TÍTULO: La pasión del Rey por
la vela, al descubierto.
-Fotos. Don Juan Carlos ha marcado con su pasión por la navegación el rumbo de la historia del deporte de la vela. La obra 'El rey y el mar' narra y muestra, a través de imágenes inéditas, este periplo.
La pasión del Rey por la vela, al descubierto
El Príncipe de Asturias ya desvela en el inicio del prólogo del libro que el Rey heredó la vocación por la navegación de su padre, quien anteriormente fue testigo de cómo Alfonso XIII se convertía en uno de los impulsores de la vela deportiva en España.
A los 10 años, el Rey ya recibió sus primeras lecciones de vela.
Aprendiendo a amar el mar y la vela
Pero fue en el crucero de regatas Sirimi (clase Tumlaren), adquirido por Don Juan en 1947, donde el Rey pudo aplicar sus nociones de navegación en competición. Con sólo 11 años, Don Juan Carlos lograba ser el más rápido de su clase en una regata que unía Lisboa con Sesimbra. Desde entonces, el deporte de la vela se tornó en una pasión para el monarca que no haría más que crecer con el paso de los años.
En 1972, Franco ya había decidido que Don Juan Carlos se quedara con la jefatura de Estado cuando la dictadura echara el telón. Por eso la intención del Rey de acudir a los Juegos Olímpicos de Múnich debía contar en el beneplácito del Caudillo. Aunque en un principio el ya príncipe apostaba por la hípica, el dictador lo desaconsejó por tratarse de un deporte individual. Así, participaría en vela, deporte en el que había conseguido los títulos de campeón de España en 1971 y 1972, en la clase dragón y a bordo del Fortuna.
"El príncipe no tenía mucha experiencia", reconocía el entrenador del equipo olímpico, Ib Andersen. "Pero nos impresionó por su capacidad de concentración; en muy poco tiempo conducía el dragón tan bien o mejor que el mejor patrón de los otros bracos", matiza el danés en el libro.
Ya en aguas de Kiel, partía con cierta desventaja ya que mientras sus rivales habían tenido una preparación de más de dos años. La tripulación del Fortuna, con Don Juan Carlos a la caña, finalizó en decimoquinta posición.
Tras la cita olímpica, el heredero al trono se alejó de la vela ligera y apostó por los barcos de crucero. En 1973, el legendario regatista y diseñador Paul Evström concibió dos 'half tonner': Uno para Don Juan Carlos y otro para José Cusí, empresario catalán y empedernido deportista que acabó siendo el armador del Rey durante 40 años y uno de sus amigos más íntimos.
Don Juan Carlos debutó en el Bribón II, en la imagen, en 1976.
El Shere Khan y el Bribón protagonizaron una intensa rivalidad en el campo de regatas, una batalla que ayudó a estimular a otros armadores y empresarios a dar el salto a la vela deportiva.
Pero la entrada de Don Juan Carlos en el Bribón se produjo en el segundo miembro de la saga. Tuvo un estreno curioso poco después de ser proclamado Rey de España. En la Semana Balear de cruceros de 1976 el monarca comenzó las pruebas a bordo de otro velero, pero éste sufrió varios desperfectos y acabó subiendo al barco de Cusí. Y ya no bajaría hasta cuatro décadas después.
Al ganar la Copa del Rey de 1993 el monarca tachó de sosa a su tripulación y acabó en la piscina.
Una trayectoria repleta de éxitos
El Rey viajó en este avión junto a la botavara del Bribón para disputar la Jubilee Cup de 2001.
A lo largo de estos años, Cusí ha contado con 150 tripulantes, entre los que hay 17 timoneles. Todos ellos con valía para navegar, leales y discretos, como exige el armador. La elite de la vela nacional y varios de los mejores regatistas del mundo han trabajado en las cubiertas de este equipo.
La última vez que Don Juan Carlos llevó la caña del Bribón fue en la 28ª Copa del Rey Audi Mapfre de 2009.
TÍTULO: COSAS DEL DÍA.
La Navidad ya brilla en Badajoz con las luces y la gente comprando en las tiendas pero también se nota la crisis.
En el Pueblo de Castuera también pronto habra el alumbrado de Navidad esperemos que se anime la gente a comprar en las tiendas los regalos de fechas tan extrañables, pero hay una crisis muy grande en los comercios por culpa de la gente que no compra, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario