sábado, 1 de diciembre de 2012

El 'top ten' de Astérix y Obélix

IGNTÍTULO: El 'top ten' de Astérix y Obélix


El estreno de Astérix y Obélix: Al servicio de su majestad vuelve a poner de moda a estos galos que han protagonizado algunos de los mejores cómics del siglo XX. Aquí os proponemos diez.


Astérix Gladiador
En su afán por menoscabar la moral de la aldea y por ganarse los favores de César, Calígula Pocospélus secuestra a uno de los habitantes: el inefable bardo Asurancetúrix. Astérix y Obélix tendrán que ir a Roma para rescatarlo de los leones del circo. Así que, ni cortos ni perezosos, se convierten en gladiadores. Nunca el Coliseo (a pesar de que en la época en la que están situadas las historietas no se había construido) tuvo tanto movimiento.

Astérix Legionario
Con el objetivo de rescatar a Tragicómix, novio de la bella Falbalá, los dos héroes se enrolan en la legión romana, acabando con la paciencia de sus instructores durante su formación y ganándose el respeto de sus compañeros llegados de todo el Imperio. El objetivo es que les destinen a África, donde podrán encontrar al perdido enamorado.

El escudo arverno
De esta guisa se denomina al escudo de Vercingetórix, cuando el líder galo arrojó sus armas a los pies de Julio César tras la derrota en Alesia. Pues bien, de cara a que Julio César no vuelva a entrar en la ciudad conquistada sobre él, Astérix y Obélix, que han acompañado a su jefe Abraracúrcix a un balneario cercano, tendrán que seguir la pista de dicho escudo, que fue pasando de mano en mano tras la derrota gala.

No hay comentarios:

Publicar un comentario