miércoles, 5 de diciembre de 2012

Caja Madrid prestó 7,2 millones a los hijos de Díaz Ferrán siendo consejero./ UN CAFE 199 CON JOSÉ LUIS PERALES CANTANTE ENTREVISTA,.

TÍTULO: Caja Madrid prestó 7,2 millones a los hijos de Díaz Ferrán siendo consejero.

Caja Madrid otorgó en 2008, siendo Díaz Ferrán consejero de la entidad, 7,28 millones de euros a los dos hijos del ex presidente de la CEOE.

Gerardo Díaz Santamaría logró 3 millones para la hipoteca de su casa de lujo

Caja Madrid prestó 7,2 millones a los hijos de Díaz Ferrán siendo consejero

Caja Madrid otorgó en 2008, siendo Díaz Ferrán consejero de la entidad, 7,28 millones de euros a los dos hijos del ex presidente de la CEOE, según documentación a la que ha accedido este diario. Con los préstamos los hijos lograron costearse sus casas en La Moraleja y Puerta de Hierro (Madrid) y Menorca.

Caja Madrid entregó en 2008 a Gerardo Díaz Santamaría y Marta Díaz Santamaría, hijos de Gerardo Díaz Ferrán, 7,28 millones en total, siendo el ex presidente de la CEOE consejero de la entidad.
De acuerdo a documentación entregada en los juzgados que investigan las causas relacionadas con Marsans y Nueva Rumasa, a la que ha accedido este diario, y que ilustra esta página, Caja Madrid entregó a Gerardo Díaz Santamaría un préstamo de 1,8 millones de euros y otro de 3,36 millones en 2008. Ese mismo año la entidad, hoy Bankia, entregó a Marta Díaz Santamaría un préstamo de 1,82 millones y otro de 300.506 euros.
En ese mismo ejercicio Caja Madrid prestó 24 millones a Holdisan Inversiones, sociedad controlada en un 99,9% por Díaz Ferrán.
Un portavoz de Bankia eludió ayer ampliar información sobre estos préstamos y recordó que se tratan de operaciones de la anterior dirección y de Caja Madrid. Aconsejaron acudir a los registros de la CNMV para confirmarlos, pero en los informes de Gobierno Corporativo no aparecen los préstamos a familiares de los consejeros.
La existencia de estos préstamos eran conocidos por Ángel de Cabo, el empresario, detenido junto con Díaz Ferrán en el marco de la operacion Crucero, que acordó la supuesta adquisición de Marsans en 2010 con el ex presidente de la CEOE y su socio, Gonzalo Pascual.
Entre la documentación a la que ha accedido este diario figuran varias solicitudes de Aszendia, el despacho de abogados de Ángel de Cabo, realizadas al Registro de la Propiedad sobre los bienes de los hijos de Díaz Ferrán.
Entre otros aparece el informe del Registro, emitido en octubre de 2010, sobre la casa de Gerardo Díaz Santamaría en La Moraleja (Madrid). Se trata de una mansión levantada sobre una superficie de terreno de 2.734 metros cuadrados y construida 1.095 metros cuadrados. La vivienda cuenta con dos plantas, más una bajo cubierta y un sótano, cuatro dormitorios, cuatro cuartos de baño, biblioteca, despacho, garaje, leñera y despacho.
La escritura de la casa fue formalizada en 2006 y cuenta con una hipoteca "a favor de Caja Madrid para responder de 3,36 millones de euros". La misma cantidad de uno de los préstamos otorgados por Caja Madrid al hijo de Díaz Ferrán en 2008.
Aszendia también solicitó información en octubre de 2010 al Registro de la Propiedad de Menorca. Ahí figura una vivienda a nombre de Gerardo Díaz Santamaría, en el término municipal de Ciudatella. Se trata de una casa con piscina, que ocupa una superficie de 2.000 metros cuadrados y con superficie construida de 543 metros cuadrados. Según el documento del Registro, la finca "está afecta a una hipoteca a favor de Caja Madrid" por un principal de 1,8 millones de euros. Se trata de la misma cantidad de otro de los préstamos que la entidad madrileña otorga al hijo del ex presidente de la CEOE en 2008.
También Aszendia requirió información al Registro de la Propiedad de Madrid sobre una de las viviendas de Marta Díaz Santamaría. Lo hizo en septiembre de 2010. Según el informe, la hija de Díaz Ferrán tiene una vivienda en Puerta de Hierro, que ocupa una superficie de 1.070 metros cuadrados. Tiene tres plantas y piscina. Y una hipoteca, también constituida en 2006, como las de su hermano, a favor de Caja Madrid por 1,86 millones. En 2008 Marta Díaz Santamaría recibió un préstamo de Caja Madrid de 1,82 millones.
El titular del Juzgado de Instrucción número nueve de Madrid tomó ayer declaración a Díaz Ferrán horas después de que este fuera conducido a la Audiencia. Tuvo que responder por los préstamos acordados entre 2004 y 2009 con Caja Madrid que alcanzan una deuda de 26,6 millones de euros.

TÍTULO: UN CAFE 199 CON JOSÉ LUIS PERALES CANTANTE ENTREVISTA,.

Después de seis años de retiro, regresa con 'Navegando por ti', un álbum con 11 nuevas canciones. Se trata de la vuelta a la vida musical de José Luis Perales, autor de más de 450 canciones, con 27 álbumes publicados que han vendido más de 50 millones de ejemplares en todo el mundo. Cifras que quedan en segundo plano ante el renacido artista, que habla de su nuevo trabajo con la ilusión de un principiante.
Ha estado con nosotros ...

José Luis Perales-foto,.

1. García Marquez dijo que le enamoran sus canciones, y quiero suponer que sus letras, ¿cabe mayor halago?
Yo creo que no cabe mayor halago. Estando en México escuché la noticia y le di las gracias por teléfono. Me invitó a un café en su casa y pasé un rato muy agradable con Mercedes, su mujer, y él.
2. Hola José Luis. Enhorabuena por tu carrera musical. Tengo 26 años y siempre he seguido tu música, aunque yo no sea seguramente tu público objetivo. ¿Por qué ese nombre, "Navegando por ti"? Gracias y suerte.
Es el título de una canción. Creo que todo el contexto del disco es como un viaje por los sentimientos más profundos del ser humano, básicamente lo sentimientos de amor.
3. Don José Luis, ¿para cuando una gira? En Andalucía le esperamos con los brazos abiertos.
En España la gira empieza en agosto. Será hasta mediados de octubre. Y a mitad de octubre empezaré en América, hasta diciembre. De vuelta en España, se reanudará la gira por teatros a partir de febrero de 2007.
4. Hoy es un gran día por verle de nuevo en la música:le necesitábamos.¿cómo ve el panorama musical?
Muy bien. Lo veo muy bien. Creo que hay mucha inquietud por la música, cada vez más. Hay muchos grupos nuevos que no conozco porque me voy haciendo mayor y creo que sigue habiendo una gran inquietud por crear cosas nuevas en la música. Quizá echo de menos cantautores un poco de mi línea, la de los cantautores tradicionales.
5. PORQUE HABLAS TANTO DE VELEROS Y NAVEGAR EN TUS CANCIONES ,SIENDO QUE ERES DE TIERRA ADENTRO. Y GRACIAS POR TU NUEVO TEMA QUE AUN NO HE PODIDO OIR
Hablo de veleros porque aunque no soy nacido en ciudad de mar, mi casa de campo está en la orilla de un pantano artificial, el pantano de Buendía, en Guadalajara. Y ahí tengo mi velero llamado 'Libertad'.
6. Hola José Luis, enhorabuena por tu nuevo disco , quería saber si disfruta más en tu papel de compositor, o en el de cantante en el escenario?
El más relajado es el de compositor porque es mi parcela más creativa. Sin embargo, el escenario es la consecuencia final, es donde se completa el círculo. No tiene mucho sentido escribir si luego no vas a cantárselo al oído a la gente en el teatro.
7. Hola, la verdad es que tu música forma parte del camino de mi vida y... bueno siempre he tenido la duda (y ahora más porque trabajo en una radio musical) de saber a quién iba dedicada la canción de un velero llamado libertad porque una oyente que me la pidió una vez me dijo que era para un chico que se había ahogado en el pantano de Entrepeñas y quería confirmarlo, mil gracias y me encanta que vuelvas a la música (Almudena de Madrid)
En realidad, 'Un velero llamado libertad' no tiene que ver con la historia que cuentas del niño que se ahogó. A este chico, que ciertamente tuvo un accidente en el pantano, escribí una canción que se llamaba 'Pequeño marinero'.
8. Se puede cantar con tanta dulzura y tanta credibilidad a la vez? Tengo 25 años y mi abuela me cantaba tus canciones de pequeña...por haberte lavado las manos al desayunar... tienes fuerzas para venir a una gira por América y en especial a PR? Se te echa de menos, la gente de todas las edades te adora.
