoria vuelve a la gran pantalla,./ Duck Hee Lee ha conseguido su primer punto con 14 años El jugador más joven del ranking ATP... ¡es sordo!

TÍTULO: LA CHICA DEL JUEVES TARDE UN BOMBON, A Raquel le gusta practicar surf

A Raquel le gusta practicar surf
Raquel Pomplun-foto. nació en San Diego, pero se crió en Tijuana y se siente mexicana. Elegida Miss Abril 2012 por Playboy USA, le gusta mucho el deporte. Los que más, todos aquellos relacionados con el agua: nadar, surf...

TÍTULO: El actor vibró junto a Van Nistelrooy en La Rosaleda

Antonio Banderas: "Es muy bonito vivir esto"

  • "De los resultados menos buenos que se podían dar, este es sin duda el mejor",.

    Antonio Banderas vibró en el palco, junto a Van Nistelrooy, con el partido de su Málaga y no podía ocultar su emoción al final del encuentro. Elogiaba al equipo y a la afición por la entrega y las ganas que pusieron: "Es normal esta intensidad cuando ves que tu equipo responde. Es muy bonito ver a esta gente disfrutando, este ambiente, una tremenda ilusión ver al Málaga en los cuartos de final de la Champions".
    Sobre el desenlace de esta eliminatoria, el genial actor español no se muestra pesimista, más bien al contrario: "De los resultados menos buenos que se podían dar, este es sin duda el mejor. El que el Borussia Dortmund no haya marcado es fundamental".
    "Si marcamos allí, al Dortmund le va a costar muchísimo echarnos de esta competición"
    En esa lectura de esta confrontación, a pesar de ser consciente de que en Alemania se van a encontrar un ambiente muy duro, Banderas cree a pies juntillas en su equipo: "Tengo muy claro que si marcamos allí, al Dortmund le va a costar muchísimo echarnos de esta competición".
    Este malagueño universal desveló que, en principio, no podrá estar presente en el partido de vuelta en Alemania: "No, ese día tengo que estar en Ginebra, por lo que no podré asistir al estadio, pero seguro que podré verlo por televisión".
    No podrá estar presente en la vuelta
    También le preguntaron si en caso de llegar a la final podría estar presente en Wembley: "No, me sería imposible, ya que en esas fechas ya estaré trabajando".
    Por último, el actor prefirió en esta ocasión no bajar al vestuario para saludar a los jugadores y explicó por qué se mantenía al margen: "Seguro que habrá demasiado bullicio allí y creo que los futbolistas lo que quieren es estar tranquilos, que no les molesten".

    TÍTULO: IGN España / Fotogalería de la actriz tejana

    Longoria vuelve a la gran pantalla

    IGN
    La avalancha anual de caras bonitas en Hollywood propicia que a veces nos olvidemos de actrices que hasta hace no mucho eran diosas de la pantalla, los anuncios y las pasarelas. Como Eva Longoria, que esta semana estrena el drama histórico For Greater Glory.

    TÍTULO: Duck Hee Lee ha conseguido su primer punto con 14 años

    El jugador más joven del ranking ATP... ¡es sordo!


    El jugador más joven del ranking ATP... ¡es sordo!Duck Hee Lee (Jechon City, Corea, 1998) es noticia esta semana al haber conseguido su primer punto ATP con apenas 14 años y convertirse en el tenista más joven en el ranking. Una mera anécdota si no fuera porque además se trata de un chico con una historia de superación detrás. Nació sordo, pero eso no le ha impedido nunca escuchar a su corazón y jugar al tenis, su gran pasión.
    "El tenis es mi vida. Mi padre es mi inspiración. Él me ha dado un gran apoyo moral en todo y me acompaña en todas las giras. Gracias a él estoy jugando", apuntó el protagonista al diario Indian Express. Apenas tenía siete años cuando se vio por primera vez en una pista de tenis. A sabiendas de su discapacidad auditiva aprendió a leer los labios y a comunicarse con su entrenador, Park Kyung Heoon, mediante el lenguaje de signos o mensajes escritos. Con ellos se atreve incluso a hablar -con las dificultades lógicas- en coreano, aunque fuera de su entorno se siente más cohibido. "Nunca ha permitido que su limitación afectara el juego. Trabaja muy duro día a día en los golpes y la condición física. Quiere ser el mejor", comenta el técnico. Sólo un año después conoció en persona a su ídolo, Roger Federer, aprovechando una visita del suizo a su país para jugar una exhibición. "Fue increíble verlo. Me gustaría ser como él algún día. Me gusta mucho como juega y me gustaría ser como él algún día", confiesa Duck. A los 12 ganó el prestigioso torneo Eddie Herr International de Bradenton (Florida) que le sirvió para clasificarse para el Open de Australia júnior.
    En las Antípodas ya fue noticia al superar la fase previa, ganar al local Jacob Grills (6-4, 7-6) en primera ronda y poner de manifiesto su sordera. Puede sentir las vibraciones, pero no escuchar las llamadas de los árbitros. Tiene que confiar en sus gestos con las manos o el marcador para saber lo que está pasando. "Lo más difícil es la comunicación con los jueces de silla y los jueces de línea. No escucho sus indicaciones, sobre todo cuando cantan un out, por lo que a veces continúa jugando aunque hayan mandado repetir el saque. Es un poco difícil, pero nada especial", indicó el coreano a la agencia Reuters durante el campeonato. "En realidad no me preocupo por mi incapacidad en la pista. Es fácil centrarme en mi partido porque no puedo escuchar nada. Es más cómodo para jugar", afirma con naturalidad.
    Su progresión está siendo admirable. Actualmente ocupa el puesto 83 del ranking júnior y el próximo lunes aparecerá en la Lista de Entradas ATP después de que consiguiera en el Future de Tsukuba (Japón) su primer punto profesional al ganar al local Masatoshi Miyazaki (6-1, 6-3) en primera ronda tras superar la fase previa. Será el más joven de la clasificación mundial.
    Ser sordó en el mundo del tenis no es sinónimo de fracaso. Válganos como ejemplo el caso de Charlotte Cooper. La británica, sorda desde los 27 años, consiguió ganar con esta discapacidad cinco Wimbledon -es la mujer más veterana en levantar el trofeo con 37 años y 282 días- y dos medallas olímpicas -individual y dobles mixto- en los Juegos Olímpicos de París 1900. Evidentemente, Lee poco o nada sabrá de la señora Cooper. Como cualquiera de sus homólogos trabaja duro cada día para poder llegar lo más lejos posible. Quiere acabar el año en el Top-Ten del ranking júnior y poder arañar la mayor cantidad de puntos ATP posible. Aunque él no pueda escucharlo, cada vez se oirá más la historia de Duck Hee Lee.

No hay comentarios:

Publicar un comentario