TÍTULO: ENFERMOS DE CÁNCER SE UNEN PARA NO PEDIR QUE LOS RECORTES NO LES AFECTEN:Los pacientes con cáncer no quieren ser los paganos de la crisis económica. Piden que los recortes no vayan en detrimento de los enfermos ...
Los pacientes con cáncer no quieren ser los paganos de la
 crisis económica. Piden que los recortes no vayan en detrimento de los 
enfermos ni se les prive de fármacos que han demostrado su eficacia para
 combatir tumores malignos. La presidenta del Grupo Español de Pacientes
 de Cáncer (GEPAC), Begoña Barragán, demandó un acceso igualitario a las
 prestaciones sanitarias con independencia del lugar de residencia y del
 coste de los fármacos. En algunos centros hospitalarios no se están 
facilitando terapias por la carga onerosa que comportan. 
Todas estas reivindicaciones están incluidas en la 
'Declaración de Madrid', un documento que ha sido firmado por 57 
organizaciones de enfermos y sus familiares.
En el transcurso del VII Congreso Nacional para Pacientes
 con Cáncer, que se inauguró ayer, se dio luz verde al texto, que 
pretende ir un paso adelante de los objetivos fijados en un documento 
similar de 2010. Con ello se aspira a afrontar con garantías un conjunto
 de enfermedades que han conseguido superar cerca de un millón y medio 
de personas en España, si bien cada año el número de «largos 
supervivientes» crece en 100.000. 
Para Barragán, 'La declaración de Madrid', rubricada por 
28 asociaciones de enfermos de cáncer y entidades sin ánimo de lucro, 15
 sociedades científicas e instituciones y 14 empresas de la industria 
farmacéutica, es fruto de la necesidad de que se escuchen las 
reivindicaciones de estos pacientes.
Es difícil asumirlo, pero la realidad es terca: uno de 
cada tres españoles morirá a causa del cáncer. Dicho esto, hay motivos 
para el optimismo. No en vano, se espera que los supervivientes alcancen
 los dos millones de personas en 2015. 
«Gestión transparente»
Los redactores del documento abogan por un acceso 
equitativo a los tratamientos procurados y financiados por el sistema 
nacional de salud. En este sentido, los promotores de la declaración 
abogan por una gestión «eficaz, transparente y justa en política 
sanitaria, que garantice una asistencia sanitaria universal». 
«Los agentes político-sanitarios garantizarán en todo el 
caso el acceso universal a la sanidad independientemente de su 
nacionalidad, lugar de residencia, edad, educación, nivel de ingresos o 
de cualquier otro factor, elaborando para ello las políticas y 
presupuestos necesarios para establecer una atención que cubra las 
necesidades del paciente oncológico», reza el texto. Asimismo, los 
enfermos se comprometen a combatir cualquier forma de discriminación que
 conlleve la enfermedad, con el fin de que ningún paciente sea víctima 
de la marginación laboral o social. Esta «declaración de intenciones», 
en palabras de Barragán, trata de focalizar la atención en el paciente. 
Pese a que cuenta con la adhesión de la industria farmacéutica y las 
sociedades científicas, por ahora el documento no cuenta con el respaldo
 de la Administración.
En el ánimo de los pacientes hay desazón. Alegan que 
están pagando las consecuencias de una crisis ajena a su 
responsabilidad, lo que se traduce en trabas y dificultades. Pese a que 
la organización está recibiendo denuncias de pacientes que se quejan de 
estos problemas, no consideran que el congreso sea el lugar idóneo para 
exponerlos. Por ello trasladarán al Gobierno estas reclamaciones en los 
foros adecuados. 
Durante el cónclave, Los 3.000 participantes recibirán 
información acerca de 36 tumores distintos. Además, habrá talleres 
gratuitos sobre diferentes temas, como la psicología o la estética en el
 paciente oncológico. Para el jefe del Servicio de Oncología Médica del 
Hospital Universitario Puerta del Hierro de Majadahonda (Madrid), 
Mariano Provencio, es preferible explicar al enfermo «la crudeza y las 
esperanzas» de su enfermedad, dado que la información «nunca es 
perjudicial».
El congreso, que tiene por lema 'El lugar donde todas las
 piezas encajan', se clausurará mañana, con el fin de que se reafirmen 
los derechos de los pacientes con cáncer.
TÍTULO: ARACELI ARAMBULA.
Araceli Arambula es una actriz y cantante mexicana,.