Por supuesto que sí tengo fuerzas para ir, lo haré a partir de octubre.
9. Jose Luis te felicito por tus canciones, ¿pero es posible mantener la ilusión de un principiante después de tan vasta producción?
La ilusión de un principiante quizá no porque es mucho camino andado, pero considero este disco como un reto más. Y tremendamente apasionante, sobre todo después de tantos años. Quiere decir que el compositor sigue tan vivo como cuando empezó a escribir.
10. Jose Luis, llevo escuchándote desde pequeño porque mi madre es fan tuya, y tengo ya 33 años. Has hecho un pacto con el diablo? Estás igual !!!
Muchas gracias. !Qué barbaridad! Supongo que es la música la que me mantiene joven. Y los piropos que me dirigís a veces.
11. Felicidades José Luis por tu regreso. Espero encontrar en tus nuevas canciones lo que me hacían sentir las viejas cuando te oía de pequeña. ¿Que piensas de la música que se escucha actualmente, comparandola con la tuya?
Quizá la música mía es una música de historias cotidianas, es una música más de textos. Quizá en eso se diferencia de la música de grupos de ahora.
12. Si un día preguntaste ¿Y cómo es él?, Dime Como eres Tú? Eres un fenómeno.
Soy un fenómeno. Ja, ja, ja.
13. Por fin ha regresado sr.Perales.En este tiempo de ausencia,¿qué temas le han inspirado para componer?
El amor, el desamor -lo cual es bastante común en toda mi trayectoria musical-, la reflexión autobiográfica en la canción 'Qué más qusiera yo', la mirada una vez más a los niños- en este caso los de Candeal, que colaboran en una canción- y la incursión en ritmos como la bossanova, que nunca había interpretado, como en la canción 'Tu carta'. Hay un tema especialmente querido para mí porque habla de una situación de inmigrantes de Latinoamérica en España en la canción 'Santo Domingo'.
14. realmente escribiste las canciones de marinero de luces?
Sí, claro. Me sorprende la pregunta.
15. ¿ Por que ha cambiado el estilo de canción cuando todo el mundo identifica a J.L Perales con las canciones de siempre y los instrumentos de toda la vida ?
Porque también tengo ganas de evolucionar, tanto en los textos que tampoco son tan diferentes en mi forma de expresarme en los anteriores, como las músicas más básicas que me acompañan en esta ocasión. Creo que no dejo de ser el mismo de antes por esta variación en la producción.
16. Hola José Luis, supongo que ya te habrán preguntado ésto antes, pero a un artista que, como tú, ha conseguido publicar tantos albumes y vender tantas copias, que inquietudes le quedan? A qué público va dirigido tu nuevo disco. Un saludo, y mi mayor admiracion. David, Madrid
En realidad, debo confesar que cuando hago una canción lo hago para mi propia satisfacción, lo primero, porque tengo que ser muy sincero y no pienso en un público determinado que lo vaya a escuchar. Simplemente celebro que mis sentimientos conecten con los de tanta gente, no importa la edad.
17. Esta mañana a las 12:00, en este mismo medio, ha habido un encuentro con "El koala" el autor del celebérrimo superventas español "Opá, yo viacé un corrá". Qué opina del panorama musical español?
Con respecto a este disco, me parece que si se hace tan conocido es porque hay muchos partidarios de este tipo de música. No es exactamente lo que yo suelo escuchar, pero lo respeto.
18. ¿Verdaderamente se puede morir de amor?
Supongo que sí. Yo escribí una canción hace años para el grupo Mocedades titulada 'La llamaban loca', es la historia real de una mujer a la que conocí que después de enviudar se volvió loca y murió de amor.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario