miércoles, 5 de diciembre de 2012

Lolita Flores ME GUSTA TANTO EL TEATRO COMO LA MÚSICA./ ENTREVISTA CON RAQUEL MARTOS GUIONISTA DE EL HORMIQUERO./ VIVO A UN RITMO QUE SALTO DE UN ERROR A OTRO GERARD BUTLER ACTOR. ,.

TÍTULO: ME GUSTA TANTO EL TEATRO COMO LA MÚSICA:Lolita Flores.

Lolita Flores actuará en Badajoz el próximo sábado con la comedia 'Sofocos', un trabajo sobre los cambios físicos de las mujeres que están ...

Lolita Flores actuará en Badajoz el próximo sábado con la comedia 'Sofocos', un trabajo sobre los cambios físicos de las mujeres que están en torno a los cincuenta años. Es la segunda vez que la cantante y actriz, que habló por teléfono con HOY, interpreta un personaje teatral tras su aparición en 'Ana en el trópico', donde hacía un papel más bien dramático. En este caso, comparte el escenario con Paz Padilla, Fabiola Toledo y Ana Hurtado. Las representaciones comenzaron a primeros de noviembre y la obra ya tiene compromisos firmados hasta diciembre de 2013. En enero del próximo año comenzará a representarse en Madrid.
-¿Que impresiones ha recogido en estas primeras actuaciones?
-La gente ha respondido muy bien. En Villaviciosa de Odón, que es donde estábamos ensayando, hicimos también tres representaciones para testar la reacción del público, porque hacer reír es mucho más difícil que hacer llorar. Y la verdad es que la gente se lo pasó muy bien. Es una obra que sólo pretende que el espectador pase un buen rato y creo que hay muchas mujeres que se van a sentir reflejadas. Y hombres también. Porque los hombres que nos ven, ven también reflejadas a sus mujeres, a sus hermanas, sus madres y sus hijas.
-¿Es una reivindicación de las mujeres de cierta edad?
-Por mi parte no. Lo que yo creo es que la menopausia es algo fisiológico, que te llega como la menstruación y que no hay que evitarla ni eludir la palabra. Es algo que está con nosotras desde que el mundo es mundo, una cosa hormonal y que nos pasa a todas las mujeres. Por lo tanto, no hay que tenerle miedo sino que, como dice María Teresa Campos, que también tiene una participación en esta obra, esto no es el final del viaje sino que es el principio de otro.
-Pero el proceso ya viene siendo asumido como normal por las mujeres en los últimos años.
-Por supuesto, tiene que ser así. Antiguamente, cuando te venía la menstruación, no te podías bañar porque te ibas a volver loca ni podías comer ciertas cosas y, si metías los pies en el agua, ya te iba a dar un patatús. Pero con el tiempo, la ciencia ha avanzado y nos vamos dando cuenta todos de que no es tan duro y de que gracias a Dios, la medicina, la homeopatía sobre todo y la medicina natural te ayudan muchísimo.
-Usted hace de monja.
-No me llames de usted.
-Haces de monja.
-Hago de monja... Son varios sckechs, en uno hago de azafata, en otro de monja, también hago de señora que va a hacer yoga... Todas hacemos varios papeles.
-¿Cómo fue la preparación de la obra? Cuenta con compañeras muy experimentadas.
-Ana hace teatro de siempre y Paz está muy acostumbrada a hacer reír. Fabiola también ha hecho cosas en teatro y en cine y quizá yo sea la más 'novata' a nivel teatro. Pero el teatro lo conozco mucho porque llevo cantando desde los 16 años.
-He leído que está preparando un disco del que, al parecer, ya tiene las maquetas y quizá queda poco por hacer.
-¡Uff! No creas. Los discos no son como el teatro, que ensayas y ya está. Un disco trae mucha cola porque una vez que tienes hechas las maquetas no te gustan y quieres cambiarlas, luego hay que mirar bien la fecha de presentación, hay que hacer las fotos, la prepromoción y la promoción. Hacer un disco no es sencillo si lo quieres hace bien.
-Las canciones de la obra no habrán supuesto ningún problema para ti.
-No, además Lolita ni canta siquiera en la obra. Es decir, no canto como Lolita, sino que canto como el personaje.
-¿Da más miedo la presentación en Madrid que en otros puntos de España?
-Me da miedo todos los días que salgo al escenario porque es directo y no puedes echar con la moviola para atrás. Si te equivocas o se te olvida el texto, qué horror, tienes que echar p'alante como puedas. A mí me impresiona tanto Badajoz como Madrid, Torrelodones, Villaviciosa, Huelva o Bilbao.
-¿Conoces mucho Badajoz?
-La verdad es que hace mucho que no voy a Badajoz ni siquiera a cantar, cosa que no me explico porque Extremadura ha sido una tierra con la que hemos tenido siempre muy buena química. Pero llevo mucho tiempo sin pisar Extremadura.
-¿Están tus sentimientos escindidos entre el canto y la interpretación?
-Yo me considero artista. Me gusta tanto el trabajo de teatro como la música. De hecho, el próximo día 16 me voy a Bogotá a hacer dos conciertos y vuelvo el 21 y el 22 estoy en Basauri. Quiero decir que yo voy a seguir siendo artista y tocando todos los palos porque es mi profesión y es lo que me gusta hacer.
-¿Tanto espectadoras como espectadores saldrán satisfechos ?
-Por supuesto. Yo quiero ver hombres al lado de sus mujeres, de sus hermanas, de sus hijas, de sus madres. Los hombres para mí son muy importantes. En la vida de una mujer, sobre todo cuando llega a la menopausia, un marido ayuda muchísimo. Él tiene que saber cuáles son los efectos para ayudar. Espero ver el teatro lleno y tengo muchas ganas de pisar esa tierra porque, además, Badajoz es «una tierra muy calentita». Sé que allí adoraban a mi madre y como alguien dijo ayer, mientras quieran a mi madre o a mi hijo yo sé que me quieren a mí.

TÍTULO: ENTREVISTA CON RAQUEL MARTOS GUIONISTA DE EL HORMIQUERO.

ENTREVISTA CON RAQUEL MARTOS-fotos- GUIONISTA DE EL HORMIGUERO

Raquel Martos es una de las guionistas de el programa de de Antena 3 El Hormiguero junto a Pablo Motos y su equipo nos divierten de lunes a jueves y además de esta faceta nos deja descubrir su faceta mas futbolera en esta interesante charla que agradecemos.


1.- Como ves al Oviedo esta temporada, ¿crees q puede ser por fin el momento de salir del pozo de la segunda B?
El Oviedo está haciendo una buena temporada y sí, creo  que en este 2012 no llegará el fin del mundo, sino el final del Oviedo en Segunda B.
2.- Supongo q tendrás buenos recuerdos de los derbis asturianos, recuerdas alguno en especial? 
Pues la verdad es que soy una nueva oviedista. Me he encariñado con el Oviedo después de conocer su historia más reciente, la afición que tiene detrás y la pasión que hay en el oviedismo. Lo que espero es que el Oviedo suba muy rápido para vivir un derbi pronto.

3.- Como ves al Sporting, crees q puede descender este año y reeditarse estos derbys?
Hombre, nunca hay que desearle mal a nadie. Ahora están en puestos de descenso, pero queda mucha liga y tienen un muy buen entrenador. Yo sólo quiero que ascienda el Oviedo y que se encuentren en primera.
 
4.- Y qué opinas de los Madrid-Barça. Son demasiados o piensas que son la salsa del futbol.
Creo que son demasiados y, aunque los vivo con emoción, tengo la sensación de que tantos enfrentamientos entre los grandes rivales, le quitan algo de peso a la tensión de un clásico.
5.- Crees realmente que  la Liga es cosa de dos y que no es aconsejable que sea así.
Como aficionada al fútbol y, aunque mi corazón late por unos colores, me gustaría una liga más equilibrada, en la que no supiéramos, con toda seguridad, desde que empieza la temporada, que la fiesta estará en Canaletas o en Cibeles
6.- Te gusta Mou o crees mas q el Madrid debe demostrar su señorío histórico.
Mourinho es un grandísimo entrenador y muy eficaz, sobre todo en cuanto a resultados, pero en mi opinión está más guapo callado. Por cierto, que es bien guapo… En cuanto a formas, yo soy más partidaria del estilo Del Bosque y del “enemigo en la contienda cuando pierde da la mano”.
7.-Hablando de la Selección española, ves con posibilidades de revalidar el título de la Eurocopa?
Sin duda. Pero es extraño, antes partíamos como futuros eliminados en cuartos y ahora como favoritos. Tenemos un equipo buenísimo con los mejores jugadores. Solo hace falta que sigan jugando como saben y que no mueran de éxito.



8.- Te gustaría que se usara más la cantera y menos la cartera en el Real Madrid, crees que la Masia parece a dia de hoy mejor porque se les da más oportunidades
Yo soy amante de las canteras en el fútbol y en los equipos de trabajo en general. Creo que, cuando alguien crece dentro de un proyecto, se siente unido a él de una manera muy especial y da lo mejor de sí mismo a lo largo de toda su carrera.  Callejón es un gran ejemplo de que la cantera funciona.
9.- Ya que te dedicas al hacernos sonreír, crees q hay poco humor en el mundo del futbol? Y si así fuera seguro que todo iría mejor
Por supuesto. El fútbol para mí es pura felicidad. Lo vivo con pasión y con humor. Me pico con todos mis amigos del equipo rival (nos matamos a mensajes a través del móvil) Pero jamás me enfado por fútbol, hay cosas verdaderamente chungas en la vida por las que enfadarse y no tienen forma de balón.

Un saludo cariñoso!

Muchisimas gracias por haber tenido un poco de tiempo para nosotros.. Espero que a partir de ahora nos sigas en todoxdeportes.es.


TÍTULO: VIVO A UN RITMO QUE SALTO DE UN ERROR A OTRO GERARD BUTLER ACTOR.

El fútbol es la nueva excusa de Gerard Butler para protagonizar una comedia romántica. Dando ... Vivo a un ritmo que salto de un error a otro.

El fútbol es la nueva excusa de Gerard Butler para protagonizar una comedia romántica. Dando vida a un exjugador escocés que viaja a Estados Unidos a entrenar un equipo infantil, Butler se convierte en la golosina que todas las madres de los niños desean para sí. Una divertida comedia donde el actor exhibe el magnífico físico que ha construido a base de horas en el gimnasio. Naturalmente acabará entrenando a su hijo, al que abandonó por su carrera. Compartiendo protagonismo con Jessica Biel, Catherine Zeta Jones y Uma Thurman, Butler demuestra que tiene también talento para el humor, como su compatriota Hugh Grant, al que parece sustituir en el género.
-Usted está muy en forma. ¿Se entrena cada día?
-Empecé con la película '300', para la que tuve que entrenarme seis horas cada día con preparadores diferentes. Después no he dejado de entrenarme para interpretar mis personajes y ahora me entreno al menos una hora diaria. Cuando no ruedo, descanso. Me voy de vacaciones y me siento como que los dioses del Olimpo me abandonan porque mi estomago crece y crece (risas).
-¿Cree que el fútbol conecta con el público norteamericano?
-Sí, sí lo creo. El fútbol en esta película es el marco donde se desarrolla la acción, pero el corazón es el romance entre los protagonistas. Una vez que te metes en la historia descubres que es en realidad una película sobre segundas oportunidades.
-Usted es seguidor del Celtic de Glasgow. ¿Que sintió al ver a Rod Stewart llorar cuando su equipo ganó al Barcelona?
-Fueron lágrimas de alegría. Yo también lloré. Ese día estaba en Dubai y no pude ir al partido, pero organicé una cena en Dubai para verlo en la televisión, aunque yo era el único realmente interesado en el fútbol. Fue uno de los partidos mas emocionantes que he visto y una de las victorias mas importantes en la historia del Celtic porque el Barcelona es el mejor equipo del mundo y nosotros un pequeño club escocés.
-¿Qué me dice de la idea de ser un hombre mejor y más responsable?
-Me encantó esa idea. Por eso decidí rodar este filme. Estamos hablando de un tipo que ha luchado toda su vida por sus ideales y que ha sacrificado incluso a su familia. Creo que la vida de George, el protagonista del filme, es muy parecida a la de cualquier actor. Alguien que ha vivido frente a la opinión publica y que tiene que luchar más para encontrar un significado para su vida. Eso conlleva un sinfín de situaciones divertidas y George es capaz de utilizar el humor para reírse de sí mismo cuando se ve envuelto en algún que otro romance inadecuado.
-¿Despertó este filme instintos paternales en usted?
-Sí, sí. Cuando estoy con niños, especialmente si son divertidos y están bien educados, pienso en convertirme en padre. Pero ojo, cuando estoy con un niño insoportable, maleducado y caprichoso pienso 'qué bien que no soy padre' (risas).
-¿Alguna vez se ha arrepentido de terminar con alguien?
-Dios mío, claro que sí. Sí, sí. Vivo a un ritmo que salto de un error a otro. Mirando hacia atrás muchas veces he pensado que debería ser mas filosófico y aprender de mis errores. Pero por alguna razón que desconozco no lo hago (risas).
-¿Quiere decir que no le interesa madurar?
-Exactamente. Sin duda que he deseado que alguna de mis relaciones funcionara, pero hasta la fecha ninguna ha llegado a buen puerto. A mí me han roto el corazón y me arrepiento de las veces que yo haya provocado dolor pero las cosas pasan porque tienen que pasar. Me identifico con George pero hay momentos en la vida en que es mejor dejar que las relaciones terminen y hacerlo con una sonrisa.
-A los 43 años, ¿ha pensado en sentar la cabeza?
-Sabía que me lo ibas a preguntar. Ocurrirá, seguro que ocurrirá. Estoy llegando a ese momento, pero cuando lo pienso mucho, una vocecita por dentro me grita 'todavía eres joven'. Yo quiero tener hijos, de eso no tengo duda, pero ahora disfruto mucho de mi vida y me dejo llevar.
-¿Es incapaz de hacer planes?
-Incapaz. Pero sé que poco a poco estoy llegando a un punto en mi vida en el que la idea de formar una familia me parece mas atractiva que antes. He dejado de ser el muchacho salvaje que fui. A veces cuando estoy solo en mi cama leyendo un libro añoro la compañía de una familia, aunque nadie crea que estoy solo en mi cama leyendo.
- Tal vez es que tenemos mala imagen de usted.
-No lo voy a negar, no soy un ángel, pero tampoco un demonio. He vivido un tipo de vida que me parecía atractiva y desde luego hay otras formas de vivir mas saludables. Cada hombre hace lo que quiere y lo importante es aceptarse cada uno tal y como es.

No hay comentarios:

Publicar un comentario