 Aracely Arámbula en Novelas y Series de Univision con videos, fotos, chismes, noticias, biografía y telenovelas en las cuales ha participado.
 ientras ella deja la pregunta en suspenso y el editor 
de revista Playboy, Alfredo Cedillo, asegura que están en 
conversaciones, la nueva ...
 La actriz mexicana Araceli Arámbula lamenta que la relación de sus dos hijos, Miguel y Daniel, con su padre, el cantante Luis Miguel, sea ...
TÍTULO: MÓNICA PLANAS PERIODISTA DEPORTIVA,.
¿Dejémonos de hostias¿.
Los informativos de aquí tienen que nutrirse de las entrevistas que hacen los futbolistas en medios extranjeros. Cristiano Ronaldo habla para la CNN y Benzema para
 L'Equipe. Aquí no, las teles van a remolque. No tienen más remedio si 
necesitan material. Mientras, en Cuatro tienen que conformarse grabando 
imágenes de los jugadores del Madrid en la rotonda de Valdebebas. Y nos 
entretienen comentando los precios de los nuevos Audi regalados a los 
jugadores blancos. Como un catálogo.
En Antena3 Ainhoa Arbizu lamenta que “la tele del club sólo nos ha distribuido hoy una imagen de Messi y ninguna de Villa”. No pueden alimentar el presunto conflicto entre ambos porque no tienen más datos para ilustrar algo tan etéreo. En laSexta se sacan de la manga una entrevista en plena calle con un coach deportivo comentando las preocupaciones de CR7 con su imagen sin haberlo tratado ni conocido. Nos contentamos con la canción de Tito para motivar e imaginando el Barça del futuro con el baby boom culé.
Por suerte, a media mañana, apareció Alves en rueda de prensa. Chulito él, admite tener ganas porque hacía tiempo que no hablaba. Pero a la mínima reprocha a los medios su sistema. Dice que inventan. “Si está todo vendido, tío. Dejémonos de hostias”.
Alves trata a la prensa de “tíos”. Sus declaraciones sobre Messi servirán para engordar el pollo del periodismo de declaraciones, diga lo que diga. Arbizu en Antena3 también se lamenta: “Ya está harto Alves del Balón de Oro. Nosotros también. Nos interesa más saber si Villa y Messi se llevan tan mal como dicen algunos o tan bien como dicen públicamente".
Las teles no saben nunca. Siempre esperan y hacen crecer. Las radios en este sentido son más valientes. Se posicionan y se esfuerzan en explicar, en conocer, en revelar. La tele hincha el globo. Unos desaparecen volando. Otros estallan. Alves dirá que está todo vendido. Yo me temo que los que van vendidos son los periodistas, a merced de las manías y los caprichos de los clubes y de sus acuerdos publicitarios.
En Antena3 Ainhoa Arbizu lamenta que “la tele del club sólo nos ha distribuido hoy una imagen de Messi y ninguna de Villa”. No pueden alimentar el presunto conflicto entre ambos porque no tienen más datos para ilustrar algo tan etéreo. En laSexta se sacan de la manga una entrevista en plena calle con un coach deportivo comentando las preocupaciones de CR7 con su imagen sin haberlo tratado ni conocido. Nos contentamos con la canción de Tito para motivar e imaginando el Barça del futuro con el baby boom culé.
Por suerte, a media mañana, apareció Alves en rueda de prensa. Chulito él, admite tener ganas porque hacía tiempo que no hablaba. Pero a la mínima reprocha a los medios su sistema. Dice que inventan. “Si está todo vendido, tío. Dejémonos de hostias”.
Alves trata a la prensa de “tíos”. Sus declaraciones sobre Messi servirán para engordar el pollo del periodismo de declaraciones, diga lo que diga. Arbizu en Antena3 también se lamenta: “Ya está harto Alves del Balón de Oro. Nosotros también. Nos interesa más saber si Villa y Messi se llevan tan mal como dicen algunos o tan bien como dicen públicamente".
Las teles no saben nunca. Siempre esperan y hacen crecer. Las radios en este sentido son más valientes. Se posicionan y se esfuerzan en explicar, en conocer, en revelar. La tele hincha el globo. Unos desaparecen volando. Otros estallan. Alves dirá que está todo vendido. Yo me temo que los que van vendidos son los periodistas, a merced de las manías y los caprichos de los clubes y de sus acuerdos publicitarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario