La cuarta corrida de toros de la Feria del Señor de los Milagros celebrada el pasado domingo en Lima (Perú) tuvo como triunfador a Enrique ...Foto,.
La cuarta corrida de toros de la Feria del Señor de los
Milagros celebrada el pasado domingo en Lima (Perú) tuvo como triunfador
a Enrique Ponce que cortó una oreja a cada uno de sus astados y abrió
por décima vez la puerta grande de la plaza de Acho.
Sus alternantes Julián López 'El Juli' (saludo desde el
tercio tras aviso y silencio) y José María Manzanares (aplausos tras
aviso y silencio) no tuvieron la misma suerte ante los toros de Roberto
Puga que, salvo el corrido en cuarto lugar, no tuvieron presencia,
fuerza, ni trasmisión, aunque si nobleza en sus acometidas.
Los dos primeros, anovillados, fueron reemplazados por su
poco trapío, por ejemplares de La Ahumada y San Sebastián de las
Palmas. El primero (bis) de La Ahumada era un manso sin fuerzas con
querencia a tablas que no permitió lucimiento en el tercio inicial.
Tras las banderillas de trámite, Ponce brindó la muerte a
su amigo Mario Vargas Llosa, notable defensor de la cultura taurina en
el mundo y que se encontraba en la barrera del coso. El valenciano lidió
a su adversario en el tercio, mostrando técnica e inteligencia para
someter a este animal. Lo llevó a media altura, dejándole la muleta en
la cara al final de cada pase para que no se raje y regrese a las
tablas.
Aunque lo lidió con suavidad, pudo terminar
enroscándoselo en poncinas y circulares que fueron ovacionados. Una
faena para buenos aficionados que terminó con una estocada desprendida
que se premió con una oreja y una gran ovación durante la vuelta al
ruedo.
El quinto era reservón, sin fuerzas pero con fijeza. El
maestro brindó la faena al público para iniciar su labor con doblones
necesarios para meter al astado en la muleta. Con paciencia fue
consintiéndole para extraerle buenos muletazos sobre todo por el pitón
izquierdo.
Al pie de los tendidos de sol dio los pasajes de mayor
lucimiento, en una faena inverosímil. Un pinchazo y una estocada tendida
acabaron con su oponente, concediéndosele una oreja.
'El Juli' también tuvo una destacada labor con el primero
(bis) de su lote de San Sebastián de las Palmas, que embestía dando
arreones y sin clase. El madrileño planteó la lidia acertadamente,
sacándolo de la querencia de tablas para buscar en los medios el lugar
más propicio. Comprendió a su adversario que se ceñía por el pitón
derecho, bajándole la mano en cada muletazo para, de ese modo, superar y
corregir los anotados defectos.
Siempre llevó con mucho poder y seguridad a su oponente,
en una faena que pudo recibir trofeo. Mató de media estocada. El segundo
de su lote de Roberto Puga llegó parado a la muleta sin dar mayor
juego. Lo despachó rápidamente.
José María Manzanares no tuvo el lote más propicio y no
pudo redondear su actuación. Al lidiado en tercer lugar, le dio tiempo y
distancia para no agotarlo, siempre llevándolo con la muleta a media
altura para no forzarlo demasiado.
Así logró una faena limpia gracias a la nobleza del
animal. Con mucho arte logró muletazos a un animal parado que no acudía a
los cites. Tras dos pinchazos en la suerte de recibir, mató de un
certero volapié.
La blandura y sosería del corrido en último lugar impidió
estructurar una faena, aún así tuvo algunos muletazos sueltos de buena
factura. Mató de una estocada caída.
TÍTULO: WER BLINDA EL CASTELLANO EN CATALUÑA.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José
Ignacio Wert, presenta este martes a los consejeros autonómicos una
nueva propuesta de ...
Wert blinda el castellano en Cataluña
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert,
presenta este martes a los consejeros autonómicos una nueva propuesta de
reforma educativa que pretende garantizar a los alumnos que lo deseen
recibir la enseñanza en castellano en las comunidades con lengua
cooficial.
Ante esto, la consejera catalana en funciones, Irene Rigau, ha denunciado que el proyecto es "el mayor ataque al catalán desde 1978" y ha añadido que atenta contra el modelo de escuela porque autoriza a los padres a escoger la lengua vehicular.
Entre otras novedades, la propuesta ministerial indica que los alumnos deberán elegir entre Religión confesional y la alternativa Valores Culturales y Sociales en primaria y Valores Éticos en secundaria, y desaparece la asignatura de Educación Cívica y Constitucional, que iba a sustituir a Educación para la Ciudadanía.
Además, las materias troncales supondrán no menos del 50 por ciento del total de los horarios tanto en primaria como en secundaria obligatoria y bachillerato.
Entre los aspectos académicos, en primaria, secundaria obligatoria y bachillerato las asignaturas se agruparán en tres bloques: troncales, de especialidad y específicas.
A la administración central corresponderá determinar los contenidos y el horario mínimo de las asignaturas troncales -sin que se precisen porcentajes en el borrador-, y fijar el horario máximo de las asignaturas específicas.
Sobre las pruebas que deberán pasar los alumnos al final de ESO y bachillerato, los criterios de evaluación y características serán establecidos para todo el sistema educativo por el Ministerio, mientras que corresponderá a las comunidades realizarlas.
Los alumnos de FP básica también tendrán opción de titularse en la ESO bajo ciertos,.

No hay comentarios:
Publicar un comentario